/ miércoles 29 de mayo de 2024

Karla Sofía Gascón denuncia a una política francesa por insulto transfóbico

Gascón recibió junto a sus compañeras de reparto el premio a la mejor interpretación femenina y se convirtió en la primera persona transgénero en lograr este premio en Cannes

La actriz trans española Karla Sofía Gascón, que recibió el premio a la mejor interpretación femenina en Cannes, denunció por insultos "sexistas" a la política ultraderechista francesa Marion Maréchal, quien criticó que se premiara, en su opinión, a "un hombre".

La denuncia en Francia, que confirmó este miércoles a la AFP el abogado de la intérprete de "Emilia Pérez", se suma a la presentada dos días antes por seis asociaciones de defensa del colectivo LGTB+ por insultos "tránsfobos" contra Maréchal por ese comentario.

Gascón, de 52 años, recibió junto a sus compañeras de reparto --las estadounidenses Selena Gómez y Zoé Saldaña y la mexicana Adriana Paz-- el premio a la mejor interpretación femenina y se convirtió en la primera persona transgénero en lograr este premio en Cannes.

En reacción al galardón, Maréchal, candidata del partido de extrema derecha ¡Reconquista! a las elecciones al Parlamento Europeo de junio, criticó en la red social X que se premiara a "un hombre", algo que implicaría "el borrado de las mujeres".

"Debemos terminar con este tipo de declaraciones", afirmó Karla Sofía Gascón en un comunicado enviado por su abogado a la AFP. La denuncia se presentó por insultos "sexistas motivados por la identidad de género".

El letrado de la intérprete, Étienne Deshoulières, indicó que la "única persona objeto de los comentarios puede emprender acciones", por lo que Karla Sofía Gascón tenía que hacerlo, más allá de la denuncia de las asociaciones.

En el musical "Emilia Pérez", la actriz española interpreta a un despiadado narcotraficante mexicano y a la mujer que ha transicionado, y dedicó su premio a "todas las mujeres trans que sufren".

Las declaraciones de Maréchal se producen en un contexto en Francia en el que los sectores conservadores tienen en las personas trans un nuevo frente de batalla de sociedad, tras su oposición al matrimonio igualitario y la adopción por parejas del mismo sexo.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

En 2023, las autoridades francesas contaron dos mil 870 crímenes o delitos como agresiones, amenazas y acoso, entre otros, contra lesbianas, gays, bisexuales y transexuales, un aumento del 19% respecto a 2022.

La actriz trans española Karla Sofía Gascón, que recibió el premio a la mejor interpretación femenina en Cannes, denunció por insultos "sexistas" a la política ultraderechista francesa Marion Maréchal, quien criticó que se premiara, en su opinión, a "un hombre".

La denuncia en Francia, que confirmó este miércoles a la AFP el abogado de la intérprete de "Emilia Pérez", se suma a la presentada dos días antes por seis asociaciones de defensa del colectivo LGTB+ por insultos "tránsfobos" contra Maréchal por ese comentario.

Gascón, de 52 años, recibió junto a sus compañeras de reparto --las estadounidenses Selena Gómez y Zoé Saldaña y la mexicana Adriana Paz-- el premio a la mejor interpretación femenina y se convirtió en la primera persona transgénero en lograr este premio en Cannes.

En reacción al galardón, Maréchal, candidata del partido de extrema derecha ¡Reconquista! a las elecciones al Parlamento Europeo de junio, criticó en la red social X que se premiara a "un hombre", algo que implicaría "el borrado de las mujeres".

"Debemos terminar con este tipo de declaraciones", afirmó Karla Sofía Gascón en un comunicado enviado por su abogado a la AFP. La denuncia se presentó por insultos "sexistas motivados por la identidad de género".

El letrado de la intérprete, Étienne Deshoulières, indicó que la "única persona objeto de los comentarios puede emprender acciones", por lo que Karla Sofía Gascón tenía que hacerlo, más allá de la denuncia de las asociaciones.

En el musical "Emilia Pérez", la actriz española interpreta a un despiadado narcotraficante mexicano y a la mujer que ha transicionado, y dedicó su premio a "todas las mujeres trans que sufren".

Las declaraciones de Maréchal se producen en un contexto en Francia en el que los sectores conservadores tienen en las personas trans un nuevo frente de batalla de sociedad, tras su oposición al matrimonio igualitario y la adopción por parejas del mismo sexo.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

En 2023, las autoridades francesas contaron dos mil 870 crímenes o delitos como agresiones, amenazas y acoso, entre otros, contra lesbianas, gays, bisexuales y transexuales, un aumento del 19% respecto a 2022.

CDMX

Amor es amor: comunidad LGBTIQ+ da inicio a la marcha del orgullo

Con pancartas, atuendos y música, las personas celebran la diversidad LGBTIQ+ y al mismo tiempo piden un alto a la violencia contra los grupos vulnerables

Sociedad

Aumenta 280% cifra de transfeminicidios

En lo que va del año, al menos 36 mujeres trans han sido asesinadas en el país, cifra superior a la de 2023

Valle de México

Disminuye nivel del agua en zonas de Cuautitlán afectadas por inundaciones

Las autoridades municipales informaron sobre que la mayoría de las privadas de dicho conjunto habitacional quedaron libres; en las próximas horas comenzará un censo

Sociedad

Reprueban en derechos humanos cárceles de 11 estados

Los centros penitenciarios tienen autogobiernos, hacinamiento, falta de custodios y carencias en alimentación, salud o cuidados

Mundo

"Si Israel ataca a Líbano afrontará a todo el eje de la resistencia", advierte Irán

El eje de la resistencia incluye al régimen sirio, el movimiento libanés Hezbolá, el Hamas palestino, los rebeldes hutíes de Yemen y las milicias chiitas de Irak.

Tecnología

Agencias de autos regresan al lápiz y papel tras ciberataques

Concesionarias de Ford, Audi, Honda y General Motors se vieron afectadas luego de la vulneración que sufrió CDK, su proveedor tecnológico