/ miércoles 26 de octubre de 2022

Más de 2 mil 500 policías vigilarán la F1

La SSC realizará un despliegue operativo apoyados con 297 vehículos oficiales, cuyo personal se instalará en puntos estratégicos para crear corredores de seguridad

Con motivo de la Fórmula 1, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) desplegarán un dispositivo especial con el propósito de ofrecer alternativas de traslado para el evento que se llevará a cabo del 28 al 30 de octubre en el Autódromo Hermanos Rodríguez, en la Alcaldía Iztacalco.

A los asistentes se les pide identificar la puerta de acceso en su boleto para optar por las distintas alternativas que tendrá la Red de Movilidad Integrada (MI).

Te puede interesar: Nunca te rindas. La trepidante carrera de Checo Pérez; te compartimos un fragmento de este libro

En el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, los asistentes podrán bajar en las estaciones de la Línea 9 (color café) Velódromo, Ciudad Deportiva y Puebla en su horario habitual.

Metrobús tiene como alternativas las estaciones Iztacalco y UPIICSA de la Línea 2 (morada), mientras que quienes opten por el Trolebús podrán descender en Ciudad Deportiva, la Puerta 8, Puebla y Av. Río Churubusco.

También habrá un servicio perimetral en el Autódromo Hermanos Rodríguez con unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), Metrobús y Trolebús con horarios de 07:00 a 13:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas, completamente gratuito.

Y los taxis particulares contarán con un circuito interno y vehículos con accesibilidad universal para aquellas personas que tengan alguna discapacidad motriz.

Fuera de este circuito, también habrá servicio de taxi desde las 07:00 horas hasta concluir el evento y podrán identificarse por medio de stickers oficiales.

Éstos estarán en la puerta 15 del Autódromo y se cobrará con taxímetro con un banderazo de 13.10, tarifa de taxis de sitio.

Semovi también habilitará un biciestacionamiento masivo gratuito para todos los ciudadanos que deseen acudir en bicicletas, el cual estará ubicado en la Puerta 8 del Autódromo Hermanos Rodríguez.

Y habrá servicios especiales que saldrán del Estadio Azteca, Auditorio Nacional, Expo México Santa Fe, Plaza Carso e Hipódromo de las Américas, los cuales tendrán un costo de 60 pesos pagando con la Tarjeta de Movilidad Integrada que se podrá adquirir y recargar en los puntos de salida de los autobuses.

El costo únicamente cubrirá el viaje de ida, por lo que será necesario pagar nuevamente para regresar al lugar deseado, una vez concluido el evento.

De igual forma, la SSC implementará un cinturón de seguridad para agilizar el flujo de asistentes en cuatro zonas de la Ciudad.

Al norte, Anillo Periférico Canal de San Juan, Congreso de la Unión, Tlalpan, Eje Central e Insurgentes.

Al sur en Periférico, calle 17, Anillo de Circunvalación y Cuauhtémoc. Al oriente capitalino, Ángel Albino Corzo, Fuerza Aérea Mexicana, Trabajadores Sociales, Ermita-Iztapalapa y Taxqueña. Finalmente, al poniente, sobre Talismán y Pantitlán-Xochimilco.

La SSC realizará un despliegue operativo de 2 mil 550 policías, apoyados con 297 vehículos oficiales, cuyo personal se instalará en puntos estratégicos para crear corredores de seguridad, además de aumentar la presencia en accesos carreteros, corredores turísticos, zonas hoteleras, vialidades primarias y puentes peatonales, con el fin de evitar la comisión de ilícitos.

La dependencia instalará tres torres tácticas de vigilancia en la Puerta 12, Puerta 6 y en Circuito Bicentenario Río Churubusco y Viaducto.

Por parte de la Subsecretaría de Control de Tránsito de la SSC se desplegarán 600 elementos, apoyados con 65 patrullas, 17 grúas y 60 motopatrullas, para llevar a cabo labores de vialidad que permitan garantizar el libre tránsito de los automovilistas y el control de estacionamiento en las vías de acceso.

Y la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México estima que del 27 al 31 de octubre, arriben a hoteles alrededor de 410 mil turistas. La ocupación hotelera promedio en la capital del país ascenderá al 80 por ciento y para el corredor turístico Centro-Reforma-Polanco, se estima una ocupación de más del 95 por ciento.

Con motivo de la Fórmula 1, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) desplegarán un dispositivo especial con el propósito de ofrecer alternativas de traslado para el evento que se llevará a cabo del 28 al 30 de octubre en el Autódromo Hermanos Rodríguez, en la Alcaldía Iztacalco.

A los asistentes se les pide identificar la puerta de acceso en su boleto para optar por las distintas alternativas que tendrá la Red de Movilidad Integrada (MI).

