/ sábado 10 de junio de 2023

Récord Guinness reconoce trayectoria de Don Francisco en la televisión

El presentador fue reconocido por sus 60 años en la televisión, y la exitosa historia de su programa “Sábado gigante”

El presentador Don Francisco fue reconocido por la Guinness World Records (GWR), por su amplia trayectoria de 60 años en la televisión hispana, obteniendo los récords de “El presentador de programas de televisión (de variedades) de más edad (82 años 85 días)” y “La carrera profesional más larga como presentador de programas de televisión de variedades (60 años 277 días)”.

Asimismo, su programa “Sábado gigante”, el cual se transmite desde el 5 de agosto de 1965, se consagró como la emisión de mayor duración presentado por el mismo animador, sumando un total de 53 años y 42 días.

Te Recomendamos: Ricardo Rocha y el rock (tres grandes anécdotas)

“Me siento muy honrado de tener tres títulos de Guinness World Records. Este es el resultado de muchos años de trabajo, dedicación y perseverancia”, señaló Don Francisco en un comunicado de prensa.

Para conmemorar estos logros, la Adjudicadora Oficial de Guinness World Records, Sarah Casson, entregó a Don Francisco sus certificados enmarcados en el programa mañanero “Despierta América”.

Además, este legado quedará plasmado en las páginas de la nueva edición del libro de Guinness World Records 2024, que será lanzado a partir del mes de octubre en la región de América Latina.

“Es un gran honor poder celebrar nuevamente a Don Francisco como Recordista Oficial de Guinness World Records. Inscribió por primera vez su nombre en nuestro libro en 1993”, dijo por medio del ya mencionado comunicado el vicepresidente de Guinness World Records de América, Carlos Martínez.

“Hoy, 30 años después, continúa sumando récords, lo que da muestra, no sólo de su perseverancia, sino también de su excepcional relevancia y contribución al mundo de la comunicación y de la cultura en nuestra lengua”, agregó.

Mario Kreutzberger (su verdadero nombre), inició su carrera en 1962 al frente del programa “Show dominical”, el cual tres años más tarde pasaría a llamarse “Sábado gigante”.

Para los 80 dio pie a la creación de un formato de “late night show” conocido como “Noche de gigantes”, que se transmitió en Chile desde 1980 hasta 1987, y en los Estados Unidos desde 1988 hasta 1993.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

A lo largo de su carrera, Don Francisco ha recibido importantes premios y homenajes, entre ellos los que destacan una Estrella en el Paseo de la Fama en Hollywood (2001), la Medalla Papal Benemerenti otorgada por el Papa Juan Pablo II (2002), el Premio Emmy (2005), y su nombre está inscrito en el Salón de la Fama de la Academia de Artes y Ciencias de la Televisión en Estados Unidos (2012).

Asimismo ha dedicado gran parte de su vida a la filantropía, incursionando en proyectos sociales como UNICEF, la Asociación de la Distrofia Muscular en Estados Unidos, el Teletón en Chile, entre otros.

El presentador Don Francisco fue reconocido por la Guinness World Records (GWR), por su amplia trayectoria de 60 años en la televisión hispana, obteniendo los récords de “El presentador de programas de televisión (de variedades) de más edad (82 años 85 días)” y “La carrera profesional más larga como presentador de programas de televisión de variedades (60 años 277 días)”.

Asimismo, su programa “Sábado gigante”, el cual se transmite desde el 5 de agosto de 1965, se consagró como la emisión de mayor duración presentado por el mismo animador, sumando un total de 53 años y 42 días.

Te Recomendamos: Ricardo Rocha y el rock (tres grandes anécdotas)

“Me siento muy honrado de tener tres títulos de Guinness World Records. Este es el resultado de muchos años de trabajo, dedicación y perseverancia”, señaló Don Francisco en un comunicado de prensa.

Para conmemorar estos logros, la Adjudicadora Oficial de Guinness World Records, Sarah Casson, entregó a Don Francisco sus certificados enmarcados en el programa mañanero “Despierta América”.

Además, este legado quedará plasmado en las páginas de la nueva edición del libro de Guinness World Records 2024, que será lanzado a partir del mes de octubre en la región de América Latina.

“Es un gran honor poder celebrar nuevamente a Don Francisco como Recordista Oficial de Guinness World Records. Inscribió por primera vez su nombre en nuestro libro en 1993”, dijo por medio del ya mencionado comunicado el vicepresidente de Guinness World Records de América, Carlos Martínez.

“Hoy, 30 años después, continúa sumando récords, lo que da muestra, no sólo de su perseverancia, sino también de su excepcional relevancia y contribución al mundo de la comunicación y de la cultura en nuestra lengua”, agregó.

Mario Kreutzberger (su verdadero nombre), inició su carrera en 1962 al frente del programa “Show dominical”, el cual tres años más tarde pasaría a llamarse “Sábado gigante”.

Para los 80 dio pie a la creación de un formato de “late night show” conocido como “Noche de gigantes”, que se transmitió en Chile desde 1980 hasta 1987, y en los Estados Unidos desde 1988 hasta 1993.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

A lo largo de su carrera, Don Francisco ha recibido importantes premios y homenajes, entre ellos los que destacan una Estrella en el Paseo de la Fama en Hollywood (2001), la Medalla Papal Benemerenti otorgada por el Papa Juan Pablo II (2002), el Premio Emmy (2005), y su nombre está inscrito en el Salón de la Fama de la Academia de Artes y Ciencias de la Televisión en Estados Unidos (2012).

Asimismo ha dedicado gran parte de su vida a la filantropía, incursionando en proyectos sociales como UNICEF, la Asociación de la Distrofia Muscular en Estados Unidos, el Teletón en Chile, entre otros.

Finanzas

México acudirá a panel internacional para negociar con China concesiones de litio

Gobierno de México acudirá para responder a la demanda que estableció la empresa china Ganfeng Lithium por la cancelación de 9 concesiones en Sonora

Mundo

Zuñiga no concretó alzamiento en Bolivia porque sus refuerzos tardaron en llegar, dice ministra

Según la ministra de la Presidencia de Bolivia al preguntarle a Zúñiga "el motivo por el cual no se llegó a consumar el objetivo”, este admitió que "las unidades de Viacha tardaron en llegar"

CDMX

Cierran la mitad de la línea A del Metro a causa de las inundaciones

Se ha habilitado el servicio provisional de RTP para trasladar a los usuarios del STC Metro

Finanzas

Desempleo alcanza a 1.6 millones de mexicanos en mayo

De acuerdo con el Inegi, de todos los mexicanos sin empleo al menos un millón eran hombres y alrededor de 632 mil eran mujeres

Finanzas

Se reduce superficie del cultivo de maíz por sequía y baja rentabilidad

Se dejaron de sembrar 300 mil hectáreas en comparación con el año pasado, principalmente por la demanda de agua para su cultivo

CDMX

Vacíos, casi 50% de los hoteles en Santa Fe

En lo que va del año solo se reservaron casi cinco de cada 10 habitaciones disponibles, según reporte