/ miércoles 19 de abril de 2023

Michelle Rodríguez celebra la diversidad en la pantalla

Michelle Rodríguez dice que es importante que las niñas vean historias diferentes con personajes que  las identifiquen

Durante sus casi 30 años de carrera, la mexicana Michelle Rodríguez ha interpretado a personajes que, en sus propias palabras, tienen el común denominador de ser mujeres aguerridas.

“Estoy contenta y agradecida, primero por tener la oportunidad de contar la historia de mujeres chingonas, que son mujeres que se conocen ellas mismas o se están conociendo y en ambas partes luchan por ser reconocidas por quienes son”, cuenta en entrevista con El Sol de México.

Puede interesarte: Michelle Rodríguez enfrenta las críticas con trabajo

Además de disfrutar ser referencia para las nuevas generaciones, asegura que su trabajo como actriz le ha brindado a ella misma herramientas como mujer y como persona. “Siempre me hace cuestionarme todo”. Ve el mundo desde la narrativa que cada uno de sus personajes cuentan y de la ficción donde ellas están. “Me hacen pensar qué estoy haciendo, qué estoy viviendo, qué hubiera hecho”.

La actriz comenzó su carrera en el mundo de las telenovelas, participando en títulos como “Amores verdaderos”, “Qué pobres tan ricos” y “Mi corazón es tuyo”, y a la par desarrolló su carrera como comediante en producciones como “Me caigo de risa”, “Nosotros los guapos” y “40 y 20”.

Con una sonrisa en el rostro, opinó que “muchas veces he dicho en la vida, como respuesta a mis cuestionamientos, que gran parte de lo que el destino tenía dictado para mí era trabajar en esto para reconocerme en otras personas, e intentarlo en una ficción, cuestionarlo y ver si yo lo puedo sumar a mi vida”.

Estas declaraciones se hicieron en un encuentro que tuvo con diferentes medios. Foto: Cuartoscuro

Y continuó: “La vida me dice ahora vas a repetir esto 25 veces en una escena, en una ficción o una temporada de teatro, hasta que te lo aprendas. Porque te necesita llegar a tu corazón personal, no de un personaje”.

ORGULLOSA DE REPRESENTAR

Las series “La flor más bella” (cuyo guion está basado en su propia experiencia creciendo en Xochimilco) y “Contra las cuerdas” (que se rodó en la alcaldía Iztapalapa), dos de sus más recientes proyectos, le han permitido reafirmar la importancia de tener una digna representación en la pantalla.

Con mucho agrado ha observado en su entorno cómo algunos televidentes se han identificado con los personajes. “Se habla mucho de la representación y cada vez es más importante ver a jovencites decir “oye vi “La flor”, qué emoción”, o ver a gente más grande de mi generación, o incluso más arriba, diciendo “esto me apapacha mucho el corazón””.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Ver a niños o niñas poniéndose máscaras de luchadoras diciendo “quiero que mi cumpleaños sea de “Novia negra””, me hace feliz. Están no sólo apapachando el corazón herido de quienes hemos salido adelante en la vida, sino que a las niñas les estamos dejando historias diferentes para que cuando a ellas les toque salir a los catorrazos sepan de dónde agarrarse o le busquen por lo menos”.

Actualmente Michelle se pone en la piel de “Briseida”, otra mujer chingona que aparece en la cinta de Frank Ariza, “Los años que me quedan”, donde da vida a una aspirante a estrella que llega a Estados Unidos con la esperanza de triunfar.

En esta película, que se estrena el próximo 21 de abril por Prime Video, comparte créditos con Regina Blandón y Aislinn Derbez.

Durante sus casi 30 años de carrera, la mexicana Michelle Rodríguez ha interpretado a personajes que, en sus propias palabras, tienen el común denominador de ser mujeres aguerridas.

“Estoy contenta y agradecida, primero por tener la oportunidad de contar la historia de mujeres chingonas, que son mujeres que se conocen ellas mismas o se están conociendo y en ambas partes luchan por ser reconocidas por quienes son”, cuenta en entrevista con El Sol de México.

