GN desembolsa 646.5 millones de pesos para comida de su personal
El menú de este año incluirá ensaladas, cortes de carne de res, pollo, cerdo, así como antojitos mexicanos y sopas de mariscos
Miguel Ángel Ensástigue / El Sol de México
El personal de la Guardia Nacional (GN) tendrá tres alimentos al día, los cuales serán diseñados y supervisados por un nutriólogo, quien deberá variar los menús y presentarlos de manera creativa.
Para ello, se destinarán del erario 646 millones 551 mil pesos a la Operadora de Comedores Saludables S.A. de C.V., de acuerdo con un contrato publicado en la plataforma de Compranet.
Te puede interesar: SAT pide 105 mdp para mobiliario
Mientras elementos de la GN recibirán tres alimentos al día, el último Censo de Población y Vivienda que realizó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), indica que 7.2 por ciento de la población dejó de comer todo el día o bien comió solo una vez por falta de dinero en 2020. En tanto, 25.7 por ciento de los hogares visitados, tuvieron una alimentación basada en muy poca variedad de alimentos y 9.9 por ciento dejaron de desayunar, comer o cenar.
Operadora de Comedores Saludables ofrecerá a los elementos de la GN ensaladas, cortes de carne de res, pollo y cerdo, así como antojitos mexicanos y sopas a base de mariscos durante el 2023. El nutriólogo que elabore estos platillos deberá acreditarse como tal con su número de cédula profesional, pues se debe cuidar que todos los elementos tengan el “aporte nutricional necesario para sus funciones”.
Fonatur paga 20 mdp para remodelar hotel
Fue adquirido en noviembre de 2021 para dar apoyo logístico a los servidores públicos de las brigadas del Tren Maya en la zona TulumEntre los platillos que consumirán los efectivos de la GN destacan antojitos yucatecos, como salbutes, papatzules, y otros originarios de Michoacán, como corundas y uchepos, aunque los chefs podrán sugerir otras especialidades siempre y cuando cumplan con todos los requerimientos nutricionales.
La compañía será la encargada de la alimentación de la corporación castrense, lo que incluye platillos de desayuno, comida y cena, así como cajas de lunch para actividades en el exterior.
De acuerdo con la licitación publicada, Operadora de Comedores Saludables deberá surtir alimentos a todo el personal que lo requiera en las instalaciones de la GN, o que desempeñe tareas de seguridad pública. Las principales características de estos menús es que no podrán repetirse en la misma semana, y deberán incluir los tres grupos de alimentos, que son verduras y frutas, cereales y tubérculos; leguminosas y alimentos de origen animal.
De acuerdo con lo solicitado, los platillos deberán incluir aporte de energía, proteínas, lípidos e hidratos de carbono, así como ser ricos en fibras, vitaminas, minerales y ácidos grasos.
LOS TRES MENÚS
En el caso de los desayunos, el menú podrá consistir en jugo de fruta natural de temporada, leche, café, té o infusiones; un plato fuerte o huevos del día, frijoles guisados, bolillo o tortillas según el platillo, así como pan dulce, galletas y salsas.
Hacienda y Energía se olvidan de la austeridad: gastaron 193 mil mdp de más
Las dependencias del gobierno superaron el presupuesto que les aprobó la Cámara de DiputadosLas comidas tendrán sopas, ya sean líquidas o secas, ensaladas o verduras cocidas, platos fuertes a escoger o especialidades a la carta como pechugas de pollo, carne asada, omelette de jamón con queso, ensalada de atún o de pollo, quesos a la plancha, entre otros.
Además, los elementos podrían degustar de agua de fruta natural o agua natural. Para las cenas son las mismas opciones de alimentos antes mencionados, a diferencia que también podrán escoger un cereal o fruta como extra.
Los platos fuertes de las tres comidas al día van desde enchiladas, enmoladas, enfrijoladas, chilaquiles, tostadas, sopes, huaraches, tlacoyos, peneques, chalupas, quesadillas, tacos dorados y flautas, hasta pambazos y tamales, con carne de cerdo, pollo, pavo, pescado, o queso. En caso de que el personal elija comer una ensalada, tendrá opción a mínimo tres aderezos diferentes.
“El proveedor deberá presentar los platillos de manera colorida, atractiva y llamativa para el comensal, considerando en la planeación de los menús, la variedad. Los alimentos no podrán ser exhibidos por más de cuatro horas, aún bajo control de temperaturas”, indicó la GN en el contrato.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
A petición de la GN estará prohibido preparar platillos que incluyan vísceras, embutidos o carnes frías, como mortadela, queso de puerco o pastel de pollo, así como alimentos procesados, que pueden ir desde nuggets de pollo, pizzas congeladas y hasta pechugas rellenas.
TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️
Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcast, Deezer y Amazon Music