Te puede interesar: Nunca te rindas. La trepidante carrera de Checo Pérez; te compartimos un fragmento de este libro

En el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, los asistentes podrán bajar en las estaciones de la Línea 9 (color café) Velódromo, Ciudad Deportiva y Puebla en su horario habitual.

Metrobús tiene como alternativas las estaciones Iztacalco y UPIICSA de la Línea 2 (morada), mientras que quienes opten por el Trolebús podrán descender en Ciudad Deportiva, la Puerta 8, Puebla y Av. Río Churubusco.

También habrá un servicio perimetral en el Autódromo Hermanos Rodríguez con unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), Metrobús y Trolebús con horarios de 07:00 a 13:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas, completamente gratuito.

Y los taxis particulares contarán con un circuito interno y vehículos con accesibilidad universal para aquellas personas que tengan alguna discapacidad motriz.

Fuera de este circuito, también habrá servicio de taxi desde las 07:00 horas hasta concluir el evento y podrán identificarse por medio de stickers oficiales.

Éstos estarán en la puerta 15 del Autódromo y se cobrará con taxímetro con un banderazo de 13.10, tarifa de taxis de sitio.

Semovi también habilitará un biciestacionamiento masivo gratuito para todos los ciudadanos que deseen acudir en bicicletas, el cual estará ubicado en la Puerta 8 del Autódromo Hermanos Rodríguez.

Y habrá servicios especiales que saldrán del Estadio Azteca, Auditorio Nacional, Expo México Santa Fe, Plaza Carso e Hipódromo de las Américas, los cuales tendrán un costo de 60 pesos pagando con la Tarjeta de Movilidad Integrada que se podrá adquirir y recargar en los puntos de salida de los autobuses.

El costo únicamente cubrirá el viaje de ida, por lo que será necesario pagar nuevamente para regresar al lugar deseado, una vez concluido el evento.

De igual forma, la SSC implementará un cinturón de seguridad para agilizar el flujo de asistentes en cuatro zonas de la Ciudad.

Al norte, Anillo Periférico Canal de San Juan, Congreso de la Unión, Tlalpan, Eje Central e Insurgentes.

Al sur en Periférico, calle 17, Anillo de Circunvalación y Cuauhtémoc. Al oriente capitalino, Ángel Albino Corzo, Fuerza Aérea Mexicana, Trabajadores Sociales, Ermita-Iztapalapa y Taxqueña. Finalmente, al poniente, sobre Talismán y Pantitlán-Xochimilco.

La SSC realizará un despliegue operativo de 2 mil 550 policías, apoyados con 297 vehículos oficiales, cuyo personal se instalará en puntos estratégicos para crear corredores de seguridad, además de aumentar la presencia en accesos carreteros, corredores turísticos, zonas hoteleras, vialidades primarias y puentes peatonales, con el fin de evitar la comisión de ilícitos.

La dependencia instalará tres torres tácticas de vigilancia en la Puerta 12, Puerta 6 y en Circuito Bicentenario Río Churubusco y Viaducto.

Por parte de la Subsecretaría de Control de Tránsito de la SSC se desplegarán 600 elementos, apoyados con 65 patrullas, 17 grúas y 60 motopatrullas, para llevar a cabo labores de vialidad que permitan garantizar el libre tránsito de los automovilistas y el control de estacionamiento en las vías de acceso.

Y la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México estima que del 27 al 31 de octubre, arriben a hoteles alrededor de 410 mil turistas. La ocupación hotelera promedio en la capital del país ascenderá al 80 por ciento y para el corredor turístico Centro-Reforma-Polanco, se estima una ocupación de más del 95 por ciento.

Mundo

Biden se reunirá el domingo con su familia para hablar de su futuro político: NBC

Biden y la primera dama, Jill Biden, pasarán el domingo en Camp David donde se preve ocurra la charla

Finanzas

Exportación de aguacate a EU se reanudará por fases

Apeam A.C anunció que la reapertura de la exportación de aguacate de Michoacán a Estados Unidos constará de tres fases

CDMX

Protestas contra asesinatos de personas trans marcan la marcha LGBT+

Exigieron políticas públicas para la prevención del transfeminicidio, además de generar espacios dignos para las personas en situación en calle que pertenecen a la diversidad sexual

Política

Inversionistas están preocupados porque AMLO gobierne detrás de Sheinbaum: WSJ

Según WSJ, Sheinbaum se ha propuesto seguir con los cambios constitucionales propuestas por López Obrador, lo cual ha despertado preocupaciones del surgimiento de otro partido único

Sociedad

Beryl evoluciona a Huracán categoría 1

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que, pese a la evolución, continúa sin representar peligro alguno para nuestro país

Valle de México

Damnificados de Cuatitlán comienzan limpieza de sus hogares

Habitantes de Rancho San Blas, en Cuautitlán, pudieron ingresar a sus hogares a comenzar con la limpieza de ellos tras la inundación