/ miércoles 19 de junio de 2024

EU reanudará importación de aguacate a más tardar el jueves, asegura Michoacán

El titular de Sader en Michoacán dijo que el tema de la suspensión quedó aclarado con autoridades del país vecino y que se reforzarán los protocolos de seguridad

MORELIA, Michoacán. La exportación de aguacates y mangos hacia Estados Unidos se reanudará a más tardar el próximo jueves, afirmó el Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) del estado, Cuauhtémoc Ramírez Romero.

En entrevista con El Sol de Morelia, indicó que se dejaron de enviar por lo menos 15 mil toneladas de aguacate y cinco mil de mango desde el sábado, debido al paro de operaciones que realizaron inspectores estadounidenses tras ser agredidos por elementos de la policía comunitaria en Paracho.

Ramírez aseguró que esta suspensión de envíos no representó pérdidas para los productores nacionales, ya que la mercancía fue trasladada a diferentes entidades como la Ciudad de México, Guadalajara y Toluca.

“A otros mercados se están exportando porque también tenemos presencia en varios países y en el mercado nacional. Hay que tener en cuenta que México es el principal consumidor de aguacate del mundo”, dijo.

El secretario de la Sader mencionó que derivado de una reunión del Gobierno de Michoacán y la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM) con autoridades estadounidenses “el asunto ya quedó aclarado”.


Únicamente, precisó, se encuentran a la espera de que Estados Unidos delibere sobre el tema, el cual podría quedar resuelto para retomar el comercio a más tardar el próximo jueves.

Para prevenir que vuelvan a ocurrir este tipo de situaciones, Ramírez Romero expresó que se reforzarán los protocolos de seguridad con la participación de la Guardia Civil, la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

El gobernador del estado, Alfredo Ramírez informó que los inspectores que fueron retenidos en el bloqueo del municipio de Paracho el viernes pasado nunca estuvieron en riesgo, aunque reconoció que sí fueron despojados de su vehículo y pertenencias como computadoras y otros equipos electrónicos.

La suspensión de importación de aguacate y mango ocurrió tras registrarse un segundo incidente contra inspectores del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) durante un bloqueo, algo similar a lo que sucedió en 2022, cuando también hubo una suspensión temporal tras amenazas del crimen a un funcionario.

En su conferencia matutina del martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) indicó que fue una medida unilateral y que se está trabajando con las autoridades de EU para revertir la medida.

“Ya se está viendo, ya se está buscando un acuerdo. Siempre hay estas medidas unilaterales, pero esas son sus políticas; afortunadamente tenemos buenas relaciones y ahí los vamos convenciendo de que actúen de otra manera, pero lleva tiempo”, afirmó el mandatario en su conferencia matutina.

Por su parte, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, aseguró que el bloqueo para exportar aguacates y mangos no aplicó para todos los estados del país.

“Esta pausa no afecta a otros estados mexicanos, donde continúan las inspecciones del APHIS. Esta acción no bloquea todas las exportaciones de aguacates o mangos a los Estados Unidos, ni detiene los productos actualmente en tránsito”, dijo el diplomático en un comunicado.

Agregó que la siguiente semana viajará a Michoacán para reunirse con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de México (APEAM) para abordar, entre otros temas, la seguridad.

Datos del Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) y el Banco de México (Banxico) indican que en abril de 2024, las exportaciones de aguacate hacia Estados Unidos ascendieron a más de 320 millones 835 mil dólares, mientras que las de mango rebasaron los 65.8 millones de dólares, lo que representaron alzas anuales de 37 y 43 por ciento, respectivamente.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Michoacán, Jalisco y el Estado de México son las principales entidades productoras de aguacate. Por destino de exportación, Estados Unidos es el cliente número uno, seguido de Canadá, Japón y España.

Respecto al mango, Guerrero, Sinaloa y Nayarit lideran su producción a nivel nacional; Michoacán ocupa la posición número seis. De igual forma, Estados Unidos es el principal país destino de exportación.

MORELIA, Michoacán. La exportación de aguacates y mangos hacia Estados Unidos se reanudará a más tardar el próximo jueves, afirmó el Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) del estado, Cuauhtémoc Ramírez Romero.

En entrevista con El Sol de Morelia, indicó que se dejaron de enviar por lo menos 15 mil toneladas de aguacate y cinco mil de mango desde el sábado, debido al paro de operaciones que realizaron inspectores estadounidenses tras ser agredidos por elementos de la policía comunitaria en Paracho.

