/ jueves 27 de junio de 2024

IPN responde a empresa Gott Und Glück: “es un infundio”

La institución respondió a las acusaciones de la empresa Gott Und Glück por el presunto impago de los servicios de limpieza

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) sostiene que es un “infundió” la acusación de la empresa Gott Und Glück S.A. de C.V., la cual asevera que el Instituto le adeuda 180 millones de pesos por concepto de servicios de limpia, y que argumenta que por ello no ha pagado los sueldos de los trabajadores que laboran en tareas de aseo en sus planteles.

El IPN precisó a El Sol de México que, actualmente, ambas partes están en conciliaciones con la Secretaría de la Función Pública.

Te puede interesar: Empresa favorecida por la 4T, detrás del caos vehicular en CDMX

Agregó que Gott Und Glück S.A. “no ha podido cumplir con requisitos básicos, como la presentación del Sistema Único de Autodeterminación (SUA) del IMSS, por no haber dado de alta a sus trabajadores”y por esto, la empresa debe pagar una penalización que hasta el momento no ha hecho.

El Politécnico señaló que Gott Und Glük S.A. de C.V. debe entregar el SUA faltante y, a su vez, pagar las penalizaciones a las que se hizo acreedor por incumplimiento en las condiciones establecidas en el Contrato.

Este lunes, la empresa prestadora de servicios de limpieza a las instalaciones del IPN acusó que esa casa de estudios superiores le adeuda 180 millones de pesos por sus servicios.

En un comunicado, la compañía refirió que el monto corresponde al servicio prestado entre marzo y junio de este año.

Sin embargo, el IPN pidió hoy por la noche que la empresa regularice su situación y pague las penalizaciones correspondientes.

Asimismo, destacó que la empresa ha incumplido con la suministración de materiales para que cumplan con el servicio predestinado sus trabajadores, “como ejemplo tienen a todas las escuelas sin papel y sin jabón”, indicó el IPN.

“En resumen, actualmente el IPN está en conciliaciones con la empresa ante la SFP, donde debe defenderse, para que paguen multas y entreguen el SUA, así como la comprobación del alta del personal ante el IMSS. Una vez hecho esto, el IPN estará en condiciones legales de recibir las facturas y proceder a su pago, pues de hacerlo sin este requisito podría incurrir en una violación a la ley y ser señalado por irregularidades por la Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Auditoria Superior de la Federación (ASF)”, explicó.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Ayer, martes, trabajadores de la empresa Gott Und Glück S.A. de C.V. se manifestaron en la Ciudad de México, para demandar el pago de sus salarios, por espacio de 7 horas, cerrando Circuito Interior. Lo que provocó un caos vial y tuvo un saldo de seis trabajadores de dicha empresa accidentados, derivado del bloqueo.

Respecto a estas seis personas, hasta el momento, el IPN informó que ninguna tenía su alta en el IMSS por parte de Gott Und Glück S.A. de C.V., por lo que destacó que es evidencia de “la omisión de la empresa para cumplir con lo que marca la ley, además de que no se presentaron en el hospital para brindar atención a sus trabajadores”, concluyó.

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) sostiene que es un “infundió” la acusación de la empresa Gott Und Glück S.A. de C.V., la cual asevera que el Instituto le adeuda 180 millones de pesos por concepto de servicios de limpia, y que argumenta que por ello no ha pagado los sueldos de los trabajadores que laboran en tareas de aseo en sus planteles.

El IPN precisó a El Sol de México que, actualmente, ambas partes están en conciliaciones con la Secretaría de la Función Pública.

Te puede interesar: Empresa favorecida por la 4T, detrás del caos vehicular en CDMX

Agregó que Gott Und Glück S.A. “no ha podido cumplir con requisitos básicos, como la presentación del Sistema Único de Autodeterminación (SUA) del IMSS, por no haber dado de alta a sus trabajadores”y por esto, la empresa debe pagar una penalización que hasta el momento no ha hecho.

El Politécnico señaló que Gott Und Glük S.A. de C.V. debe entregar el SUA faltante y, a su vez, pagar las penalizaciones a las que se hizo acreedor por incumplimiento en las condiciones establecidas en el Contrato.

Este lunes, la empresa prestadora de servicios de limpieza a las instalaciones del IPN acusó que esa casa de estudios superiores le adeuda 180 millones de pesos por sus servicios.

En un comunicado, la compañía refirió que el monto corresponde al servicio prestado entre marzo y junio de este año.

Sin embargo, el IPN pidió hoy por la noche que la empresa regularice su situación y pague las penalizaciones correspondientes.

Asimismo, destacó que la empresa ha incumplido con la suministración de materiales para que cumplan con el servicio predestinado sus trabajadores, “como ejemplo tienen a todas las escuelas sin papel y sin jabón”, indicó el IPN.

“En resumen, actualmente el IPN está en conciliaciones con la empresa ante la SFP, donde debe defenderse, para que paguen multas y entreguen el SUA, así como la comprobación del alta del personal ante el IMSS. Una vez hecho esto, el IPN estará en condiciones legales de recibir las facturas y proceder a su pago, pues de hacerlo sin este requisito podría incurrir en una violación a la ley y ser señalado por irregularidades por la Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Auditoria Superior de la Federación (ASF)”, explicó.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Ayer, martes, trabajadores de la empresa Gott Und Glück S.A. de C.V. se manifestaron en la Ciudad de México, para demandar el pago de sus salarios, por espacio de 7 horas, cerrando Circuito Interior. Lo que provocó un caos vial y tuvo un saldo de seis trabajadores de dicha empresa accidentados, derivado del bloqueo.

Respecto a estas seis personas, hasta el momento, el IPN informó que ninguna tenía su alta en el IMSS por parte de Gott Und Glück S.A. de C.V., por lo que destacó que es evidencia de “la omisión de la empresa para cumplir con lo que marca la ley, además de que no se presentaron en el hospital para brindar atención a sus trabajadores”, concluyó.

CDMX

Guardan minuto de silencio en la marcha LGBTIQ+ por Ociel Baena

Con pancartas, atuendos y música, las personas celebran la diversidad LGBTIQ+ y al mismo tiempo piden un alto a la violencia contra los grupos vulnerables

Mundo

Trasladan a Juan José Zúñiga a la cárcel por el intento de golpe de Estado en Bolivia

Antes de Zuñiga salieron otros dos militares detenidos, Juan Arnez y Edison Irahola, que también fueron enviados a prisión preventiva

Valle de México

Disminuye nivel del agua en zonas de Cuautitlán afectadas por inundaciones

Las autoridades municipales informaron sobre que la mayoría de las privadas de dicho conjunto habitacional quedaron libres; en las próximas horas comenzará un censo

Sociedad

Reprueban en derechos humanos cárceles de 11 estados

Los centros penitenciarios tienen autogobiernos, hacinamiento, falta de custodios y carencias en alimentación, salud o cuidados

Mundo

"Si Israel ataca a Líbano afrontará a todo el eje de la resistencia", advierte Irán

El eje de la resistencia incluye al régimen sirio, el movimiento libanés Hezbolá, el Hamas palestino, los rebeldes hutíes de Yemen y las milicias chiitas de Irak.

Tecnología

Agencias de autos regresan al lápiz y papel tras ciberataques

Concesionarias de Ford, Audi, Honda y General Motors se vieron afectadas luego de la vulneración que sufrió CDK, su proveedor tecnológico