/ miércoles 5 de junio de 2024

Gilberto Santa Rosa celebra 48 años de carrera con doctorado Honoris Causa bajo el brazo

El salsero que celebra 48 años de carrera con una gira que tendrá tres fechas en México, recientemente recibió el doctorado Honoris Causa en la Universidad de Berklee

Para Gilberto Santa Rosa, ser cantante no es sólo escribir canciones y subirse a un escenario a interpretarlas, la carrera implica el conocimiento de muchas áreas más, como la promoción, difusión, las finanzas, incluso situaciones legales.

Puede interesarte: Víctor Manuelle lanza álbum de colaboraciones; incluye una con el fallecido Frankie Ruiz

Esto ha sido parte de la enseñanza que le han dejado sus 48 años de carrera, por los cuales tiene un gran agradecimiento.

“Mi carrera ha sido como una montaña rusa, ha sido interesante, intensa, a veces va en ascenso y otras veces en picada, va a una velocidad, otras veces va lento, pero yo me he divertido y he aprendido mucho, me sirvió para educarme como persona porque llega un momento en el que tú tienes que aprender de muchas cosas, muchas disciplinas, que no es nada más llegar cantar y hacer música, hay que saber de contratos, de finanzas y un poco de psicología, es una carrera muy rica porque te ayuda a crecer como artista y como ser humano”, afirmó el puertorriqueño en entrevista con El Sol de México.

Hace unas semanas, su trayectoria fue reconocida por la universidad de Berklee, que le otorgó un doctorado honoris causa.

“Este título me representa un poco de misión cumplida, son cosas que tú no esperas, cuando te llaman a ti y te dicen que fuiste escogido para recibir este premio, es una bendición muy grande, es un privilegio para seguir adelante.

“Yo no puedo defraudar ese título, pero algo que me gustó mucho es ver a los estudiantes, sobre todo los latinos que eran muchos, porque era un mensaje de que esto se puede hacer, ellos estaban recién graduándose de músicos y que vean que este señor sin ser un músico estudiado, formal, ha tenido una carrera interesante y recibe este premio, es grandioso”, expresó.

Conferencia de prensa con Gilberto Santarosa, quien anuncia su concierto en el Auditorio Nacional. FOTO: Aracely Martínez / Ovaciones

El intérprete de “Conteo regresivo” y “Vivir sin ella” celebrará esas casi cinco décadas de carrera y compartirá su legado este 8 de agosto, en el Auditorio Nacional. Y, debido al lleno total de su espectáculo, el compositor abrió dos fechas más, el 19 y 20 de abril, del próximo año, sumando así cinco veces que estará en la capital.

“Llegué a México a través del trabajo de los sonideros, ellos fueron vitales para los salseros de mi generación; empezamos a venir con empresarios que creyeron en esta música, empezó a venir y cambiar la situación para nosotros.

“México siempre fue un reto, la gente de la industria pensaba que los salseros no teníamos vida aquí y para mí representa un logro personal muy grande estar acá y, con el tiempo, se convirtió en un anhelo de venir, al menos una vez al año para abrazarlos, saludarlos y ver como disfrutan esta música porque son un público espectacular”.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Santa Rosa dará un recorrido por sus éxitos y compartirá sus nuevos temas, algunos de ellos en género urbano.

Con la popularidad de los corridos tumbados, el también conocido como “Caballero de la salsa” no descarta en algún momento fusionar su estilo con este género.

“De los corridos no he tenido ninguna experiencia todavía, no he tenido la oportunidad, he hecho cumbias y diferentes cosas, pero yo no me cierro a nada, me gusta hacer colaboración entre artistas, pero nunca con la idea de meterme en territorio de ellos”.

Para Gilberto Santa Rosa, ser cantante no es sólo escribir canciones y subirse a un escenario a interpretarlas, la carrera implica el conocimiento de muchas áreas más, como la promoción, difusión, las finanzas, incluso situaciones legales.

Puede interesarte: Víctor Manuelle lanza álbum de colaboraciones; incluye una con el fallecido Frankie Ruiz

Esto ha sido parte de la enseñanza que le han dejado sus 48 años de carrera, por los cuales tiene un gran agradecimiento.

