/ jueves 20 de junio de 2024

Preocupa inseguridad en traslado del Corredor del Istmo de Tehuantepec

El presidente de DHL Express, Antonio Arranz, consideró que es un obstáculo que puede frenar el éxito de este proyecto insignia

La inseguridad durante el traslado de mercancías en el Corredor Interoceánico en el Istmo de Tehuantepec es uno de los principales retos que obstaculizan el éxito del proyecto, advirtieron este jueves empresarios y expertos.

Antonio Arranz, presidente de DHL Express, afirmó que el Corredor del Istmo, el cual promete impulsar el desarrollo económico del sur de México, se ve obstaculizado por la inseguridad y la ineficiencia en el transporte de productos.

"Lo que no quieres es que tu contenedor o tráiler se vea afectado, como sucede en Michoacán, y que las vías queden cerradas dos o tres días, o que las mercancías se pierdan", advirtió Arranz durante su participación en el Foro Nearshoring Talks de Coparmex.

El ejecutivo agregó que se debe trabajar en colaboración con los gobiernos estatales para garantizar un funcionamiento ininterrumpido del corredor, de modo que el proyecto sea realmente el motor de desarrollo que se espera.

“Si se atoran las vías y llega el segundo barco, ya no funcionó. Es crucial mantener un flujo constante. Si no hay flujo, esto no va a funcionar”, enfatizó.

Carlos Sedano Rodríguez, titular de la Unidad de Promoción del Corredor Interoceánico, destacó los avances logrados, mencionando que se ha pasado de mover nueve mil contenedores al año a una proyección de más de 100 mil en tres años.

Además, informó que siete de los diez polos de desarrollo ya han sido licitados a la iniciativa privada.

Por su parte, Raúl Ruiz Robles, secretario de Desarrollo Económico de Oaxaca, describió el proyecto como una “plataforma logística integral” que abarca mil kilómetros de vías férreas y diez polos de desarrollo.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Ruiz Robles enfatizó que el objetivo no es competir con el Canal de Panamá, sino crear una plataforma que combine logística e industria para agregar valor a las mercancías que transiten por el corredor.

La inseguridad durante el traslado de mercancías en el Corredor Interoceánico en el Istmo de Tehuantepec es uno de los principales retos que obstaculizan el éxito del proyecto, advirtieron este jueves empresarios y expertos.

Antonio Arranz, presidente de DHL Express, afirmó que el Corredor del Istmo, el cual promete impulsar el desarrollo económico del sur de México, se ve obstaculizado por la inseguridad y la ineficiencia en el transporte de productos.

"Lo que no quieres es que tu contenedor o tráiler se vea afectado, como sucede en Michoacán, y que las vías queden cerradas dos o tres días, o que las mercancías se pierdan", advirtió Arranz durante su participación en el Foro Nearshoring Talks de Coparmex.

El ejecutivo agregó que se debe trabajar en colaboración con los gobiernos estatales para garantizar un funcionamiento ininterrumpido del corredor, de modo que el proyecto sea realmente el motor de desarrollo que se espera.

“Si se atoran las vías y llega el segundo barco, ya no funcionó. Es crucial mantener un flujo constante. Si no hay flujo, esto no va a funcionar”, enfatizó.

Carlos Sedano Rodríguez, titular de la Unidad de Promoción del Corredor Interoceánico, destacó los avances logrados, mencionando que se ha pasado de mover nueve mil contenedores al año a una proyección de más de 100 mil en tres años.

Además, informó que siete de los diez polos de desarrollo ya han sido licitados a la iniciativa privada.

Por su parte, Raúl Ruiz Robles, secretario de Desarrollo Económico de Oaxaca, describió el proyecto como una “plataforma logística integral” que abarca mil kilómetros de vías férreas y diez polos de desarrollo.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Ruiz Robles enfatizó que el objetivo no es competir con el Canal de Panamá, sino crear una plataforma que combine logística e industria para agregar valor a las mercancías que transiten por el corredor.

Mundo

Biden se reunirá el domingo con su familia para hablar de su futuro político: NBC

Biden y la primera dama, Jill Biden, pasarán el domingo en Camp David donde se preve ocurra la charla

Finanzas

Exportación de aguacate a EU se reanudará por fases

Apeam A.C anunció que la reapertura de la exportación de aguacate de Michoacán a Estados Unidos constará de tres fases

CDMX

Protestas contra asesinatos de personas trans marcan la marcha LGBT+

Exigieron políticas públicas para la prevención del transfeminicidio, además de generar espacios dignos para las personas en situación en calle que pertenecen a la diversidad sexual

Política

Inversionistas están preocupados porque AMLO gobierne detrás de Sheinbaum: WSJ

Según WSJ, Sheinbaum se ha propuesto seguir con los cambios constitucionales propuestas por López Obrador, lo cual ha despertado preocupaciones del surgimiento de otro partido único

Sociedad

Beryl evoluciona a Huracán categoría 1

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que, pese a la evolución, continúa sin representar peligro alguno para nuestro país

Valle de México

Damnificados de Cuatitlán comienzan limpieza de sus hogares

Habitantes de Rancho San Blas, en Cuautitlán, pudieron ingresar a sus hogares a comenzar con la limpieza de ellos tras la inundación