/ miércoles 6 de marzo de 2024

Peso mantiene buena racha frente al dólar, cotiza por debajo de 17 unidades

El tipo de cambio se ubica en 16.85 pesos por dólar, lo que representa una apreciación de la moneda mexicana de 0.54 por ciento

El peso mexicano mantiene una buena racha frente al dólar estadounidense al cotizar por debajo de las 17 unidades, su mejor nivel desde el pasado 12 de enero.

Cerca del medio día de este miércoles, el tipo de cambio se ubica en 16.85 pesos por dólar, lo que representa una apreciación de la moneda mexicana de 0.54 por ciento, con lo que suma cinco jornadas de ganancias.

La divisa nacional se ve favorecida por un debilitamiento del billete verde tras una visión restrictiva de la Reserva Federal (Fed) sobre la política monetaria en el vecino país del norte.

“El mercado consideró que los comentarios del presidente de la Fed, Jerome Powell, ante la Cámara de Representantes de Estados Unidos fueron restrictivos, pues mencionó que están centrados en promover el máximo empleo y precios estables”; indicó un análisis de Banco Base.

Un documento de CI Banco añadió que se espera el primer recorte de tasas de la Fed para junio.

“Dadas las persistentes presiones inflacionarias, las condiciones financieras acomodaticias, el crecimiento económico constante y las sólidas condiciones del mercado laboral, es razonable esperar que no hay prisa por recortar tasas”, indicó.

El peso mexicano mantiene una buena racha frente al dólar estadounidense al cotizar por debajo de las 17 unidades, su mejor nivel desde el pasado 12 de enero.

Cerca del medio día de este miércoles, el tipo de cambio se ubica en 16.85 pesos por dólar, lo que representa una apreciación de la moneda mexicana de 0.54 por ciento, con lo que suma cinco jornadas de ganancias.

La divisa nacional se ve favorecida por un debilitamiento del billete verde tras una visión restrictiva de la Reserva Federal (Fed) sobre la política monetaria en el vecino país del norte.

“El mercado consideró que los comentarios del presidente de la Fed, Jerome Powell, ante la Cámara de Representantes de Estados Unidos fueron restrictivos, pues mencionó que están centrados en promover el máximo empleo y precios estables”; indicó un análisis de Banco Base.

Un documento de CI Banco añadió que se espera el primer recorte de tasas de la Fed para junio.

“Dadas las persistentes presiones inflacionarias, las condiciones financieras acomodaticias, el crecimiento económico constante y las sólidas condiciones del mercado laboral, es razonable esperar que no hay prisa por recortar tasas”, indicó.

Metrópoli

Vecinos alertaron sobre inundación en Cuautitlán

Afectados señalan que fueron ignorados por las autoridades al avisar sobre el cauce tapado

Sociedad

Lluvia apenas eleva el nivel de las presas en Michoacán

Para que las 24 presas que tiene Michoacán se recuperen tendría que llover durante un mes seguido

CDMX

Entregan edificio a damnificados por sismo de 2017

El avance de la reconstrucción en la Ciudad de México registra 98 por ciento de avance, de acuerdo con las autoridades

Política

Próximo lunes inicia cumbre Ministerial sobre Políticas Exteriores Feministas en la SRE

El objetivo es generar un espacio de diálogo para identificar buenas prácticas y desafíos sobre las políticas exteriores feministas

Mundo

Francia está al borde del bloqueo político

Pese a ventaja de la extrema derecha, no se prevé que una formación obtenga mayoría absoluta

Política

PAN aprueba conformar una comisión encargada de renovar dirigencia nacional del partido

"Una reunión cordial en donde se dijeron con toda claridad aciertos y errores", afirmó Gonzalo Altamirano integrante del partido