/ domingo 23 de junio de 2024

Plaza de las Tres Centurias en Aguascalientes, un atractivo para visitar en familia

Visitantes se llevan el recuerdo fotografiado de la Plaza por la historia que ha prevalecido durante tres siglos

Con grandes e importantes atractivos cuenta el estado de Aguascalientes y uno de ellos se encuentra justo en El Barrio de la Estación: la Plaza de las Tres Centurias, la cual es visitada diariamente por todo tipo de personas, pues es un lugar donde puedes salir a caminar, hacer actividades al aire libre o simplemente contemplar las construcciones y vagones que se encuentran en exhibición.

Por si no lo sabías, el nombre “Tres Centurias” se debe a “las fechas de construcción de los edificios que conforman el espacio, los cuales fueron construidos a finales del siglo XIX, en el siglo XX y en el siglo XXI”, explica la Secretaría de Turismo del municipio de Aguascalientes.

A pesar que este enigmático lugar fue construido hace más de 120 años, tras la edificación de la Estación del Ferrocarril, la Plaza de las Tres Centurias fue inaugurada el cuatro de marzo de 2003, pues se buscó que fuera un atractivo cultural para los hidrocálidos, personas de otros estados y de otros países.

Impresionantes vagones originales / Foto: Adrián Carmona-02 / El Sol del Centro

En dicho lugar puedes encontrar el enigmático jardín, así como el Museo de la Estación, donde se cuenta con una galería de exposiciones temporales… el museo ferrocarrilero con piezas, fotografías y maquetas relacionadas a la historia ferrocarrilera del estado, lugares que en varias ocasiones han sido elegidos por recién casados o por las quinceañeras para tomar la fotografía del recuerdo.

No puedes irte de la plaza sin haberte tomado una fotografía en los vagones originales que se encuentran en exhibición: la máquina N. de M. 2708 o mejor conocida como “La Mocha”, o la Número 40, así como el vagón presidencial Lázaro Cárdenas.

El lugar también cuenta con el espectáculo de las fuentes “saltarinas”, mismo que también es muy llamativo porque los chorros alcanzan una altura de más de 10 metros, además de reproducir al menos 60 colores diferentes en cada show.

Además, puedes apreciar el reloj monumental de 230 metros de diámetro que fue construido como homenaje a las personas que laboraron en la Casa Redonda.

Finalmente, los fines de semana son colocados varios puestos de alimentos y bebidas, venta de juguetes, helados, entre otros, para que los visitantes pasen un día agradable en compañía de su familia o de la pareja.

Con grandes e importantes atractivos cuenta el estado de Aguascalientes y uno de ellos se encuentra justo en El Barrio de la Estación: la Plaza de las Tres Centurias, la cual es visitada diariamente por todo tipo de personas, pues es un lugar donde puedes salir a caminar, hacer actividades al aire libre o simplemente contemplar las construcciones y vagones que se encuentran en exhibición.

Por si no lo sabías, el nombre “Tres Centurias” se debe a “las fechas de construcción de los edificios que conforman el espacio, los cuales fueron construidos a finales del siglo XIX, en el siglo XX y en el siglo XXI”, explica la Secretaría de Turismo del municipio de Aguascalientes.

A pesar que este enigmático lugar fue construido hace más de 120 años, tras la edificación de la Estación del Ferrocarril, la Plaza de las Tres Centurias fue inaugurada el cuatro de marzo de 2003, pues se buscó que fuera un atractivo cultural para los hidrocálidos, personas de otros estados y de otros países.

Impresionantes vagones originales / Foto: Adrián Carmona-02 / El Sol del Centro

En dicho lugar puedes encontrar el enigmático jardín, así como el Museo de la Estación, donde se cuenta con una galería de exposiciones temporales… el museo ferrocarrilero con piezas, fotografías y maquetas relacionadas a la historia ferrocarrilera del estado, lugares que en varias ocasiones han sido elegidos por recién casados o por las quinceañeras para tomar la fotografía del recuerdo.

No puedes irte de la plaza sin haberte tomado una fotografía en los vagones originales que se encuentran en exhibición: la máquina N. de M. 2708 o mejor conocida como “La Mocha”, o la Número 40, así como el vagón presidencial Lázaro Cárdenas.

El lugar también cuenta con el espectáculo de las fuentes “saltarinas”, mismo que también es muy llamativo porque los chorros alcanzan una altura de más de 10 metros, además de reproducir al menos 60 colores diferentes en cada show.

Además, puedes apreciar el reloj monumental de 230 metros de diámetro que fue construido como homenaje a las personas que laboraron en la Casa Redonda.

Finalmente, los fines de semana son colocados varios puestos de alimentos y bebidas, venta de juguetes, helados, entre otros, para que los visitantes pasen un día agradable en compañía de su familia o de la pareja.

Sociedad

Beryl se intensifica a huracán categoría 4

El huracán Beryl continúa sin representar un peligro para las costas mexicanas

Metrópoli

Vecinos alertaron sobre inundación en Cuautitlán

Afectados señalan que fueron ignorados por las autoridades al avisar sobre el cauce tapado

CDMX

Entregan edificio a damnificados por sismo de 2017

El avance de la reconstrucción en la Ciudad de México registra 98 por ciento de avance, de acuerdo con las autoridades

Mundo

Ultraderecha gana primera vuelta de elecciones legislativas en Francia

La llegada al poder de la extrema derecha sumaría un nuevo país en la Unión Europea (UE) gobernado por esta tendencia, como Italia

Política

Próximo lunes inicia cumbre Ministerial sobre Políticas Exteriores Feministas en la SRE

El objetivo es generar un espacio de diálogo para identificar buenas prácticas y desafíos sobre las políticas exteriores feministas

Política

PAN aprueba conformar una comisión encargada de renovar dirigencia nacional del partido

"Una reunión cordial en donde se dijeron con toda claridad aciertos y errores", afirmó Gonzalo Altamirano integrante del partido