/ domingo 23 de junio de 2024

Tlaquepaque, el Pueblo Mágico de Jalisco que te va a enamorar

El sitio cuenta con importantes museos, más de 90 negocios gastronómicos, además presume tener la cantina más grande de México con el Parián

Jalisco es uno de los estados con más Pueblos Mágicos en todo el país y uno de ellos está dentro de la ciudad, muy pegadito a Guadalajara. Se trata de San Pedro Tlaquepaque, lugar que te traslada a un mundo lleno de artesanías, color y diversión, elegido entre los preferidos de tapatíos y miles de turistas.

Desde que llegas al Pueblo Mágico, ya sea caminando por el andador Independencia lleno de galerías, restaurantes y algunas boutiques, el lugar envuelve por su pintoresca arquitectura y porque es además la cuna alfarera a nivel nacional.

Las letras de Tlaquepaque dan la bienvenida. Foto: David Tamayo / El Occidental

Para quienes lo visitan por primera vez la impresión es tal que pueden tardar varias horas tomando fotografías o haciendo videos en las 42 manzanas que abarca el Centro que sirvió para ser nombrado desde octubre del 2018 como Pueblo Mágico.

Llegar en auto es otra experiencia porque generalmente se hace por la calle Juárez, que es peatonal pero cuenta con un carril para circular en carro y de igual manera se aprecia la belleza de sus calles, todas con un toque artesanal.

David Tamayo / El Occidental

Precisamente por la avenida Juárez, en el número 255, a unas cuadras del Parián, está la casa de la familia Mena, una finca que llama la atención debido a su decoración artesanal en la planta baja y el segundo piso. Cuenta con un centenar de vasijas, platos, jarritos y demás artículos hechos de barro y cerámica así como algunas otras artesanías que cuelgan por la pared dejando poco espacio para distinguir que la fachada es de color blanco.

En la azotea, cordialmente le da la bienvenida a quienes llegan al Pueblo Mágico. “Bienvenidos a San Pedro Tlaquepaque, Jalisco, pueblito de artesanos y famoso por su Parián”, cita en la primera parte del letrero custodiado por dos nopales y algunos otros adornos.

Recorren sus  pintorescas calles. Foto: David Tamayo / El Occidental

La hospitalidad distingue a sus habitantes y comerciantes, quienes se han visto obligados a aprender inglés e incluso otros idiomas para atender a turistas de otros países, explicó Narda Toriz Preciado, una joven artesana que vende en un local por avenida Juárez.

Para ella, desde que se nombró Pueblo Mágico hay más visitantes extranjeros, dependiendo de los días. Llegan muchos de Estados Unidos en tours y hasta visitantes de Filipinas.

Tan solo en el pasado periodo vacacional, a Tlaquepaque llegaron alrededor de 220 mil turistas nacionales e internacionales demostrando así que el destino es de los preferidos, pues además de estar dentro del Área Metropolitana de Guadalajara, se ubica a 40 minutos del aeropuerto.

Cuenta con 98 establecimientos de experiencia gastronómica para todos los gustos y presupuestos, así como 155 habitaciones disponibles en hotelería boutique, solo en el polígono del Pueblo Mágico y alrededor de mil 300 en el municipio.

Jalisco es uno de los estados con más Pueblos Mágicos en todo el país y uno de ellos está dentro de la ciudad, muy pegadito a Guadalajara. Se trata de San Pedro Tlaquepaque, lugar que te traslada a un mundo lleno de artesanías, color y diversión, elegido entre los preferidos de tapatíos y miles de turistas.

Desde que llegas al Pueblo Mágico, ya sea caminando por el andador Independencia lleno de galerías, restaurantes y algunas boutiques, el lugar envuelve por su pintoresca arquitectura y porque es además la cuna alfarera a nivel nacional.

Las letras de Tlaquepaque dan la bienvenida. Foto: David Tamayo / El Occidental

Para quienes lo visitan por primera vez la impresión es tal que pueden tardar varias horas tomando fotografías o haciendo videos en las 42 manzanas que abarca el Centro que sirvió para ser nombrado desde octubre del 2018 como Pueblo Mágico.

Llegar en auto es otra experiencia porque generalmente se hace por la calle Juárez, que es peatonal pero cuenta con un carril para circular en carro y de igual manera se aprecia la belleza de sus calles, todas con un toque artesanal.

David Tamayo / El Occidental

Precisamente por la avenida Juárez, en el número 255, a unas cuadras del Parián, está la casa de la familia Mena, una finca que llama la atención debido a su decoración artesanal en la planta baja y el segundo piso. Cuenta con un centenar de vasijas, platos, jarritos y demás artículos hechos de barro y cerámica así como algunas otras artesanías que cuelgan por la pared dejando poco espacio para distinguir que la fachada es de color blanco.

En la azotea, cordialmente le da la bienvenida a quienes llegan al Pueblo Mágico. “Bienvenidos a San Pedro Tlaquepaque, Jalisco, pueblito de artesanos y famoso por su Parián”, cita en la primera parte del letrero custodiado por dos nopales y algunos otros adornos.

Recorren sus  pintorescas calles. Foto: David Tamayo / El Occidental

La hospitalidad distingue a sus habitantes y comerciantes, quienes se han visto obligados a aprender inglés e incluso otros idiomas para atender a turistas de otros países, explicó Narda Toriz Preciado, una joven artesana que vende en un local por avenida Juárez.

Para ella, desde que se nombró Pueblo Mágico hay más visitantes extranjeros, dependiendo de los días. Llegan muchos de Estados Unidos en tours y hasta visitantes de Filipinas.

Tan solo en el pasado periodo vacacional, a Tlaquepaque llegaron alrededor de 220 mil turistas nacionales e internacionales demostrando así que el destino es de los preferidos, pues además de estar dentro del Área Metropolitana de Guadalajara, se ubica a 40 minutos del aeropuerto.

Cuenta con 98 establecimientos de experiencia gastronómica para todos los gustos y presupuestos, así como 155 habitaciones disponibles en hotelería boutique, solo en el polígono del Pueblo Mágico y alrededor de mil 300 en el municipio.

Sociedad

Beryl se intensifica a huracán categoría 4

El huracán Beryl continúa sin representar un peligro para las costas mexicanas

Metrópoli

Vecinos alertaron sobre inundación en Cuautitlán

Afectados señalan que fueron ignorados por las autoridades al avisar sobre el cauce tapado

CDMX

Entregan edificio a damnificados por sismo de 2017

El avance de la reconstrucción en la Ciudad de México registra 98 por ciento de avance, de acuerdo con las autoridades

Política

Próximo lunes inicia cumbre Ministerial sobre Políticas Exteriores Feministas en la SRE

El objetivo es generar un espacio de diálogo para identificar buenas prácticas y desafíos sobre las políticas exteriores feministas

Mundo

Francia está al borde del bloqueo político

Pese a ventaja de la extrema derecha, no se prevé que una formación obtenga mayoría absoluta

Política

PAN aprueba conformar una comisión encargada de renovar dirigencia nacional del partido

"Una reunión cordial en donde se dijeron con toda claridad aciertos y errores", afirmó Gonzalo Altamirano integrante del partido