/ lunes 24 de junio de 2024

Sheinbaum conquista y da confianza a las empresas españolas

Empresas de sectores como la manufactura, autopartes y logística quieren invertir en el país, asegura representante de Cámara comercial

A unos meses de la entrada del próximo gobierno que encabezará Claudia Sheinbaum, el panorama para las inversiones y empresas españolas en México pinta positivo, esto pese a las críticas que ha realizado el presidente Andrés Manuel López Obrador a compañías como Iberdrola y Repsol.

Antonio Basagoiti Pastor, presidente de la Cámara Española de Comercio (Camescom), comentó que aun cuando existan este tipo de señalamientos, que para él son simples cuestiones de dialéctica, las inversiones españolas continuarán en el país, sin importar el sector o tamaño de las compañías.

“Notamos cercanía con el equipo de la nueva virtual presidenta, previo al proceso electoral también compartimos mesas de diálogo. Notamos una mayor apertura, hay mensajes y temas que nos importan mucho, como el de la generación de energía limpia”, dijo el ejecutivo en entrevista con El Sol de México.

Sin detallar el número de empresas españolas que invertirán al país en los próximos meses, Basagoiti Pastor adelantó que se trata de firmas especializadas en manufacturas, componentes automotrices, educación y logística.

Al cierre de 2023, la Inversión Extranjera Directa (IED) española en el país ascendió a tres mil 776.79 millones de dólares, lo que implicó un aumento de 76 por ciento anual, de acuerdo con datos de la Secretaría de Economía.

Durante este sexenio, el presidente López Obrador criticó a las empresas españolas por generar riqueza a costa de los recursos naturales y económicos de México, principalmente en el sector energético. Los primeros señalamientos fueron contra las firmas Iberdrola, Repsol y OHL, pues según el mandatario federal, fueron las compañías favoritas de sexenios pasados y esto ayudó a la asignación de contratos multimillonarios.

En febrero de 2022, López Obrador incluso amenazó con anunciar una pausa con el gobierno español para que “no nos vean como una tierra de conquista, no queremos que nos roben”.

Previamente, en marzo de 2019, el presidente también exigió una disculpa pública a España por la conquista de México de hace más de cinco siglos.

“Nosotros no lo notamos como roces empresariales, porque una cosa era el discurso político, y la realidad es que la inversión española creció en el sexenio, y a lo mejor todavía se puede detonar más inversión. Fue solo una cuestión dialéctica”, dijo Basagoiti Pastor.

De acuerdo con la Camescom, dado el contexto político actual, al menos seis de cada 10 empresas españolas no harán cambios en su modelo de negocios. Incluso, las inversiones se mantendrán pese a la situación financiera que atraviesa el país, como las altas tasas de interés o niveles de inflación.

Según el organismo, actualmente existen poco más de seis mil 800 empresas españolas en México, mismas que están establecidas en los sectores tecnológico, financiero, energético, entre otros.

El presidente de la Camescom aseguró que las inversiones españolas continuarán en el país. Foto: Ivonne Rodríguez / El Sol de México

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Algunas de las empresas que agrupa la Camescom son los bancos Santander, BBVA y Sabadell, al igual que a las energéticas Iberdrola, Repsol y Naturgy. La cámara también representa a corporativos como Iberia, Mapfre, Acciona, Grupo Mar, entre otros.

Basagoiti Pastor, apasionado del motociclismo, compara a la inversión española como un vehículo que está dispuesto a correr a su máxima velocidad en el país: “¿Qué necesitamos para que eso suceda? La reducción de topes de inseguridad, limitaciones de baches o incertidumbre regulatoria, más energías limpias y responsables de tránsito lo más independientes que se puedan”.

A unos meses de la entrada del próximo gobierno que encabezará Claudia Sheinbaum, el panorama para las inversiones y empresas españolas en México pinta positivo, esto pese a las críticas que ha realizado el presidente Andrés Manuel López Obrador a compañías como Iberdrola y Repsol.

Antonio Basagoiti Pastor, presidente de la Cámara Española de Comercio (Camescom), comentó que aun cuando existan este tipo de señalamientos, que para él son simples cuestiones de dialéctica, las inversiones españolas continuarán en el país, sin importar el sector o tamaño de las compañías.

