/ jueves 6 de junio de 2024

Organización de Empresas Globales, pide a Sheinbaum certidumbre jurídica y seguridad

Señalaron que Sheinbaum, cuenta con las Empresas Globales para avanzar hacía una agenda de crecimiento con bienestar para el país

Empresas Globales (EG), es una organización integrada por más de 60 grandes compañías que operan en distintos países y que tiene una sólida presencia en México, destacó el triunfo en las elecciones presidenciales de Claudia Sheinbaum y aprovechó para pedirle certidumbre jurídica y seguridad.

"México atraviesa un momento económico y político crucial. Las decisiones que se tomen en adelante serán determinantes para el futuro del país en las próximas décadas. Por ello, valoramos la confirmación de que la próxima administración (encabezada por Sheinbaum) continuará con una disciplina financiera, respetando la autonomía del Banco de México y fomentando la inversión privada", apuntó el organismo en un comunicado.

"Este esfuerzo deberá ir acompañado de un firme compromiso con el Estado de Derecho, la certidumbre jurídica y la seguridad, ya que los inversionistas favorecen destinos que garantizan un ambiente de estabilidad, paz, certeza y transparencia, así como un aparato institucional robusto y eficiente, con órganos regulatorios de excelencia y una clara separación de poderes", añadió.

Este jueves, el tipo de cambio peso-dólar y los mercados resintieron la volatilidad tras las elecciones mexicanas, donde la moneda local alcanzó las 18 unidades por dólar, mientras que hace tres días los mercados y el peso vivieron un “lunes negro” tras el triunfo electoral de Sheinbaum.

Los temores se basan en que el oficialismo, que integra el gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y los partidos del Trabajo y Verde Ecologista de México (PVEM), ha anunciado que con la mayoría calificada que alcanzarán en ambas Cámaras del Congreso -más de dos terceras partes- aprobarán reformas constitucionales que incluyen un cambio legal al Poder Judicial y la eliminación de órganos autónomos.

En este sentido, las EG indicaron que el Congreso mexicano "tiene una importante responsabilidad" en la construcción de los fundamentos del México del futuro. Dado los resultados electorales, "es crucial que las decisiones legislativas se tomen en un ambiente de inclusión, diálogo y colaboración, buscando siempre el bienestar colectivo".

Señalaron que Sheinbaum, que será la primera presidenta en la historia democrática de México y gobernará en el período 2024-2030, cuenta con las Empresas Globales para avanzar una agenda de crecimiento con bienestar para este país.

El organismo integra firmas líderes en más de 20 sectores de la economía que representan el 40 % de la inversión extranjera directa, además fomentan cadenas a nivel país de proveeduría, generan el 10 % del producto interno bruto (PIB) y cuentan con fuentes de trabajo para más de 8 millones de mexicanos, además de ser una fuente crucial de ingresos fiscales para el país.

Este jueves, el Instituto Nacional Electoral (INE) informó que Sheinbaum superó los 35,92 millones de votos en las elecciones presidenciales de México, con el 100 % de las actas computadas en el conteo definitivo, con lo que se convierte en la candidata presidencial más votada en la historia del país.

Empresas Globales (EG), es una organización integrada por más de 60 grandes compañías que operan en distintos países y que tiene una sólida presencia en México, destacó el triunfo en las elecciones presidenciales de Claudia Sheinbaum y aprovechó para pedirle certidumbre jurídica y seguridad.

"México atraviesa un momento económico y político crucial. Las decisiones que se tomen en adelante serán determinantes para el futuro del país en las próximas décadas. Por ello, valoramos la confirmación de que la próxima administración (encabezada por Sheinbaum) continuará con una disciplina financiera, respetando la autonomía del Banco de México y fomentando la inversión privada", apuntó el organismo en un comunicado.

"Este esfuerzo deberá ir acompañado de un firme compromiso con el Estado de Derecho, la certidumbre jurídica y la seguridad, ya que los inversionistas favorecen destinos que garantizan un ambiente de estabilidad, paz, certeza y transparencia, así como un aparato institucional robusto y eficiente, con órganos regulatorios de excelencia y una clara separación de poderes", añadió.

Este jueves, el tipo de cambio peso-dólar y los mercados resintieron la volatilidad tras las elecciones mexicanas, donde la moneda local alcanzó las 18 unidades por dólar, mientras que hace tres días los mercados y el peso vivieron un “lunes negro” tras el triunfo electoral de Sheinbaum.

Los temores se basan en que el oficialismo, que integra el gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y los partidos del Trabajo y Verde Ecologista de México (PVEM), ha anunciado que con la mayoría calificada que alcanzarán en ambas Cámaras del Congreso -más de dos terceras partes- aprobarán reformas constitucionales que incluyen un cambio legal al Poder Judicial y la eliminación de órganos autónomos.

En este sentido, las EG indicaron que el Congreso mexicano "tiene una importante responsabilidad" en la construcción de los fundamentos del México del futuro. Dado los resultados electorales, "es crucial que las decisiones legislativas se tomen en un ambiente de inclusión, diálogo y colaboración, buscando siempre el bienestar colectivo".

Señalaron que Sheinbaum, que será la primera presidenta en la historia democrática de México y gobernará en el período 2024-2030, cuenta con las Empresas Globales para avanzar una agenda de crecimiento con bienestar para este país.

El organismo integra firmas líderes en más de 20 sectores de la economía que representan el 40 % de la inversión extranjera directa, además fomentan cadenas a nivel país de proveeduría, generan el 10 % del producto interno bruto (PIB) y cuentan con fuentes de trabajo para más de 8 millones de mexicanos, además de ser una fuente crucial de ingresos fiscales para el país.

Este jueves, el Instituto Nacional Electoral (INE) informó que Sheinbaum superó los 35,92 millones de votos en las elecciones presidenciales de México, con el 100 % de las actas computadas en el conteo definitivo, con lo que se convierte en la candidata presidencial más votada en la historia del país.

Sociedad

Beryl se intensifica a huracán categoría 4

El huracán Beryl continúa sin representar un peligro para las costas mexicanas

Metrópoli

Vecinos alertaron sobre inundación en Cuautitlán

Afectados señalan que fueron ignorados por las autoridades al avisar sobre el cauce tapado

CDMX

Entregan edificio a damnificados por sismo de 2017

El avance de la reconstrucción en la Ciudad de México registra 98 por ciento de avance, de acuerdo con las autoridades

Política

Próximo lunes inicia cumbre Ministerial sobre Políticas Exteriores Feministas en la SRE

El objetivo es generar un espacio de diálogo para identificar buenas prácticas y desafíos sobre las políticas exteriores feministas

Mundo

Francia está al borde del bloqueo político

Pese a ventaja de la extrema derecha, no se prevé que una formación obtenga mayoría absoluta

Política

PAN aprueba conformar una comisión encargada de renovar dirigencia nacional del partido

"Una reunión cordial en donde se dijeron con toda claridad aciertos y errores", afirmó Gonzalo Altamirano integrante del partido