Ramírez aseguró que esta suspensión de envíos no representó pérdidas para los productores nacionales, ya que la mercancía fue trasladada a diferentes entidades como la Ciudad de México, Guadalajara y Toluca.

“A otros mercados se están exportando porque también tenemos presencia en varios países y en el mercado nacional. Hay que tener en cuenta que México es el principal consumidor de aguacate del mundo”, dijo.

El secretario de la Sader mencionó que derivado de una reunión del Gobierno de Michoacán y la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM) con autoridades estadounidenses “el asunto ya quedó aclarado”.


Únicamente, precisó, se encuentran a la espera de que Estados Unidos delibere sobre el tema, el cual podría quedar resuelto para retomar el comercio a más tardar el próximo jueves.

Para prevenir que vuelvan a ocurrir este tipo de situaciones, Ramírez Romero expresó que se reforzarán los protocolos de seguridad con la participación de la Guardia Civil, la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

El gobernador del estado, Alfredo Ramírez informó que los inspectores que fueron retenidos en el bloqueo del municipio de Paracho el viernes pasado nunca estuvieron en riesgo, aunque reconoció que sí fueron despojados de su vehículo y pertenencias como computadoras y otros equipos electrónicos.

La suspensión de importación de aguacate y mango ocurrió tras registrarse un segundo incidente contra inspectores del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) durante un bloqueo, algo similar a lo que sucedió en 2022, cuando también hubo una suspensión temporal tras amenazas del crimen a un funcionario.

En su conferencia matutina del martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) indicó que fue una medida unilateral y que se está trabajando con las autoridades de EU para revertir la medida.

“Ya se está viendo, ya se está buscando un acuerdo. Siempre hay estas medidas unilaterales, pero esas son sus políticas; afortunadamente tenemos buenas relaciones y ahí los vamos convenciendo de que actúen de otra manera, pero lleva tiempo”, afirmó el mandatario en su conferencia matutina.

Por su parte, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, aseguró que el bloqueo para exportar aguacates y mangos no aplicó para todos los estados del país.

“Esta pausa no afecta a otros estados mexicanos, donde continúan las inspecciones del APHIS. Esta acción no bloquea todas las exportaciones de aguacates o mangos a los Estados Unidos, ni detiene los productos actualmente en tránsito”, dijo el diplomático en un comunicado.

Agregó que la siguiente semana viajará a Michoacán para reunirse con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de México (APEAM) para abordar, entre otros temas, la seguridad.

Datos del Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) y el Banco de México (Banxico) indican que en abril de 2024, las exportaciones de aguacate hacia Estados Unidos ascendieron a más de 320 millones 835 mil dólares, mientras que las de mango rebasaron los 65.8 millones de dólares, lo que representaron alzas anuales de 37 y 43 por ciento, respectivamente.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Michoacán, Jalisco y el Estado de México son las principales entidades productoras de aguacate. Por destino de exportación, Estados Unidos es el cliente número uno, seguido de Canadá, Japón y España.

Respecto al mango, Guerrero, Sinaloa y Nayarit lideran su producción a nivel nacional; Michoacán ocupa la posición número seis. De igual forma, Estados Unidos es el principal país destino de exportación.

Mundo

Arrestan al excomandante de las Fuerzas Armadas de Bolivia, acusado de alzamiento armado

También se investigarán a los militares que participaron en el intento de golpe de estado

Política

Revoca TEPJF multas por 21.7 mdp que impuso el INE a Morena

Los magistrados y magistradas determinaron que algunos de los gastos no representaron un gasto de precampaña

Sociedad

Dos municipios de NL sin agua por daños en infraestructura hídrica tras “Alberto”

Autoridades correspondientes anunciaron que se trabaja en una obra de carácter provisional, para poder llevar agua a las zonas afectadas

Finanzas

Gott und Glück acusa al IPN de adeudar 180 mdp por servicios de limpieza

Gott un Glück, empresa de limpieza que da servicio al IPN, acusó a la institución educativa de un adeudo de 180 mdp, luego de que trabajadores de la firma bloquearan calles ayer en la CDMX

Sociedad

Localizan a 85 migrantes hacinados en Cuautitlán Izcalli

Las autoridades notificaron que los implicados eran en su mayoría centroamericanos; sin embargo, también habia personas de China, Nepal, India y Jordania

Mundo

Comunidad internacional condena intento de golpe de Estado en Bolivia

El diplomático uruguayo expresó su solidaridad con el gobierno de Luis Arce en el marco de la asamblea de la Organización de los Estados Americanos