/ domingo 6 de agosto de 2023

¿Quieres reportar un socavón en CDMX? Así puedes presentar tu solicitud en línea

Si hay un socavón en tu alcaldía que quieres reportar, puedes hacerlo de forma presencial o en línea

En semanas anteriores se han reportado tres socavones de al menos cinco metros de profundidad en la alcaldía Gustavo A. Madero. Si en tu demarcación ubicas algún hundimiento de este tipo, puedes reportarlo para que el gobierno capitalino pueda realizar la reparación.

Hacer una solicitud es sencillo y puedes realizarla de forma presencial o en línea, para ésta segunda opción debes ingresar a la página del Centro de Servicios y Atención Ciudadana (CESAC) de tu alcaldía.

Te podría interesar: Socavón se traga gimnasio en deportivo de la alcaldía Gustavo A. Madero

Una vez que te encuentres en la página, debes ubicar la opción de trámites y servicios para hacer tu solicitud, en la que deberás agregar los siguientes datos:

  • Nombre completo
  • Domicilio
  • Teléfono
  • Correo electrónico
  • Describir de manera clara y sucinta el servicio que requiere, así como el acto o hechos en que se apoye su petición
  • Domicilio o ubicación exacta del lugar en donde se requiere el servicio (entre que calles se encuentra)
  • En caso de que las tengas, puedes adjuntar pruebas para acreditar el acto o hechos argumentado

Cuando ya se haya capturado tu solicitud, te brindarán un número de folio y ésta será canalizada al área correspondiente.

Otra forma de realizar una solicitud de reparación, es ingresar al portal de Locatel, en el apartado donde dice "¿Necesitas un servicio público? puedes escribir brevemente lo ocurrido con el socavón que queires reportar y dar click en "iniciar solicitud".

Posteriormente, se solicitará la dirección exacta del socavón, de ser el caso, también puedes adjuntar las pruebas.

Al enviar el reporte, se te preguntará si deseas recibir actualizaciones o hacer la solicitud anónima, para la primera opción puedes brindar tu correo electrónico o número.

Por último, te brindarán un número de folio y tu solicitud será revisada, asignada y calendarizada por la autoridad responsable de su resolución.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Si deseas hacerlo de forma presencial, puedes ubicar la oficina del CESAC más cercana a tu domicilio en el portal oficial del gobierno capitalino.

Datos del Sacmex, dados a conocer por El Sol de México, revelan que la Gustavo A. Madero es la alcaldía con mayor número de socavones registrados en 2022, año en el que detectaron 30 oquedades.

Con información de Karla Mora.

En semanas anteriores se han reportado tres socavones de al menos cinco metros de profundidad en la alcaldía Gustavo A. Madero. Si en tu demarcación ubicas algún hundimiento de este tipo, puedes reportarlo para que el gobierno capitalino pueda realizar la reparación.

Hacer una solicitud es sencillo y puedes realizarla de forma presencial o en línea, para ésta segunda opción debes ingresar a la página del Centro de Servicios y Atención Ciudadana (CESAC) de tu alcaldía.

Te podría interesar: Socavón se traga gimnasio en deportivo de la alcaldía Gustavo A. Madero

Una vez que te encuentres en la página, debes ubicar la opción de trámites y servicios para hacer tu solicitud, en la que deberás agregar los siguientes datos:

  • Nombre completo
  • Domicilio
  • Teléfono
  • Correo electrónico
  • Describir de manera clara y sucinta el servicio que requiere, así como el acto o hechos en que se apoye su petición
  • Domicilio o ubicación exacta del lugar en donde se requiere el servicio (entre que calles se encuentra)
  • En caso de que las tengas, puedes adjuntar pruebas para acreditar el acto o hechos argumentado

Cuando ya se haya capturado tu solicitud, te brindarán un número de folio y ésta será canalizada al área correspondiente.

Otra forma de realizar una solicitud de reparación, es ingresar al portal de Locatel, en el apartado donde dice "¿Necesitas un servicio público? puedes escribir brevemente lo ocurrido con el socavón que queires reportar y dar click en "iniciar solicitud".

Posteriormente, se solicitará la dirección exacta del socavón, de ser el caso, también puedes adjuntar las pruebas.

Al enviar el reporte, se te preguntará si deseas recibir actualizaciones o hacer la solicitud anónima, para la primera opción puedes brindar tu correo electrónico o número.

Por último, te brindarán un número de folio y tu solicitud será revisada, asignada y calendarizada por la autoridad responsable de su resolución.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Si deseas hacerlo de forma presencial, puedes ubicar la oficina del CESAC más cercana a tu domicilio en el portal oficial del gobierno capitalino.

Datos del Sacmex, dados a conocer por El Sol de México, revelan que la Gustavo A. Madero es la alcaldía con mayor número de socavones registrados en 2022, año en el que detectaron 30 oquedades.

Con información de Karla Mora.

Metrópoli

Vecinos alertaron sobre inundación en Cuautitlán

Afectados señalan que fueron ignorados por las autoridades al avisar sobre el cauce tapado

Sociedad

Lluvia apenas eleva el nivel de las presas en Michoacán

Para que las 24 presas que tiene Michoacán se recuperen tendría que llover durante un mes seguido

CDMX

Entregan edificio a damnificados por sismo de 2017

El avance de la reconstrucción en la Ciudad de México registra 98 por ciento de avance, de acuerdo con las autoridades

Política

Próximo lunes inicia cumbre Ministerial sobre Políticas Exteriores Feministas en la SRE

El objetivo es generar un espacio de diálogo para identificar buenas prácticas y desafíos sobre las políticas exteriores feministas

Mundo

Francia está al borde del bloqueo político

Pese a ventaja de la extrema derecha, no se prevé que una formación obtenga mayoría absoluta

Política

PAN aprueba conformar una comisión encargada de renovar dirigencia nacional del partido

"Una reunión cordial en donde se dijeron con toda claridad aciertos y errores", afirmó Gonzalo Altamirano integrante del partido