/ martes 11 de junio de 2024

Transportistas cierran carreteras de Texcoco de manera intermitente

Los manifestantes piden ser atendidos por el Tribunal Superior de Justicia del Estado de México

La carretera Texcoco-Lechería, a la altura del acceso a la Autopista Peñón-Texcoco, y la carretera Texcoco-Calpulalpan, a la altura de la estatua de Nezahualcóyotl, fueron cerradas de manera intermitente derivado de una manifestación a cargo de transportistas, la mañana de este martes.

Los manifestantes pidieron ser atendidos por el Tribunal Superior de Justicia del Estado de México para evitar que un presunto delincuente de extorsión, que permanece preso, regrese a las calles con un brazalete.

Después de llegar a acuerdos con las autoridades decidieron liberar las vías minutos después de las diez de la mañana.

En la zona se registró un asentamiento vial de al menos 2.8 kilómetros derivado de la protesta.

Manifestación

Los transportistas se manifestaron este martes porque, el pasado mes de noviembre, Juan José fue víctima de extorisón. El presunto extorsionador fue capturado en flagrancia por la Fiscalía mexiquense y la Policía estatal; para enero de este año, el hombre fue capturado de nuevo cuando pretendía huir a Tijuana.

La presunta víctima denunció que, el pasado 4 de junio, el juez cambió la medida cautelar a este sujeto, a pesar de ser un delito grave, al argumentar que ya no corría peligro, cuando la propia Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) ha acreditado la participación en el delito de extorsión.

El juez también dijo que no había riesgo de fuga, aún cuando el detenido fue asegurado cuando pretendía subir a un avión en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) para ir a Tijuana, razón por la que decidieron alzar la voz y protestar este martes.


Nota publicada originalmente en El Sol de Toluca

La carretera Texcoco-Lechería, a la altura del acceso a la Autopista Peñón-Texcoco, y la carretera Texcoco-Calpulalpan, a la altura de la estatua de Nezahualcóyotl, fueron cerradas de manera intermitente derivado de una manifestación a cargo de transportistas, la mañana de este martes.

Los manifestantes pidieron ser atendidos por el Tribunal Superior de Justicia del Estado de México para evitar que un presunto delincuente de extorsión, que permanece preso, regrese a las calles con un brazalete.

Después de llegar a acuerdos con las autoridades decidieron liberar las vías minutos después de las diez de la mañana.

En la zona se registró un asentamiento vial de al menos 2.8 kilómetros derivado de la protesta.

Manifestación

Los transportistas se manifestaron este martes porque, el pasado mes de noviembre, Juan José fue víctima de extorisón. El presunto extorsionador fue capturado en flagrancia por la Fiscalía mexiquense y la Policía estatal; para enero de este año, el hombre fue capturado de nuevo cuando pretendía huir a Tijuana.

La presunta víctima denunció que, el pasado 4 de junio, el juez cambió la medida cautelar a este sujeto, a pesar de ser un delito grave, al argumentar que ya no corría peligro, cuando la propia Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) ha acreditado la participación en el delito de extorsión.

El juez también dijo que no había riesgo de fuga, aún cuando el detenido fue asegurado cuando pretendía subir a un avión en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) para ir a Tijuana, razón por la que decidieron alzar la voz y protestar este martes.


Nota publicada originalmente en El Sol de Toluca

CDMX

Amor es amor: comunidad LGBTIQ+ llena de colores el corazón de la CDMX

Con pancartas, atuendos y música, las personas celebran la diversidad LGBTIQ+ y al mismo tiempo piden un alto a la violencia contra los grupos vulnerables

Finanzas

Analizan Sheinbaum y AMLO presupuesto para ruta de carga del Tren Maya

Sheinbaum aseveró que está aprendiendo mucho de la gira porque del Tren Maya se desprenderán otros proyectos

Política

Reconoce Marko Cortés, falta de trabajo territorial del PAN

Marko Cortés convocó a resistir desde el Poder Legislativo y a “una cruzada por la defensa de la República”

Sociedad

"Reunión con AMLO será más de lo mismo": afirman padres de normalistas de Ayotzinapa

Clemente Rodríguez, padre de uno de los 43 normalistas desaparecidos, no recibirá el documento del presidente a menos que contenga la información que exigen desde el año pasado: los 800 folios del Ejército respecto al caso

Mundo

Trasladan a Juan José Zúñiga a la cárcel por el intento de golpe de Estado en Bolivia

Antes de Zuñiga salieron otros dos militares detenidos, Juan Arnez y Edison Irahola, que también fueron enviados a prisión preventiva

Valle de México

Disminuye nivel del agua en zonas de Cuautitlán afectadas por inundaciones

Las autoridades municipales informaron sobre que la mayoría de las privadas de dicho conjunto habitacional quedaron libres; en las próximas horas comenzará un censo