/ miércoles 5 de junio de 2024

Google encara demanda colectiva por abuso de dominio del mercado publicitario de Londres

Según los documentos del tribunal, "la infracción alega abuso de posición dominante por parte de Google en tres de los mercados de publicidad digital"

El Tribunal de Apelaciones de Competencia (CAT, en inglés) de Londres autorizó este miércoles a que proceda una demanda colectiva presentada por el grupoAd Tech contra Google por el presunto abuso de su posición dominante en el mercado digital en el Reino Unido.

Ad Tech, impulsado por Claudio Pollack, Charles Arthur y Kate Wellington y abierto a cualquier potencial demandante, pide una compensación estimada en unos 17 mil 370 millones de dólares por la pérdida de ingresos sufrida desde el 1 de enero 2014 por unas 200 mil páginas web o aplicaciones que supuestamente se vieron perjudicadas por las prácticas de la multinacional.

Los demandantes acusan a la matriz Alphabet Inc, a Google LLC, a Google Ireland Limited y a Google UK Limited de infringir el artículo 18 de la Ley de Competencia de 1998 y el artículo 102 del Tratado sobre el Funcionamiento de la Unión Europea.

Según los documentos del tribunal, "la infracción alega abuso de posición dominante por parte de Google en tres de los mercados de publicidad digital".

"La esencia de los abusos aducidos es que Google se ha dado preferencia sobre otros competidores en estos mercados", se señala.

Durante el proceso ante la corte, los representantes del gigante estadounidense intentaron impedir que se autorizara la demanda con el argumento de que no estaba suficientemente fundamentada, lo que los jueces rechazaron este miércoles.

Esto significa que ahora se celebrará un juicio, en una fecha por determinar.

Ad Tech, que actuará en nombre de todas las partes afectadas -a no ser que pidan retirarse- sin coste para éstas, explica en su página web que "en 2021 Google fue multado por la Autoridad de Competencia francesa por abusar de su posición dominante en relación con los servicios de tecnología publicitaria".

"Es posible que los editores con sede en el Reino Unido (y, si corresponde, sus socios editores) que recibieron ingresos por la venta de anuncios en línea desde el 1 de enero de 2014, también sufrieran pérdidas financieras" por esa presunta conducta anticompetencia de la compañía, explica.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

CAT ya autorizó este mismo año demandas colectivas contra Meta, matriz de Facebook, y Apple, por abuso de sus posiciones de dominancia en sus respectivas áreas.

El Tribunal de Apelaciones de Competencia (CAT, en inglés) de Londres autorizó este miércoles a que proceda una demanda colectiva presentada por el grupoAd Tech contra Google por el presunto abuso de su posición dominante en el mercado digital en el Reino Unido.

Ad Tech, impulsado por Claudio Pollack, Charles Arthur y Kate Wellington y abierto a cualquier potencial demandante, pide una compensación estimada en unos 17 mil 370 millones de dólares por la pérdida de ingresos sufrida desde el 1 de enero 2014 por unas 200 mil páginas web o aplicaciones que supuestamente se vieron perjudicadas por las prácticas de la multinacional.

Los demandantes acusan a la matriz Alphabet Inc, a Google LLC, a Google Ireland Limited y a Google UK Limited de infringir el artículo 18 de la Ley de Competencia de 1998 y el artículo 102 del Tratado sobre el Funcionamiento de la Unión Europea.

Según los documentos del tribunal, "la infracción alega abuso de posición dominante por parte de Google en tres de los mercados de publicidad digital".

"La esencia de los abusos aducidos es que Google se ha dado preferencia sobre otros competidores en estos mercados", se señala.

Durante el proceso ante la corte, los representantes del gigante estadounidense intentaron impedir que se autorizara la demanda con el argumento de que no estaba suficientemente fundamentada, lo que los jueces rechazaron este miércoles.

Esto significa que ahora se celebrará un juicio, en una fecha por determinar.

Ad Tech, que actuará en nombre de todas las partes afectadas -a no ser que pidan retirarse- sin coste para éstas, explica en su página web que "en 2021 Google fue multado por la Autoridad de Competencia francesa por abusar de su posición dominante en relación con los servicios de tecnología publicitaria".

"Es posible que los editores con sede en el Reino Unido (y, si corresponde, sus socios editores) que recibieron ingresos por la venta de anuncios en línea desde el 1 de enero de 2014, también sufrieran pérdidas financieras" por esa presunta conducta anticompetencia de la compañía, explica.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

CAT ya autorizó este mismo año demandas colectivas contra Meta, matriz de Facebook, y Apple, por abuso de sus posiciones de dominancia en sus respectivas áreas.

Mundo

Biden se reunirá el domingo con su familia para hablar de su futuro político: NBC

Biden y la primera dama, Jill Biden, pasarán el domingo en Camp David donde se preve ocurra la charla

Finanzas

Exportación de aguacate a EU se reanudará por fases

Apeam A.C anunció que la reapertura de la exportación de aguacate de Michoacán a Estados Unidos constará de tres fases

CDMX

Protestas contra asesinatos de personas trans marcan la marcha LGBT+

Exigieron políticas públicas para la prevención del transfeminicidio, además de generar espacios dignos para las personas en situación en calle que pertenecen a la diversidad sexual

Política

Inversionistas están preocupados porque AMLO gobierne detrás de Sheinbaum: WSJ

Según WSJ, Sheinbaum se ha propuesto seguir con los cambios constitucionales propuestas por López Obrador, lo cual ha despertado preocupaciones del surgimiento de otro partido único

Sociedad

Beryl evoluciona a Huracán categoría 1

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que, pese a la evolución, continúa sin representar peligro alguno para nuestro país

Valle de México

Damnificados de Cuatitlán comienzan limpieza de sus hogares

Habitantes de Rancho San Blas, en Cuautitlán, pudieron ingresar a sus hogares a comenzar con la limpieza de ellos tras la inundación