/ viernes 17 de mayo de 2024

CNTE dice que no se va del Zócalo: al menos 200 casas de campaña permanecen

La CNTE afirma que no se moverán del Zócalo capitalino a pesar de la marcha de la Marea Rosa

Desde el 15 de mayo una plantón de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se instaló en el Zócalo de la Ciudad de México. Hasta este viernes al menos 200 casas de campaña y otras carpas de mayor tamaño se asientan la plaza pública. Su principal demanda es el aumento salarial.

Frente a un Palacio Nacional blindado con vallas metálicas, cientos de maestros de la CNTE, mantienen un plantón en el Zócalo de la Ciudad de México con numerosas demandas; entre ellas la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, y otras reformas en materia educativa.

El plantón se instaló el miércoles, en coincidencia con el Día del Maestro, y aunque se prevé una marcha de la Marea Rosa -en donde participará Xóchitl Gálvez- el próximo domingo, el magisterio afirma que no se moverán del Zócalo capitalino.

Cuatro maestros, de secciones de Ciudad de México, Oaxaca y Puebla, que participan en el plantón dijeron a El Sol de México que su manifestación durará hasta que el gobierno atienda sus demandas.

Frente a la Catedral Metropolitana se ubican las secciones VII de Chiapas, la IX de Ciudad de México, la cual es una de las portavoces del movimiento magisterial.

Hacia la esquina de avenida 16 de septiembre están las secciones XVIII de Michoacán. La sección XIV de Guerrero mantiene unas 20 casas de campaña en torno al hasta bandera del Zócalo.

Plantón de la CNTE coincidirá con la marcha de la Marea Rosa el domingo 19 de mayo. Foto: Aracely Martínez / Ovaciones.

Las avenidas 20 de noviembre y Pino Suárez, las cuales flanquean al Ayuntamiento de la Ciudad de México, se mantienen cerradas. En esa esquina del Zócalo se ubica principalmente la sección XXII de Oaxaca, una de las más numerosas y en donde también se ofrece servicio médico al magisterio.

Pese al plantón de la Coordinadora, la vida cotidiana del Centro Histórico no se detiene. En el Zócalo una agrupación tradicional de danza prehispánica se dio cita para realizar una ofrenda y puestos de venta de comida y artesanías permanecen abiertos para los cientos de personas que pasan caminando.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Además, en las vallas que resguardan el recinto del Poder Ejecutivo federal, se hacen visibles otras manifestaciones como pancartas de denuncia frente al genocidio en Palestina, un país de Oriente Medio.

Y en otra esquina de la plaza una carpa contrasta con quienes se manifiestan, pues en esta se cuelgan lonas a favor del gobierno y se ofertan un sinfín de artículos al presidente Andrés Manuel López Obrador.

Plantón de la CNTE coincidirá con la marcha de la Marea Rosa el domingo 19 de mayo. Foto: Aracely Martínez / Ovaciones.

Desde el 15 de mayo una plantón de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se instaló en el Zócalo de la Ciudad de México. Hasta este viernes al menos 200 casas de campaña y otras carpas de mayor tamaño se asientan la plaza pública. Su principal demanda es el aumento salarial.

Frente a un Palacio Nacional blindado con vallas metálicas, cientos de maestros de la CNTE, mantienen un plantón en el Zócalo de la Ciudad de México con numerosas demandas; entre ellas la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, y otras reformas en materia educativa.

El plantón se instaló el miércoles, en coincidencia con el Día del Maestro, y aunque se prevé una marcha de la Marea Rosa -en donde participará Xóchitl Gálvez- el próximo domingo, el magisterio afirma que no se moverán del Zócalo capitalino.

Cuatro maestros, de secciones de Ciudad de México, Oaxaca y Puebla, que participan en el plantón dijeron a El Sol de México que su manifestación durará hasta que el gobierno atienda sus demandas.

Frente a la Catedral Metropolitana se ubican las secciones VII de Chiapas, la IX de Ciudad de México, la cual es una de las portavoces del movimiento magisterial.

Hacia la esquina de avenida 16 de septiembre están las secciones XVIII de Michoacán. La sección XIV de Guerrero mantiene unas 20 casas de campaña en torno al hasta bandera del Zócalo.

Plantón de la CNTE coincidirá con la marcha de la Marea Rosa el domingo 19 de mayo. Foto: Aracely Martínez / Ovaciones.

Las avenidas 20 de noviembre y Pino Suárez, las cuales flanquean al Ayuntamiento de la Ciudad de México, se mantienen cerradas. En esa esquina del Zócalo se ubica principalmente la sección XXII de Oaxaca, una de las más numerosas y en donde también se ofrece servicio médico al magisterio.

Pese al plantón de la Coordinadora, la vida cotidiana del Centro Histórico no se detiene. En el Zócalo una agrupación tradicional de danza prehispánica se dio cita para realizar una ofrenda y puestos de venta de comida y artesanías permanecen abiertos para los cientos de personas que pasan caminando.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Además, en las vallas que resguardan el recinto del Poder Ejecutivo federal, se hacen visibles otras manifestaciones como pancartas de denuncia frente al genocidio en Palestina, un país de Oriente Medio.

Y en otra esquina de la plaza una carpa contrasta con quienes se manifiestan, pues en esta se cuelgan lonas a favor del gobierno y se ofertan un sinfín de artículos al presidente Andrés Manuel López Obrador.

Plantón de la CNTE coincidirá con la marcha de la Marea Rosa el domingo 19 de mayo. Foto: Aracely Martínez / Ovaciones.

Sociedad

Reprueban en derechos humanos cárceles de 11 estados

Los centros penitenciarios tienen autogobiernos, hacinamiento, falta de custodios y carencias en alimentación, salud o cuidados

Metrópoli

Busca marcha LGBT+ regresar el foco a las demandas

Crece participación de marcas en movilización, abriendo la puerta a la inclusión y también a lucro

Metrópoli

"No fue el clima, fue un error humano": afirman damnificados en Cuautitlán

Suman al menos 2 mil damnificados por inundaciones en el fraccionamiento Rancho San Blas

Tecnología

Agencias de autos regresan al lápiz y papel tras ciberataques

Concesionarias de Ford, Audi, Honda y General Motors se vieron afectadas luego de la vulneración que sufrió CDK, su proveedor tecnológico

Sociedad

Sedena y SEP salen limpias de las auditorías

También Hacienda, Desarrollo Agrario y Territorial y el IMSS tuvieron cero observaciones en la Cuenta Pública

Mundo

El Estado Islámico, lejos de su extinción

Pese a sus numerosas derrotas, el grupo sigue activo en África y Asia, y es una amenaza para Occidente