/ miércoles 26 de junio de 2024

Gott und Glück acusa al IPN de adeudar 180 mdp por servicios de limpieza

Gott un Glück, empresa de limpieza que da servicio al IPN, acusó a la institución educativa de un adeudo de 180 mdp, luego de que trabajadores de la firma bloquearan calles ayer en la CDMX

La empresa Gott und Glück acusó al Instituto Politécnico Nacional (IPN) de deberle 180 millones de pesos por los servicios de limpieza.

En un comunicado, la compañía refirió que el monto corresponde al servicio prestado entre marzo y junio de este año.

"La empresa ha costeado el pago de los salarios de más de 3 mil trabajadores; sin embargo, el IPN no ha tramitado, ni realizado pago alguno de las facturas entregadas a la Dirección de Servicios", refirió.

De acuerdo con la compañía, esta situación ha puesto en entredicho su solvencia económica y la cobertura de los salarios, lo que llevó a sus empleados a demandarla laboralmente.

El martes, trabajadores de Gott und Glück se manifestaron en la Ciudad de México por los impagos de la compañía, cerrando el Circuito Interior, lo que ocasionó caos en la capital por más de siete horas. En el bloqueo en Azcapotzalco, además, una camioneta atropelló a 6 trabajadores que se manifestaban.

Ayer, el IPN acusó que la empresa presentaba irregularidades con los trabajadores.

"Dicha empresa incumplió el pago de sueldos a las y los trabajadores, y cometió irregularidades en materia de prestaciones, entre ellas, la falta de inscripción en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)”, dijo el IPN en un comunicado el martes.

La empresa explicó que inició el servicio de limpia en las instalaciones del IPN el pasado 20 de marzo, luego de un fallo a favor derivado de una inconformidad por la adjudicación de un contrato a una empresa que, dijo, no cumplía con las condiciones y elementos previstos por la ley.

Gott und Glück ha sido favorecida por el actual gobierno con contratos para el servicio integral de limpieza en varias dependencias. Tan sólo entre 2019 y 2021 obtuvo contratos por 798.1 millones de pesos por parte de las secretarías de Educación Pública (SEP) y de Hacienda, la Cancillería, el Instituto Nacional de Migración y el IPN, entre otras, de acuerdo con datos de Compranet.

En febrero, empresarios del sector de servicios de limpieza denunciaron irregularidades en adjudicaciones directas a favor de Enrique José Gómez Mandujano, quien es apoderado legal de la compañía desde 2012.

"Pese a la intervención de la Secretaría de la Función Pública (SFP) para conciliar el conflicto, el 21 de junio pasado, el IPN inició un proceso de recisión de contrato con Gott und Glück bajo el alegato de incumplimiento por parte de la compañía para evitar el pago por los trabajos realizados, pese a que los servicios no fueron rechazados, y derivado de la verificación, no se nos han notificado algún defecto, discrepancia o incumplimiento, tal y como lo establece el contrato”, manifestó la empresa.

La empresa Gott und Glück acusó al Instituto Politécnico Nacional (IPN) de deberle 180 millones de pesos por los servicios de limpieza.

En un comunicado, la compañía refirió que el monto corresponde al servicio prestado entre marzo y junio de este año.

"La empresa ha costeado el pago de los salarios de más de 3 mil trabajadores; sin embargo, el IPN no ha tramitado, ni realizado pago alguno de las facturas entregadas a la Dirección de Servicios", refirió.

De acuerdo con la compañía, esta situación ha puesto en entredicho su solvencia económica y la cobertura de los salarios, lo que llevó a sus empleados a demandarla laboralmente.

El martes, trabajadores de Gott und Glück se manifestaron en la Ciudad de México por los impagos de la compañía, cerrando el Circuito Interior, lo que ocasionó caos en la capital por más de siete horas. En el bloqueo en Azcapotzalco, además, una camioneta atropelló a 6 trabajadores que se manifestaban.

Ayer, el IPN acusó que la empresa presentaba irregularidades con los trabajadores.

"Dicha empresa incumplió el pago de sueldos a las y los trabajadores, y cometió irregularidades en materia de prestaciones, entre ellas, la falta de inscripción en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)”, dijo el IPN en un comunicado el martes.

La empresa explicó que inició el servicio de limpia en las instalaciones del IPN el pasado 20 de marzo, luego de un fallo a favor derivado de una inconformidad por la adjudicación de un contrato a una empresa que, dijo, no cumplía con las condiciones y elementos previstos por la ley.

Gott und Glück ha sido favorecida por el actual gobierno con contratos para el servicio integral de limpieza en varias dependencias. Tan sólo entre 2019 y 2021 obtuvo contratos por 798.1 millones de pesos por parte de las secretarías de Educación Pública (SEP) y de Hacienda, la Cancillería, el Instituto Nacional de Migración y el IPN, entre otras, de acuerdo con datos de Compranet.

En febrero, empresarios del sector de servicios de limpieza denunciaron irregularidades en adjudicaciones directas a favor de Enrique José Gómez Mandujano, quien es apoderado legal de la compañía desde 2012.

"Pese a la intervención de la Secretaría de la Función Pública (SFP) para conciliar el conflicto, el 21 de junio pasado, el IPN inició un proceso de recisión de contrato con Gott und Glück bajo el alegato de incumplimiento por parte de la compañía para evitar el pago por los trabajos realizados, pese a que los servicios no fueron rechazados, y derivado de la verificación, no se nos han notificado algún defecto, discrepancia o incumplimiento, tal y como lo establece el contrato”, manifestó la empresa.

Sociedad

Reprueban en derechos humanos cárceles de 11 estados

Los centros penitenciarios tienen autogobiernos, hacinamiento, falta de custodios y carencias en alimentación, salud o cuidados

Metrópoli

Busca marcha LGBT+ regresar el foco a las demandas

Crece participación de marcas en movilización, abriendo la puerta a la inclusión y también a lucro

Metrópoli

"No fue el clima, fue un error humano": afirman damnificados en Cuautitlán

Suman al menos 2 mil damnificados por inundaciones en el fraccionamiento Rancho San Blas

Tecnología

Agencias de autos regresan al lápiz y papel tras ciberataques

Concesionarias de Ford, Audi, Honda y General Motors se vieron afectadas luego de la vulneración que sufrió CDK, su proveedor tecnológico

Sociedad

Sedena y SEP salen limpias de las auditorías

También Hacienda, Desarrollo Agrario y Territorial y el IMSS tuvieron cero observaciones en la Cuenta Pública

Mundo

El Estado Islámico, lejos de su extinción

Pese a sus numerosas derrotas, el grupo sigue activo en África y Asia, y es una amenaza para Occidente