“Mi carrera ha sido como una montaña rusa, ha sido interesante, intensa, a veces va en ascenso y otras veces en picada, va a una velocidad, otras veces va lento, pero yo me he divertido y he aprendido mucho, me sirvió para educarme como persona porque llega un momento en el que tú tienes que aprender de muchas cosas, muchas disciplinas, que no es nada más llegar cantar y hacer música, hay que saber de contratos, de finanzas y un poco de psicología, es una carrera muy rica porque te ayuda a crecer como artista y como ser humano”, afirmó el puertorriqueño en entrevista con El Sol de México.

Hace unas semanas, su trayectoria fue reconocida por la universidad de Berklee, que le otorgó un doctorado honoris causa.

“Este título me representa un poco de misión cumplida, son cosas que tú no esperas, cuando te llaman a ti y te dicen que fuiste escogido para recibir este premio, es una bendición muy grande, es un privilegio para seguir adelante.

“Yo no puedo defraudar ese título, pero algo que me gustó mucho es ver a los estudiantes, sobre todo los latinos que eran muchos, porque era un mensaje de que esto se puede hacer, ellos estaban recién graduándose de músicos y que vean que este señor sin ser un músico estudiado, formal, ha tenido una carrera interesante y recibe este premio, es grandioso”, expresó.

Conferencia de prensa con Gilberto Santarosa, quien anuncia su concierto en el Auditorio Nacional. FOTO: Aracely Martínez / Ovaciones

El intérprete de “Conteo regresivo” y “Vivir sin ella” celebrará esas casi cinco décadas de carrera y compartirá su legado este 8 de agosto, en el Auditorio Nacional. Y, debido al lleno total de su espectáculo, el compositor abrió dos fechas más, el 19 y 20 de abril, del próximo año, sumando así cinco veces que estará en la capital.

“Llegué a México a través del trabajo de los sonideros, ellos fueron vitales para los salseros de mi generación; empezamos a venir con empresarios que creyeron en esta música, empezó a venir y cambiar la situación para nosotros.

“México siempre fue un reto, la gente de la industria pensaba que los salseros no teníamos vida aquí y para mí representa un logro personal muy grande estar acá y, con el tiempo, se convirtió en un anhelo de venir, al menos una vez al año para abrazarlos, saludarlos y ver como disfrutan esta música porque son un público espectacular”.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Santa Rosa dará un recorrido por sus éxitos y compartirá sus nuevos temas, algunos de ellos en género urbano.

Con la popularidad de los corridos tumbados, el también conocido como “Caballero de la salsa” no descarta en algún momento fusionar su estilo con este género.

“De los corridos no he tenido ninguna experiencia todavía, no he tenido la oportunidad, he hecho cumbias y diferentes cosas, pero yo no me cierro a nada, me gusta hacer colaboración entre artistas, pero nunca con la idea de meterme en territorio de ellos”.

CDMX

Amor es amor: comunidad LGBTIQ+ da inicio a la marcha del orgullo

Con pancartas, atuendos y música, las personas celebran la diversidad LGBTIQ+ y al mismo tiempo piden un alto a la violencia contra los grupos vulnerables

Sociedad

Aumenta 280% cifra de transfeminicidios

En lo que va del año, al menos 36 mujeres trans han sido asesinadas en el país, cifra superior a la de 2023

Valle de México

Disminuye nivel del agua en zonas de Cuautitlán afectadas por inundaciones

Las autoridades municipales informaron sobre que la mayoría de las privadas de dicho conjunto habitacional quedaron libres; en las próximas horas comenzará un censo

Sociedad

Reprueban en derechos humanos cárceles de 11 estados

Los centros penitenciarios tienen autogobiernos, hacinamiento, falta de custodios y carencias en alimentación, salud o cuidados

Mundo

"Si Israel ataca a Líbano afrontará a todo el eje de la resistencia", advierte Irán

El eje de la resistencia incluye al régimen sirio, el movimiento libanés Hezbolá, el Hamas palestino, los rebeldes hutíes de Yemen y las milicias chiitas de Irak.

Tecnología

Agencias de autos regresan al lápiz y papel tras ciberataques

Concesionarias de Ford, Audi, Honda y General Motors se vieron afectadas luego de la vulneración que sufrió CDK, su proveedor tecnológico