/ miércoles 28 de agosto de 2019

Ofrecen posiciones a empresarios en el C5 para combatir el crimen

Las apps Mi Policía en mi Negocio, Mi Policía en mi Transporte y los códigos Águila y QR2 tienen costo

Empresas y asociaciones tendrán posiciones en el C5, donde podrán recibir alertas y atender casi inmediatamente una incidencia, planteó ayer Jesús Orta Martínez, secretario de Seguridad Ciudadana, quien precisó que eso tendrá un costo.

El jefe de la policía local firmó un convenio con representantes de cinco compañías y dos agrupaciones, quienes tienen varios recursos, por ejemplo, cámaras internas y perimetrales, vehículos tipo patrulla y guardias de seguridad privada, que, sumados a los que tienen las autoridades, generarán mejores condiciones de seguridad en sus negocios y fuera de ellos.

En la sede de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), su titular recordó que se ha trabajado conjuntamente con las tiendas de conveniencia y se logró reducir importantemente, en un 20 por ciento global, los índices de robo a negocio, pero hay una diferencia importante según el tipo de establecimiento y aquí depende de la capacidad de reacción para poder llegar a una baja generalizada.

“Lo que se busca es colaborar, y yo he dicho que las empresas de seguridad privada tienen que reforzar sus controles de control de confianza, porque es por ahí donde se dan las deficiencias en los protocolos de seguridad. También, es justo decir, que las empresas tienen esa voluntad para poder sumar y poder evitar esto.

También, hablamos de interés de los clientes, por eso es importante”, subrayó Orta Martínez. Además, puso a disposición de los representantes de las empresas y asociaciones presentes las aplicaciones Mi Policía en mi Negocio, Mi Policía en mi Transporte y códigos Águila y QR2 con la finalidad de establecer una comunicación inmediata, contener y reaccionar ante cualquier delito.

Asimismo, entregará la estadística sobre los delitos que han impactado a la capital en áreas precisas; información general sobre los tipos de robo a cada una de las empresas y asociaciones presentes.

Con eso, aseguró, la SSC estará en condiciones de tomar mejores decisiones e implementará acciones conjuntas con base en la información precisa y actualizada, que permitirá lograr los objetivos propuestos; se generarán análisis de riesgos basados en datos oportunos de la dependencia y la proporcionada por las empresas y asociaciones.

Detalló que derivado de esos reportes se podrán establecer criterios, estrategias, tácticas y acciones específicas, a fin de prevenir riesgos en la proyección e instalación de sucursales en la capital.

A nombre de DHL Expres, la Asociación Nacional de Rastreo y Protección Vehicular, Liverpool, Joyerías Grupo Cristal, la Asociación Nacional de Automóviles y Camiones Nuevos y Usados, el representante de Farmacias Guadalajara, Miguel Ángel Solórzano, celebró el convenio.

Empresas y asociaciones tendrán posiciones en el C5, donde podrán recibir alertas y atender casi inmediatamente una incidencia, planteó ayer Jesús Orta Martínez, secretario de Seguridad Ciudadana, quien precisó que eso tendrá un costo.

El jefe de la policía local firmó un convenio con representantes de cinco compañías y dos agrupaciones, quienes tienen varios recursos, por ejemplo, cámaras internas y perimetrales, vehículos tipo patrulla y guardias de seguridad privada, que, sumados a los que tienen las autoridades, generarán mejores condiciones de seguridad en sus negocios y fuera de ellos.

En la sede de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), su titular recordó que se ha trabajado conjuntamente con las tiendas de conveniencia y se logró reducir importantemente, en un 20 por ciento global, los índices de robo a negocio, pero hay una diferencia importante según el tipo de establecimiento y aquí depende de la capacidad de reacción para poder llegar a una baja generalizada.

“Lo que se busca es colaborar, y yo he dicho que las empresas de seguridad privada tienen que reforzar sus controles de control de confianza, porque es por ahí donde se dan las deficiencias en los protocolos de seguridad. También, es justo decir, que las empresas tienen esa voluntad para poder sumar y poder evitar esto.

También, hablamos de interés de los clientes, por eso es importante”, subrayó Orta Martínez. Además, puso a disposición de los representantes de las empresas y asociaciones presentes las aplicaciones Mi Policía en mi Negocio, Mi Policía en mi Transporte y códigos Águila y QR2 con la finalidad de establecer una comunicación inmediata, contener y reaccionar ante cualquier delito.

Asimismo, entregará la estadística sobre los delitos que han impactado a la capital en áreas precisas; información general sobre los tipos de robo a cada una de las empresas y asociaciones presentes.

Con eso, aseguró, la SSC estará en condiciones de tomar mejores decisiones e implementará acciones conjuntas con base en la información precisa y actualizada, que permitirá lograr los objetivos propuestos; se generarán análisis de riesgos basados en datos oportunos de la dependencia y la proporcionada por las empresas y asociaciones.

Detalló que derivado de esos reportes se podrán establecer criterios, estrategias, tácticas y acciones específicas, a fin de prevenir riesgos en la proyección e instalación de sucursales en la capital.

A nombre de DHL Expres, la Asociación Nacional de Rastreo y Protección Vehicular, Liverpool, Joyerías Grupo Cristal, la Asociación Nacional de Automóviles y Camiones Nuevos y Usados, el representante de Farmacias Guadalajara, Miguel Ángel Solórzano, celebró el convenio.

Mundo

Gracias a su política fronteriza, Biden permitió el ingreso de drogas: Trump

Este será el primer debate que sostendrán los aspirates a la presidencia y estará centrado en la migración

Finanzas

Otra vez no: Coca Cola prevé alza en precios, ¿cuánto costara?

La Oficina de Comunicación Corporativa de FEMSA confirmó el incremento en los productos, aunque no especificaron de cuánto sería

Política

UIF defiende colaboración con el INE; “nunca se ha negado información”, asegura

La UIF recordó que existe un convenio de colaboración para que ambas instituciones puedan intercambiar información

Finanzas

Mercedes Benz rompe con Star Haus

Ante ello, la automotriz de origen alemán ya no prestará servicio en cinco sucursales del Valle de México

CDMX

Ubican a ladrón serial de Grindr por utilizar app para atraer víctimas

La organización civil Fuera del Clóset señaló los diversos delitos que han ocurrido a la comunidad LGBT+ por medio de apps para citas

Sociedad

Se desborda río en Chalco tras intensa lluvia

La zona oriente del Estado de México ha sido de las más afectadas por las precipitaciones de las últimas horas