/ jueves 13 de junio de 2024

Claudia Sheinbaum y Kamala Harris hablan por teléfono sobre migración y energías limpias

La vicepresidenta de EU reafirmó la importancia de colaborar para abordar las causas de la raíz de migración

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta de México, y Kamala Harris, vicepresidenta de Estados Unidos, dialogaron, por teléfono, sobre la cooperación migratoria entre ambos países, el combate al narcotráfico y la importancia de las energías renovables.

La Casa Blanca detalló en un comunicado que Kamala Harris felicitó a Sheinbaum por "su histórica elección como nueva presidenta de México" en los comicios del 2 de junio.

De acuerdo con el comunicado, la vicepresidenta estadounidense "reafirmó la importancia de mantener una colaboración fuerte y una relación de amistad con México".

Sheinbaum y Harris dialogan sobre cómo abordar las causas de la migración

Ambas políticas dialogaron sobre "profundizar la colaboración entre Estados Unidos y México para abordar las causas de raíz de la migración, fortalecer los lazos comerciales, el crecimiento económico y combatir el tráfico de personas, de drogas y de armas" en la frontera común.

Sheinbaum y Harris se emplazaron también a "trabajar juntas para luchar contra la crisis climática e impulsar las energías renovables en la región".

La primera mujer en ganar unas elecciones presidenciales en México y la primera mujer en ocupar la Vicepresidencia de Estados Unidos destacaron, además, la importancia de empoderar a las niñas y de que haya mujeres al frente de los puestos de liderazgo.

Entrevistada a la salida de su oficina en Churubusco, la próxima presidenta de México dijo que la plática que tuvo con Harris “fue una conversación muy agradable. Ella es la primera vicepresidenta mujer y su servidora la primera presidenta en México, hablamos de lo que ello significó para las mujeres de cada uno de nuestros países y también para toda América y todo el mundo. Abordamos el cambio climático; que su mamá es científica, igual que mi madre y, en general, temas informales.

Es fundamental y evidentemente como mujeres nos une la lucha por los derechos de las mujeres.Claudia Sheinbaum.

El Gobierno saliente de Andrés Manuel López Obrador ha cooperado estrechamente con la Administración de Joe Biden para frenar los flujos migratorios que atraviesan México con dirección a Estados Unidos.

Además, Biden designó a Harris como la encargada de liderar la búsqueda de inversiones privadas para el desarrollo de Centroamérica a fin de atender las causas de raíz de la migración en el continente.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Estados Unidos confía que Sheinbaum, científica de profesión, esté más abierta a potenciar las energías renovables que su antecesor, López Obrador, un firme defensor de los combustibles fósiles.

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta de México, y Kamala Harris, vicepresidenta de Estados Unidos, dialogaron, por teléfono, sobre la cooperación migratoria entre ambos países, el combate al narcotráfico y la importancia de las energías renovables.

La Casa Blanca detalló en un comunicado que Kamala Harris felicitó a Sheinbaum por "su histórica elección como nueva presidenta de México" en los comicios del 2 de junio.

De acuerdo con el comunicado, la vicepresidenta estadounidense "reafirmó la importancia de mantener una colaboración fuerte y una relación de amistad con México".

Sheinbaum y Harris dialogan sobre cómo abordar las causas de la migración

Ambas políticas dialogaron sobre "profundizar la colaboración entre Estados Unidos y México para abordar las causas de raíz de la migración, fortalecer los lazos comerciales, el crecimiento económico y combatir el tráfico de personas, de drogas y de armas" en la frontera común.

Sheinbaum y Harris se emplazaron también a "trabajar juntas para luchar contra la crisis climática e impulsar las energías renovables en la región".

La primera mujer en ganar unas elecciones presidenciales en México y la primera mujer en ocupar la Vicepresidencia de Estados Unidos destacaron, además, la importancia de empoderar a las niñas y de que haya mujeres al frente de los puestos de liderazgo.

Entrevistada a la salida de su oficina en Churubusco, la próxima presidenta de México dijo que la plática que tuvo con Harris “fue una conversación muy agradable. Ella es la primera vicepresidenta mujer y su servidora la primera presidenta en México, hablamos de lo que ello significó para las mujeres de cada uno de nuestros países y también para toda América y todo el mundo. Abordamos el cambio climático; que su mamá es científica, igual que mi madre y, en general, temas informales.

Es fundamental y evidentemente como mujeres nos une la lucha por los derechos de las mujeres.Claudia Sheinbaum.

El Gobierno saliente de Andrés Manuel López Obrador ha cooperado estrechamente con la Administración de Joe Biden para frenar los flujos migratorios que atraviesan México con dirección a Estados Unidos.

Además, Biden designó a Harris como la encargada de liderar la búsqueda de inversiones privadas para el desarrollo de Centroamérica a fin de atender las causas de raíz de la migración en el continente.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Estados Unidos confía que Sheinbaum, científica de profesión, esté más abierta a potenciar las energías renovables que su antecesor, López Obrador, un firme defensor de los combustibles fósiles.

Sociedad

Reprueban en derechos humanos cárceles de 11 estados

Los centros penitenciarios tienen autogobiernos, hacinamiento, falta de custodios y carencias en alimentación, salud o cuidados

Metrópoli

Busca marcha LGBT+ regresar el foco a las demandas

Crece participación de marcas en movilización, abriendo la puerta a la inclusión y también a lucro

Metrópoli

”No fue el clima, fue un error humano”: afirman damnificados en Cuautitlán

Suman al menos 2 mil damnificados por inundaciones en fraccionamiento Rancho San Blas

Tecnología

Proveedores de software regresan al lápiz y al papel tras ciberataques

Concesionarias de Ford, Audi, Honda y General Motors se vieron afectadas luego de la vulneración que sufrió CDK, su proveedor tecnológico

Sociedad

Sedena y SEP salen limpias de las auditorías

También Hacienda, Desarrollo Agrario y Territorial y el IMSS tuvieron cero observaciones en la Cuenta Pública

Mundo

El Estado Islámico, lejos de su extinción

Pese a sus numerosas derrotas, el grupo sigue activo en África y Asia, y es una amenaza para Occidente