“Notamos cercanía con el equipo de la nueva virtual presidenta, previo al proceso electoral también compartimos mesas de diálogo. Notamos una mayor apertura, hay mensajes y temas que nos importan mucho, como el de la generación de energía limpia”, dijo el ejecutivo en entrevista con El Sol de México.

Sin detallar el número de empresas españolas que invertirán al país en los próximos meses, Basagoiti Pastor adelantó que se trata de firmas especializadas en manufacturas, componentes automotrices, educación y logística.

Al cierre de 2023, la Inversión Extranjera Directa (IED) española en el país ascendió a tres mil 776.79 millones de dólares, lo que implicó un aumento de 76 por ciento anual, de acuerdo con datos de la Secretaría de Economía.

Durante este sexenio, el presidente López Obrador criticó a las empresas españolas por generar riqueza a costa de los recursos naturales y económicos de México, principalmente en el sector energético. Los primeros señalamientos fueron contra las firmas Iberdrola, Repsol y OHL, pues según el mandatario federal, fueron las compañías favoritas de sexenios pasados y esto ayudó a la asignación de contratos multimillonarios.

En febrero de 2022, López Obrador incluso amenazó con anunciar una pausa con el gobierno español para que “no nos vean como una tierra de conquista, no queremos que nos roben”.

Previamente, en marzo de 2019, el presidente también exigió una disculpa pública a España por la conquista de México de hace más de cinco siglos.

“Nosotros no lo notamos como roces empresariales, porque una cosa era el discurso político, y la realidad es que la inversión española creció en el sexenio, y a lo mejor todavía se puede detonar más inversión. Fue solo una cuestión dialéctica”, dijo Basagoiti Pastor.

De acuerdo con la Camescom, dado el contexto político actual, al menos seis de cada 10 empresas españolas no harán cambios en su modelo de negocios. Incluso, las inversiones se mantendrán pese a la situación financiera que atraviesa el país, como las altas tasas de interés o niveles de inflación.

Según el organismo, actualmente existen poco más de seis mil 800 empresas españolas en México, mismas que están establecidas en los sectores tecnológico, financiero, energético, entre otros.

El presidente de la Camescom aseguró que las inversiones españolas continuarán en el país. Foto: Ivonne Rodríguez / El Sol de México

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Algunas de las empresas que agrupa la Camescom son los bancos Santander, BBVA y Sabadell, al igual que a las energéticas Iberdrola, Repsol y Naturgy. La cámara también representa a corporativos como Iberia, Mapfre, Acciona, Grupo Mar, entre otros.

Basagoiti Pastor, apasionado del motociclismo, compara a la inversión española como un vehículo que está dispuesto a correr a su máxima velocidad en el país: “¿Qué necesitamos para que eso suceda? La reducción de topes de inseguridad, limitaciones de baches o incertidumbre regulatoria, más energías limpias y responsables de tránsito lo más independientes que se puedan”.

Valle de México

Buscarán proyecto para prevenir tapón que provocó inundaciones en Cuautitlán

El tapón en el canal de riego, que fue el que originó la inundación en el fraccionamiento Rancho San Blas, fue liberado a través de un tubo para drenar el agua hacia Tultepec

Política

La ciudadanía no escogerá a miembros del PJ, sino políticos en el poder: Rubén Moreira

Ruben Moreira, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, acusó que la ciudadadía sólo elegirá entre las personas que Morena imponga en las ternas

Mundo

Demócratas descartan sustituir a Biden en medio de llamados para que abandone carrera presidencial

Biden ha recibido presiones para abandonar la carrera presidencial tras su desempeño en el primer debate

Mundo

"Parece un autogolpe", dice Evo Morales de alzamiento armado en Bolivia

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó que Luis Arce engañó al pueblo boliviano y al mundo entero con este autogolpe

Mundo

Ultraderecha gana primera vuelta de elecciones legislativas en Francia

La llegada al poder de la extrema derecha sumaría un nuevo país en la Unión Europea (UE) gobernado por esta tendencia, como Italia

Sociedad

Cocodrilos invaden playa Miramar, en Tamaulipas: la lluvia los arrastró de su hábitat

Autoridades tuvieron que desalojar playa Miramar, principal destino turístico al sur de Tamaulipas, por el riesgo que representan los cocodrilos