/ viernes 24 de agosto de 2018

Así es la imagen del nuevo billete de 500 pesos

El próximo lunes Banxico hará la presentación oficial

La imagen del billete de denominación de 500 pesos, uno de los de mayor circulación en el país, cambia a partir de este 27 de agosto.

El Banco de México (Banxico) anunció que el nuevo billete de 500 pesos, que en su anverso cuenta con la imagen de Benito Juárez en sustitución de Diego Rivera e Ignacio Zaragoza, es el primero de una nueva familia de billetes más difícil de falsificar.

El gobernador del Banxico, Alejandro Díaz de León Carrillo, informó que esta nueva familia de billetes, que constará de seis denominaciones, se centra en dos temas: la identidad histórica y el patrimonio natural.

Te recomendamos: Sucesión en las Fuerzas Armadas, ellos son los candidatos para comandar Sedena y la Marina

Al anunciar esta nueva familia de billetes en el Museo Interactivo de Economía, dijo que el de 500 pesos es el primero que se pone en circulación, porque es el de mayor demanda y más susceptible de falsificar.

Hecho de papel de algón, el billete de 500 tenía como imagen los autorretratos de los artistas Diego Rivera y Frida Kahlo.

El motivo principal es un autorretrato del muralista Diego Rivera, complementado con una viñeta compuesta por su obra de caballete titulada “Desnudo con Alcatraces”, tres pinceles y una paleta, en representación de los instrumentos que utilizaba al crear sus obras de arte.

En el reverso la imagen principal es un autorretrato de la pintora Frida Kahlo, acompañado por una de sus obras, "El abrazo de amor del Universo, la Tierra (México), Yo, Diego, y el señor Xólotl".

Recordemos que antes de Frida y Diego Rivera, la figura central era Ignacio Zaragoza.

Sin embargo, en la nueva imagen el personaje central es Benito Juárez bajo un color predominante en azul y a un lado la imagen que recuerda su entrada triunfal a la Ciudad de México el 15 de julio de 1867, simbolizando la restauración de la República, la victoria de la Reforma, la separación Iglesia-Estado y del principio básico de la igualdad ante la Ley.

En el reverso se representa el ecosistema de costas, mares e islas a través de una ballena gris con su ballenato en la Reserva de la Biósfera el Vizcaíno, en Baja California Sur, reconocida por la UNESCO como patrimonio natural de la humanidad.

Ahora la duda es: ¿Qué pasará con el billete de 20 pesos que también tiene como imagen al "Benémerito de las Américas"?


Lee también

La imagen del billete de denominación de 500 pesos, uno de los de mayor circulación en el país, cambia a partir de este 27 de agosto.

El Banco de México (Banxico) anunció que el nuevo billete de 500 pesos, que en su anverso cuenta con la imagen de Benito Juárez en sustitución de Diego Rivera e Ignacio Zaragoza, es el primero de una nueva familia de billetes más difícil de falsificar.

El gobernador del Banxico, Alejandro Díaz de León Carrillo, informó que esta nueva familia de billetes, que constará de seis denominaciones, se centra en dos temas: la identidad histórica y el patrimonio natural.

Te recomendamos: Sucesión en las Fuerzas Armadas, ellos son los candidatos para comandar Sedena y la Marina

Al anunciar esta nueva familia de billetes en el Museo Interactivo de Economía, dijo que el de 500 pesos es el primero que se pone en circulación, porque es el de mayor demanda y más susceptible de falsificar.

Hecho de papel de algón, el billete de 500 tenía como imagen los autorretratos de los artistas Diego Rivera y Frida Kahlo.

El motivo principal es un autorretrato del muralista Diego Rivera, complementado con una viñeta compuesta por su obra de caballete titulada “Desnudo con Alcatraces”, tres pinceles y una paleta, en representación de los instrumentos que utilizaba al crear sus obras de arte.

En el reverso la imagen principal es un autorretrato de la pintora Frida Kahlo, acompañado por una de sus obras, "El abrazo de amor del Universo, la Tierra (México), Yo, Diego, y el señor Xólotl".

Recordemos que antes de Frida y Diego Rivera, la figura central era Ignacio Zaragoza.

Sin embargo, en la nueva imagen el personaje central es Benito Juárez bajo un color predominante en azul y a un lado la imagen que recuerda su entrada triunfal a la Ciudad de México el 15 de julio de 1867, simbolizando la restauración de la República, la victoria de la Reforma, la separación Iglesia-Estado y del principio básico de la igualdad ante la Ley.

En el reverso se representa el ecosistema de costas, mares e islas a través de una ballena gris con su ballenato en la Reserva de la Biósfera el Vizcaíno, en Baja California Sur, reconocida por la UNESCO como patrimonio natural de la humanidad.

Ahora la duda es: ¿Qué pasará con el billete de 20 pesos que también tiene como imagen al "Benémerito de las Américas"?


Lee también

Mundo

Comunidad internacional condena intento de golpe de Estado en Bolivia

El diplomático uruguayo expresó su solidaridad con el gobierno de Luis Arce en el marco de la asamblea de la Organización de los Estados Americanos

Política

Norma Piña confirma diálogo para mantener derechos laborales de trabajadores del PJF

La Presidenta del Poder Judicial aseguró que se mantiene diálogo para garantizar sus derechos laborales

Finanzas

Gerardo Esquivel descarta formar parte del gabinete de Sheinbaum

El ex subgobernador de Banxico negó que este jueves vaya a ser nombrado como parte del gabinete de la virtual presidenta electa

Mundo

En una década aumentó 20% el consumo de drogas en el mundo: ONUDC

El aumento en el consumo de drogas ha provocando un aumento de los trastornos por su uso, así como daños ambientales

Sociedad

INAI revira a CNDH: facultades del organismo no son por concesión, sino un logro social

Rosario Piedra Ibarra lamentó que el INAI haya instruido a la CNDH que entregue el expediente de una investigación que, aunque concluyó como recomendación, sigue en curso tras ser reabierta a petición de las víctimas

Justicia

Detienen a "Comandante Márquez", presunto integrante de La Familia Michoacana

La Fiscalía del Edomex investiga su probable intervención en la comisión de al menos ocho delitos de homicidio, desaparición, extorsión y daño en bienes