Motel pone fin a una pausa musical de 10 años

La banda conformada por Rodrigo Dávila y Guillermo Méndez puso fin a una pausa de más de 10 años en su discografía con "Vida Cíclica", su más reciente EP

Luis Valdovinos / El Sol de México

  · lunes 24 de junio de 2024

Lo que salvó al grupo fue mantenerse en contacto con sus fans a través de los conciertos / Foto: Omar Flores / El Sol de México

Luego de una interrupción en su creatividad musical, pero no así del escenario y con sus seguidores, Motel finalizó una etapa de pausa, regresa con su primer EP en la última década.

"Hace unos años entramos como en este limbo extraño en el que no estábamos haciendo música, fue una pequeñita crisis existencial que tuvimos, donde afortunadamente no dejamos de hacer conciertos nunca", comentó a El Sol de México Rodrigo Dávila, vocalista y fundador de la banda.

Te puede interesar: “Born in the USA” cumple 40 años y sigue siendo la canción más incomprendida de Bruce Springsteen

"A partir de la pandemia empezamos decididamente a componer y trabajar música nueva, previamente tuvimos unos años donde no estuvimos haciendo música original. No tuvimos un momento para hacer un disco y entonces empezamos a hacer esfuerzos más pequeños".

Así describió el músico el proceso para llegar a "Vida cíclica", el nombre del nuevo material que a través de su nombre refleja un recorrido en la historia de Motel, un proyecto que arrancó desde hace más de 20 años y que se ha logrado consolidar como uno de los más influyentes en su género.

"Vida cíclica" se compone de los últimos sencillos que han compartido, entre ellos "Volví a nacer", además de tres temas inéditos "Corazones", "Sintonía" y "Latidos a mil", toda ellas interpretadas por Rodrigo Dávila, acompañado de su siempre cercano Guillermo "Billy" Méndez.

"Es esta idea de que al final no cambia nada radicalmente, pero sí estamos en constante cambio todo el tiempo. Una etapa que se puede ir terminando da el nacimiento a otra. La idea de que estamos en ciclos constantes donde pequeñas partes de nuestra vida se cierran y otras inician, nos gustó mucho", explicó el artista sobre el nombre y concepto del EP.

Motel / Foto: Omar Flores / El Sol de México

"Musicalmente también es muy fácil escuchar estos ciclos de los que hablamos", dijo el cantante, recordando cómo las motivaciones de Motel respecto a su sonido han cambiado a lo largo de dos décadas.

"Todo el tiempo estábamos viendo qué cambiar y con el tiempo de pronto nos fuimos también como aligerando en ese sentido, en no ser tan necios en querer a fuerza hacer algo diferente y cambiar de dirección", afirmó.

Reafirman etapa de experiencia

Rodrigo Dávila forma parte de la producción del más reciente EP, reafirmando una etapa de su carrera en la que siente la experiencia suficiente para realizar este trabajo, después de compartir estudio con grandes productores.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

"Al principio no tienes la experiencia, entonces sueltas mucho más y confías mucho más en las manos del profesional con quien estás trabajando. En nuestro caso tuvimos toda la suerte de trabajar con Aureo Baqueiro, que es un productor de los mejores que hay en nuestro país y que además es sumamente abierto a que el artista forme parte de esa parte de la producción", mencionó.

"Ahora hemos estado haciendo equipo con Benjamín Díaz, que es un productor también picudísimo", señaló.