Puede interesarte: Michelle Rodríguez enfrenta las críticas con trabajo

Además de disfrutar ser referencia para las nuevas generaciones, asegura que su trabajo como actriz le ha brindado a ella misma herramientas como mujer y como persona. “Siempre me hace cuestionarme todo”. Ve el mundo desde la narrativa que cada uno de sus personajes cuentan y de la ficción donde ellas están. “Me hacen pensar qué estoy haciendo, qué estoy viviendo, qué hubiera hecho”.

La actriz comenzó su carrera en el mundo de las telenovelas, participando en títulos como “Amores verdaderos”, “Qué pobres tan ricos” y “Mi corazón es tuyo”, y a la par desarrolló su carrera como comediante en producciones como “Me caigo de risa”, “Nosotros los guapos” y “40 y 20”.

Con una sonrisa en el rostro, opinó que “muchas veces he dicho en la vida, como respuesta a mis cuestionamientos, que gran parte de lo que el destino tenía dictado para mí era trabajar en esto para reconocerme en otras personas, e intentarlo en una ficción, cuestionarlo y ver si yo lo puedo sumar a mi vida”.

Estas declaraciones se hicieron en un encuentro que tuvo con diferentes medios. Foto: Cuartoscuro

Y continuó: “La vida me dice ahora vas a repetir esto 25 veces en una escena, en una ficción o una temporada de teatro, hasta que te lo aprendas. Porque te necesita llegar a tu corazón personal, no de un personaje”.

ORGULLOSA DE REPRESENTAR

Las series “La flor más bella” (cuyo guion está basado en su propia experiencia creciendo en Xochimilco) y “Contra las cuerdas” (que se rodó en la alcaldía Iztapalapa), dos de sus más recientes proyectos, le han permitido reafirmar la importancia de tener una digna representación en la pantalla.

Con mucho agrado ha observado en su entorno cómo algunos televidentes se han identificado con los personajes. “Se habla mucho de la representación y cada vez es más importante ver a jovencites decir “oye vi “La flor”, qué emoción”, o ver a gente más grande de mi generación, o incluso más arriba, diciendo “esto me apapacha mucho el corazón””.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Ver a niños o niñas poniéndose máscaras de luchadoras diciendo “quiero que mi cumpleaños sea de “Novia negra””, me hace feliz. Están no sólo apapachando el corazón herido de quienes hemos salido adelante en la vida, sino que a las niñas les estamos dejando historias diferentes para que cuando a ellas les toque salir a los catorrazos sepan de dónde agarrarse o le busquen por lo menos”.

Actualmente Michelle se pone en la piel de “Briseida”, otra mujer chingona que aparece en la cinta de Frank Ariza, “Los años que me quedan”, donde da vida a una aspirante a estrella que llega a Estados Unidos con la esperanza de triunfar.

En esta película, que se estrena el próximo 21 de abril por Prime Video, comparte créditos con Regina Blandón y Aislinn Derbez.

Mundo

Biden se reunirá el domingo con su familia para hablar de su futuro político: NBC

Biden y la primera dama, Jill Biden, pasarán el domingo en Camp David donde se preve ocurra la charla

Finanzas

Exportación de aguacate a EU se reanudará por fases

Apeam A.C anunció que la reapertura de la exportación de aguacate de Michoacán a Estados Unidos constará de tres fases

CDMX

Protestas contra asesinatos de personas trans marcan la marcha LGBT+

Exigieron políticas públicas para la prevención del transfeminicidio, además de generar espacios dignos para las personas en situación en calle que pertenecen a la diversidad sexual

Política

Inversionistas están preocupados porque AMLO gobierne detrás de Sheinbaum: WSJ

Según WSJ, Sheinbaum se ha propuesto seguir con los cambios constitucionales propuestas por López Obrador, lo cual ha despertado preocupaciones del surgimiento de otro partido único

Sociedad

Beryl evoluciona a Huracán categoría 1

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que, pese a la evolución, continúa sin representar peligro alguno para nuestro país

Valle de México

Damnificados de Cuatitlán comienzan limpieza de sus hogares

Habitantes de Rancho San Blas, en Cuautitlán, pudieron ingresar a sus hogares a comenzar con la limpieza de ellos tras la inundación