/ jueves 27 de junio de 2024

Ubican a ladrón serial de Grindr por utilizar app para atraer víctimas

La organización civil Fuera del Clóset señaló los diversos delitos que han ocurrido a la comunidad LGBT+ por medio de apps para citas

Grindr, la aplicación de citas para la comunidad LGBTQ+, ha sido utilizada en los últimos años por un sujeto para robar celulares y dinero a los usuarios en el Estado de México, señaló la organización civil Fuera del Clóset.

De 2018 a la fecha, precisó, suman 23 casos por robo de celulares y carteras. De ese total, nueve se han registrado en lo que va de 2024; el último tuvo lugar apenas el 10 de junio.

Ernesto Montes de Oca, secretario de la organización, explicó que en 2018 recibieron la primera denuncia de uno de los usuarios y que en todos los robos, el presunto responsable es la misma persona.

"El modus operandi que hemos logrado localizar es que el sujeto les habla a las víctimas a través de las aplicaciones, los contacta por ahí y los cita o se quedan de ver en bares, restaurantes o establecimientos de comida, ni siquiera es una cita para un encuentro sexual”, explicó.

El sujeto, detalló, cita a los hombres en lugares cercanos al Centro de Toluca y en la Avenida Carranza, la cual está llena de establecimientos, pero nunca repite los mismos sitios para no ser identificado.

“Cuando ocurre esto, él siempre se queda un rato platicando con ellos, pero en algún momento les pide prestado el teléfono con la historia de que tiene que marcarle a su mamá y que ya no tiene pila, les pide el teléfono, se sale de los lugares porque les dice que no alcanza a escuchar y les roba el teléfono”, agregó.

El activista destacó que de los 23 casos, sólo seis han sido denunciados ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

“Incluso nos han dado el nombre de esta persona, no sabemos si es el nombre que le corresponde, pero hemos identificado en redes sociales que en grupos que sólo son de mujeres también hacen lo mismo, entonces la cantidad de robos por las aplicaciones es muy grande”, señaló.

En sus redes sociales, la organización publicó cuatro fotografías distintas del sujeto, quien huye en un Jetta blanco o en una motocicleta, con el propósito de prevenir a los usuarios y bloquear o denunciar su perfil.

En la Ciudad de México, la aplicación también fue utilizada por otro hombre, apodado “el depredador de Grindr”, para cometer delitos como violación y robo.

José Roberto N, detenido en octubre pasado en Hidalgo y actualmente preso en el Reclusorio Oriente, enfrenta diversas denuncias.

De acuerdo con la Fiscalía capitalina, el acusado tenía como modus operandi contactar a sus víctimas, pertenecientes a la comunidad LGBTQ+, por medio de aplicaciones de citas y una vez establecido el contacto las citaba en hoteles y les ofrecía dinero.

Posteriormente, ponía narcóticos en las bebidas de su acompañante para dormirlas y antes de huir, dejaba recados con los que amenazaba a las víctimas para que no denunciaran.

Apenas ayer, Policías de Investigación notificaron a José Roberto N otra orden de aprehensión en su contra por hechos de 2020.

El Estado de México es la entidad con más miembros de la comunidad LBGTQ+, al sumar 490 mil personas, según la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género 2021 del INEGI. La Ciudad de México ocupa el segundo lugar con más de 300 mil personas, mientras que Veracruz y Jalisco registran 308 y 298 mil respectivamente.

Grindr, la aplicación de citas para la comunidad LGBTQ+, ha sido utilizada en los últimos años por un sujeto para robar celulares y dinero a los usuarios en el Estado de México, señaló la organización civil Fuera del Clóset.

De 2018 a la fecha, precisó, suman 23 casos por robo de celulares y carteras. De ese total, nueve se han registrado en lo que va de 2024; el último tuvo lugar apenas el 10 de junio.

Ernesto Montes de Oca, secretario de la organización, explicó que en 2018 recibieron la primera denuncia de uno de los usuarios y que en todos los robos, el presunto responsable es la misma persona.

"El modus operandi que hemos logrado localizar es que el sujeto les habla a las víctimas a través de las aplicaciones, los contacta por ahí y los cita o se quedan de ver en bares, restaurantes o establecimientos de comida, ni siquiera es una cita para un encuentro sexual”, explicó.

El sujeto, detalló, cita a los hombres en lugares cercanos al Centro de Toluca y en la Avenida Carranza, la cual está llena de establecimientos, pero nunca repite los mismos sitios para no ser identificado.

“Cuando ocurre esto, él siempre se queda un rato platicando con ellos, pero en algún momento les pide prestado el teléfono con la historia de que tiene que marcarle a su mamá y que ya no tiene pila, les pide el teléfono, se sale de los lugares porque les dice que no alcanza a escuchar y les roba el teléfono”, agregó.

El activista destacó que de los 23 casos, sólo seis han sido denunciados ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

“Incluso nos han dado el nombre de esta persona, no sabemos si es el nombre que le corresponde, pero hemos identificado en redes sociales que en grupos que sólo son de mujeres también hacen lo mismo, entonces la cantidad de robos por las aplicaciones es muy grande”, señaló.

En sus redes sociales, la organización publicó cuatro fotografías distintas del sujeto, quien huye en un Jetta blanco o en una motocicleta, con el propósito de prevenir a los usuarios y bloquear o denunciar su perfil.

En la Ciudad de México, la aplicación también fue utilizada por otro hombre, apodado “el depredador de Grindr”, para cometer delitos como violación y robo.

José Roberto N, detenido en octubre pasado en Hidalgo y actualmente preso en el Reclusorio Oriente, enfrenta diversas denuncias.

De acuerdo con la Fiscalía capitalina, el acusado tenía como modus operandi contactar a sus víctimas, pertenecientes a la comunidad LGBTQ+, por medio de aplicaciones de citas y una vez establecido el contacto las citaba en hoteles y les ofrecía dinero.

Posteriormente, ponía narcóticos en las bebidas de su acompañante para dormirlas y antes de huir, dejaba recados con los que amenazaba a las víctimas para que no denunciaran.

Apenas ayer, Policías de Investigación notificaron a José Roberto N otra orden de aprehensión en su contra por hechos de 2020.

El Estado de México es la entidad con más miembros de la comunidad LBGTQ+, al sumar 490 mil personas, según la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género 2021 del INEGI. La Ciudad de México ocupa el segundo lugar con más de 300 mil personas, mientras que Veracruz y Jalisco registran 308 y 298 mil respectivamente.

Metrópoli

Vecinos alertaron sobre inundación en Cuautitlán

Afectados señalan que fueron ignorados por las autoridades al avisar sobre el cauce tapado

Sociedad

Lluvia apenas eleva el nivel de las presas en Michoacán

Para que las 24 presas que tiene Michoacán se recuperen tendría que llover durante un mes seguido

CDMX

Entregan edificio a damnificados por sismo de 2017

El avance de la reconstrucción en la Ciudad de México registra 98 por ciento de avance, de acuerdo con las autoridades

Política

Próximo lunes inicia cumbre Ministerial sobre Políticas Exteriores Feministas en la SRE

El objetivo es generar un espacio de diálogo para identificar buenas prácticas y desafíos sobre las políticas exteriores feministas

Mundo

Francia está al borde del bloqueo político

Pese a ventaja de la extrema derecha, no se prevé que una formación obtenga mayoría absoluta

Política

PAN aprueba conformar una comisión encargada de renovar dirigencia nacional del partido

"Una reunión cordial en donde se dijeron con toda claridad aciertos y errores", afirmó Gonzalo Altamirano integrante del partido