elsoldemexico
Ciudad de Mexico27 de abril de 2025
Gossipjueves, 28 de noviembre de 2024

Silvia Pinal, pieza dorada del cine nacional

La actriz realizó más de 80 películas en su carrera. Trabajó con grandes actores como Pedro Infante y Tin Tan; la dirigieron Luis Buñuel y Gilberto Martínez Solares

Silvia Pinal-fallecimiento
Silvia Pinal es una pieza fundamental de la �poca dorada del cine mexicano. / Foto: Fototeca, Hemeroteca y Biblioteca "Mario V�zquez Ra�a".
Síguenos en:whatsappgoogle

Úrsula Medina / El Sol de México

Silvia Pinal es una pieza fundamental de la época dorada del cine mexicano. Ella formó parte de las historias más influyentes de la cinematografía nacional desde que empezó a trabajar como actriz en 1949. Realizó carrera junto a actores como Pedro Infante o Tin Tan y fue dirigida por grandes como Luis Buñuel y Gilberto Martínez Solares.

Su filmografía está integrada por más de 80 películas, desde El pecado de Laura, donde debutó en la pantalla grande junto a Meche Barba y Abel Salazar; hasta la comedia de 2013 Tercera llamada, en la que realizó una participación especial bajo la dirección de Francisco Franco.

Estas son las cinco películas ( y un extra) que destacamos de su filmografía para recordar a la gran Silvia Pinal.

Viridiana

Fue con esta película que Silvia Pinal vivió el esplendor de la actuación. Dirigida por Luis Buñuel, con quien formó una dupla que siguió por años, está cinta ganó la Palma de Oro en el Festival de Cannes. En ella, la actriz interpreta a una novicia próxima a tomar sus hábitos que visita a su tío, quien debido al parecido con su esposa intenta violarla. La película fue censurada en España durante la dictadura franquista y Silvia tuvo que sacar el rollo escondido en el forro de un abrigo para rescatarla, pues se ordeno destruirla.

El ángel exterminador

Nuevamente haciendo dupla con Luis Buñuel, esta historia también llegó a Cannes donde logró el premio Fipresci. Aquí, Silvia Pinal forma parte de un grupo de personas de la alta sociedad que se reúnen a una cena. Algo pasa en el ambiente que cuando se quieren retirar del lugar nadie puede salir, por lo que terminan mostrando su verdadera forma de ser sin filtros.

Un rincón cerca del cielo y El inocente

En estas historias, Silvia Pinal hizo dupla con Pedro Infante. Con Un rincón cerca del cielo, dirigida por Rogelio A. González ganó su primer premio Ariel en el rubro de Coactuación Femenina. Interpretó a Sonia Irina, una mujer que da asilo a Pedro González (Infante) cuando éste se encuentra sin dinero ni empleo. En la historia también aparece Marga López.

El inocente se convirtió en un clásico que se transmite en televisión en la época de fin de año porque la película, que cuenta el romance entre un mecánico y una hija de familia, está ambientada en esa temporada.

SILVIA PINAL 6A
Silvia Pinal es una pieza fundamental de la �poca dorada del cine mexicano. / Foto: Fototeca, Hemeroteca y Biblioteca "Mario V�zquez Ra�a".

El rey del barrio

Otro clásico del cine mexicano. Junto a Tin Tan, Silvia Pinal formó una dupla única y llena de comedia en esta cinta dirigida por Gilberto Martínez Solares acerca de un estafador que enamora a una mujer millonaria, quien lo consciente y le entrega todo lo que desea.

María Isabel

Esta es una de las actuaciones más memorables de Silvia Pinal por el dramatismo de la historia. La cinta está basada en la historia de Yolanda Vargas Dulché, la reina del melodrama. En el filme, Pinal interpreta a una mujer indígena que llega a la ciudad, donde se enfrenta a los prejuicios y la discriminación por su origen. La película tuvo tal éxito que se realizó una segunda parte.

SILVIA PINAL 10A
Silvia Pinal realiz� carrera junto a actores como Pedro Infante o Tin Tan. / Foto: Fototeca, Hemeroteca y Biblioteca "Mario V�zquez Ra�a".

Simón del desierto

Si bien esta no es un largometraje, sí es uno de los trabajos más completos de Silvia Pinal como actriz. Fue la tercera participación que tuvo con Luis Buñuel. En este mediometraje interpreta al mismo demonio, quien encarnado en una bella mujer se convierte en una de las tentaciones de Simón el Estilita que se encuentra en una penitencia en el desierto. Esta cinta fue galardonada con el Premio Especial del Jurado del Festival Internacional de Cine de Venecia, donde también obtuvo el premio Fipresci.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Silvia Pinal también hizo mucho cine de comedia como Buenas noches, año nuevo (1965) con Ricardo Montalbán. Le siguieron Estrategia matrimonio con Joaquín Cordero; El cuerpazo del delito con Elsa Aguirre y Angélica María; La hermana Trinquete y Veinticuatro horas de placer con Mauricio Garcés y Los novios con Julio Alemán.

Sólo hizo una película en Hollywood, Shark con Burt Reynolds.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias

ROBERTO SOSA-ivonne rodriguez
GOSSIP

De perfil | Roberto Sosa: Un actor guiado por su vocación

Sus padres son el fallecido actor Roberto Sosa y la actriz Evangelina Martínez; su hermana Evangelina Sosa, también se dedica a la escena. Conocido por películas como “El fantástico mundo de Juan Orol” y “Lolo”, tiene 47 años de trayectoria y, confía, “todavía está por venir lo mejor de mi carrera”