/ miércoles 26 de junio de 2024

Alrededor de 30 personas participarán en el primer foro de la reforma judicial: Monreal

Ministros, magistrados y legisladores se darán cita mañana a este primer encuentro que se llevará a cabo en la Cámara de Diputados a las 17 horas

Una treintena de personas participarán en el primer foro sobre la iniciativa de reforma al Poder Judicial de la Federación. Así lo señaló el coordinador de la bancada de Morena en el Senado, Ricardo Monreal.

Ministros, magistrados y legisladores se darán cita mañana a este primer encuentro que se llevará a cabo en la Cámara de Diputados a las 17 horas. El tema del primer foro responderá a las incógnitas “¿Qué Poder Judicial Tenemos?” y “¿Qué Poder Judicial Queremos?”.

Resaltó que ya está confirmada la participación de las y los 11 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), así como los magistrados del Consejo de la Judicatura Federal, coordinadores de grupos parlamentarios, entre otros.

Agregó que también participarán un representante de la Fiscalía General de la República y el sindicado de trabajadores del Poder Judicial de la Federación.

Al salir de la casa de transición de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, Monreal comentó que además de los foros de la reforma judicial, también se abordaron temas sobre la agenda legislativa.

“Obviamente hay mucho interés en que las agendas legislativas salgan adelante”, dijo.

Junto a Ricardo Monreal salió Adán Augusto López, quien evitó a la prensa y únicamente remarcó que su encuentro con Sheinbaum Pardo fue una reunión de trabajo. Ambos políticos se perfilan para ser quienes coordinen las bancadas de Morena en el Congreso de la Unión. Monreal en San Lázaro y López en el Senado.

“Era agenda legislativa y foros de justicia. Nosotros somos responsables de llevarlos a cabo”, añadió Monreal.

En la reunión de este miércoles asistieron el exministro Arturo Zaldívar y el coordinador morenista en San Lázaro, Ignacio Mier, quienes se retiraron de la casa de transición de Sheinbaum sin hacer comentarios.

Una treintena de personas participarán en el primer foro sobre la iniciativa de reforma al Poder Judicial de la Federación. Así lo señaló el coordinador de la bancada de Morena en el Senado, Ricardo Monreal.

Ministros, magistrados y legisladores se darán cita mañana a este primer encuentro que se llevará a cabo en la Cámara de Diputados a las 17 horas. El tema del primer foro responderá a las incógnitas “¿Qué Poder Judicial Tenemos?” y “¿Qué Poder Judicial Queremos?”.

Resaltó que ya está confirmada la participación de las y los 11 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), así como los magistrados del Consejo de la Judicatura Federal, coordinadores de grupos parlamentarios, entre otros.

Agregó que también participarán un representante de la Fiscalía General de la República y el sindicado de trabajadores del Poder Judicial de la Federación.

Al salir de la casa de transición de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, Monreal comentó que además de los foros de la reforma judicial, también se abordaron temas sobre la agenda legislativa.

“Obviamente hay mucho interés en que las agendas legislativas salgan adelante”, dijo.

Junto a Ricardo Monreal salió Adán Augusto López, quien evitó a la prensa y únicamente remarcó que su encuentro con Sheinbaum Pardo fue una reunión de trabajo. Ambos políticos se perfilan para ser quienes coordinen las bancadas de Morena en el Congreso de la Unión. Monreal en San Lázaro y López en el Senado.

“Era agenda legislativa y foros de justicia. Nosotros somos responsables de llevarlos a cabo”, añadió Monreal.

En la reunión de este miércoles asistieron el exministro Arturo Zaldívar y el coordinador morenista en San Lázaro, Ignacio Mier, quienes se retiraron de la casa de transición de Sheinbaum sin hacer comentarios.

CDMX

Amor es amor: comunidad LGBTIQ+ da inicio a la marcha del orgullo

Con pancartas, atuendos y música, las personas celebran la diversidad LGBTIQ+ y al mismo tiempo piden un alto a la violencia contra los grupos vulnerables

Mundo

Trasladan a Juan José Zúñiga a la cárcel por el intento de golpe de Estado en Bolivia

Antes de Zuñiga salieron otros dos militares detenidos, Juan Arnez y Edison Irahola, que también fueron enviados a prisión preventiva

Valle de México

Disminuye nivel del agua en zonas de Cuautitlán afectadas por inundaciones

Las autoridades municipales informaron sobre que la mayoría de las privadas de dicho conjunto habitacional quedaron libres; en las próximas horas comenzará un censo

Sociedad

Reprueban en derechos humanos cárceles de 11 estados

Los centros penitenciarios tienen autogobiernos, hacinamiento, falta de custodios y carencias en alimentación, salud o cuidados

Mundo

"Si Israel ataca a Líbano afrontará a todo el eje de la resistencia", advierte Irán

El eje de la resistencia incluye al régimen sirio, el movimiento libanés Hezbolá, el Hamas palestino, los rebeldes hutíes de Yemen y las milicias chiitas de Irak.

Tecnología

Agencias de autos regresan al lápiz y papel tras ciberataques

Concesionarias de Ford, Audi, Honda y General Motors se vieron afectadas luego de la vulneración que sufrió CDK, su proveedor tecnológico