Himno de la Ciudad de México: esta es la letra del nuevo símbolo para los capitalinos

El Himno de la Ciudad de México es el primero creado 100% por mujeres

Dana Estrada / El Sol de México

  · jueves 20 de junio de 2024

Al igual que el Himno, la bandera es un símbolo patrio. Foto: Moisés Pablo Nava / Cuartoscuro.com

La Ciudad de México estrenó su propio himno. Fue creado por un colectivo de mujeres músicas e investigadoras, liderado por Marcela Rodríguez, compositora y directora de orquesta capitalina.

De acuerdo con la secretaria de cultura, Claudia Curiel, esta es la primera vez en el mundo que un himno es creado al 100 por ciento por mujeres.

Estrenar hoy un himno compuesto, no solo o letra sino la música, por una mujer, es inédito en el mundo, en la historia de la música mundial, dejarle la creación del himno solo ha sucedido en la Ciudad de México.Claudia Curiel.

Con un trabajo de dos meses, y de la mano del colectivo “Ombligo de la Luna”, Rodríguez dio vida a un himno inspirado en poesía en náhuatl, los ruidos de la ciudad, sus colores, su flora, sus cultura y principalmente obras públicas contemporáneas, como el segundo piso del Periférico.

El himno no es mío. Es una obra colectiva de puras mujeres compositoras. No quise ser la única autora porque esta ciudad merece que sea una obra de todo el mundo.Marcela Rodríguez.

La compositora explicó que en marzo fue convocada por el Consejo de Música de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, a petición del jefe de gobierno, Martí Batres.

¿Cómo surgió el himno de la Ciudad de México?

Esta petición comenzó a gestarse en el 2020, cuando Batres fungió como senador federal y aprobó la iniciativa de ley para que todas las entidades federativas tuvieran sus propios himnos, banderas y estandartes, además de cuestionar que la CDMX era una de las pocas entidades que no contaba con un himno.

Marcela Rodríguez relató que antes de comenzar a escribir las primeras estrofas, comenzó a investigar la historia de la ciudad, desde la antigua Tenochtitlán, y a escuchar a la ciudad desde su ruido, pregoneros y cultura, como el mariachi y los tambores prehispánicos.

“¿Cómo me suena la ciudad? Tiene infinitas voces, muchísima música, tenemos mariachi, tenemos pregoneros, tenemos gente hablando, tenemos gente gritando, tenemos gente hablando. La Ciudad de México es una de las más grandes del mundo y las más ricas en cultura. La Ciudad de México me suena a todo”, dijo Rodríguez.

La compositora explicó que las imágenes de la ciudad que el colectivo de mujeres quiso dibujar fueron los nopales, el color turquesa, las calles, el Centro Histórico, y sobre todo el segundo piso del Periférico, ya que lo describen como “la segunda serpiente emplumada del México contemporáneo”.

Marcela Rodríguez, compositora del himno de la CDMX. Foto: Aracely Martínez / Ovaciones.

¿Dónde se interpretó por primera vez el himno de la Ciudad de México?

El himno de la Ciudad de México se interpretó por primera vez en el Museo de la Ciudad de México de la mano de 30 músicos entre violinistas, violonchelos, percusiones y las dos voces de una soprano y un tenor.

Intérpretes del himno de la CDMX. Foto: Aracely Martínez / Ovaciones.

Rodríguez y el colectivo “Ombligo de la luna" crearon tres versiones para reproducir en la capital: una larga de tres minutos, una corta de dos, y una instrumental que ya está grabada y se espera distribuir en las escuelas de la ciudad.

Los músicos que interpretaron el Himno de la CDMX. Foto: Aracely Martínez / Ovaciones.

Aunque aún no se sabe cuándo será la próxima vez que se entone y escuche esta pieza musical, Rodríguez espera que sea en la toma de protesta de Clara Brugada como jefa de gobierno de la CdMx y posteriormente en las escuelas de educación básica.

La música aseguró que es un orgullo haber sido convocada. Esta no es la primera vez que crea un himno, pues años atrás consideró pertinente escribir y componer un himno al tequila que quedó grabado en un pequeño libro.

La música suena igual de hombres y mujeres, no sé si hay muchas mujeres que hayan compuesto himnos, pero tiene que haber equidad de género por eso somos mujeres las que participamos en esto.Marcela Rodríguez.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

¿Cuál es la letra del Himno de la Ciudad de México?

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante