Inicia consulta del nuevo contrato colectivo para sobrecargos de Aeroméxico

Ya superan los 13 años sin revisiones contractuales profundas, aunque destaca que obtuvieron una elevación de más del 20 por ciento

 Bertha Becerra / El Sol de México

  · martes 18 de junio de 2024

Aerolínea Aeroméxico. Foto: Daniel Augusto / Cuartoscuro.com

Hoy se inició la consulta de aprobación o no, por espacio de diez días hábiles del nuevo contrato colectivo de trabajo (CCT) “A” y “B” de los 3 mil 248 sobrecargos con derecho a voto de Aerovías de México, S. A. de C. V (Aeroméxico).

De acuerdo a la Ley Federal del Trabajo se tiene que someter a votación de todos los integrantes, en este caso, de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA).

En la Terminal 2 de Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, a un lado de la zona de Restaurantes, ASSA tiene una oficina sindical. Y ahí a partir de las 10:00 a las 17:00 horas, hasta el 27 de junio, las y los sobrecargos de Aeroméxico ejercerán su derecho a votar.

Este lapso servirá para que los sobrecargos con incapacidad y los que tienen Base en Cancún, Tijuana, Monterrey o Guadalajara, acudan a emitir su sufragio, informó a El Sol de México, el abogado laboral, Humberto Huitrón .

Y la secretaria general de ASSA, Ada Salazar puntualizó que “a partir de este 18 de junio y por espacio de diez días, se hará la consulta para que participen todas las y los sobrecargos que tienen vuelos a Europa y Asia”.

En entrevista, dijo que en esta revisión se logró un aumento salarial de 4.65 por ciento que se suma al 3.93 por ciento que se otorgó en enero de este año.

“Y con todas las prestaciones y la restitución de derechos que se suspendieron por la pandemia del Covid-19 se obtuvo una elevación de más del 20 por ciento. Se superaron 13 años sin revisiones contractuales profundas”, dijo a OEM.

“De aprobarse en los términos que se acordó tras intensas negociaciones se volverá a trabajar al ciento por ciento, como se hacía y se cobraba y pagaba la empresa antes de la pandemia”, enfatizó.

También comentó que es un beneficio del 50 por ciento por lo menos para todos los sobrecargos contratados antes del 17 de septiembre de 2014.

Explicó que Aeroméxico tiene dos clases de trabajadores: unos contratados antes del 17 de septiembre de 2014 y otros, después de esa fecha que tienen un “contrato barato”, por así decirlo.

Afirmó la secretaria general de ASSA que “el simple hecho del regreso al cien por ciento de las condiciones laborales, beneficia a los y las sobrecargos contratados con los que amparaba el Convenio Covid”.