/ jueves 27 de junio de 2024

El siguiente paso tras la reforma judicial es fortalecer fiscalías: Ernestina Godoy

La próxima Consejera Jurídica del Ejecutivo Federal señaló que el fortalecimiento de las fiscalías permitirá mejorar el acceso a la justicia

La próxima Consejera Jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy Ramos, afirmó que el siguiente paso, tras la reforma judicial, es fortalecer las fiscalías de todo el país.

Godoy, quien este jueves ofreció una conferencia magistral en la Cámara de Diputados, apuntó que es primordial este fortalecimiento para mejorar el acceso a la justicia.

“Hay que continuar con el reforzamiento en el trabajo de las fiscalías. Es algo que sigue tras la reforma judicial, todo el tema de procuración de justicia y policías”, subrayó la exfiscal de la CDMX.

Quien fungirá como mano derecha en materia jurídica de la presidencia Claudia Sheinbaum apuntó que “hay que buscar homologar a las fiscalías”, sea cual sea el partido gobernante en las entidades.

“El tema es el trabajo de la policía, el trabajo de fiscalías, los tribunales y el sistema penitenciario es un tema que cruza el acceso a la justicia”, puntualizó Godoy.

Sobre los foros de discusión de la reforma judicial, la exfiscal confirmó que asistirán los ministros de la Corte, y confirmó su postura a favor de la reforma.

“Estoy con la iniciativa, que hay que conocerla completa. Se centra en la ejecución del voto popular que le va a dar mucha más autonomía e independencia a los jueces (...) Va a ser una gran reforma. Vamos a ser ejemplo a nivel mundial”, subrayó.

Ernestina Godoy Ramos fue anunciada el pasado jueves como la próxima Consejera Jurídica del Ejecutivo federal. Con ello, será quien atienda cualquier asunto que tenga la presidenta electa o algún organismo del Gobierno federal en esta materia.

Asimismo, Godoy será quien presente acciones de inconstitucionalidad y tenga contacto con la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Al respecto, la nueva Consejera Jurídica se dijo preparada para tratar con la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y mencionó que “vamos a buscar que sea una relación de diálogo”.

“Siempre lo he dicho, Ernestina es quizá la mejor fiscal que haya habido en nuestro país. No solamente como fiscal estatal, no solamente en apoyo a las mujeres (...) Gracias a ella se lograron los índices de disminución de la impunidad en nuestra Ciudad de México”, declaró la presidenta electa Claudia Sheinbaum al nombrar a Ernestina Godoy como integrante de su gabinete.

La próxima Consejera Jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy Ramos, afirmó que el siguiente paso, tras la reforma judicial, es fortalecer las fiscalías de todo el país.

Godoy, quien este jueves ofreció una conferencia magistral en la Cámara de Diputados, apuntó que es primordial este fortalecimiento para mejorar el acceso a la justicia.

“Hay que continuar con el reforzamiento en el trabajo de las fiscalías. Es algo que sigue tras la reforma judicial, todo el tema de procuración de justicia y policías”, subrayó la exfiscal de la CDMX.

Quien fungirá como mano derecha en materia jurídica de la presidencia Claudia Sheinbaum apuntó que “hay que buscar homologar a las fiscalías”, sea cual sea el partido gobernante en las entidades.

“El tema es el trabajo de la policía, el trabajo de fiscalías, los tribunales y el sistema penitenciario es un tema que cruza el acceso a la justicia”, puntualizó Godoy.

Sobre los foros de discusión de la reforma judicial, la exfiscal confirmó que asistirán los ministros de la Corte, y confirmó su postura a favor de la reforma.

“Estoy con la iniciativa, que hay que conocerla completa. Se centra en la ejecución del voto popular que le va a dar mucha más autonomía e independencia a los jueces (...) Va a ser una gran reforma. Vamos a ser ejemplo a nivel mundial”, subrayó.

Ernestina Godoy Ramos fue anunciada el pasado jueves como la próxima Consejera Jurídica del Ejecutivo federal. Con ello, será quien atienda cualquier asunto que tenga la presidenta electa o algún organismo del Gobierno federal en esta materia.

Asimismo, Godoy será quien presente acciones de inconstitucionalidad y tenga contacto con la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Al respecto, la nueva Consejera Jurídica se dijo preparada para tratar con la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y mencionó que “vamos a buscar que sea una relación de diálogo”.

“Siempre lo he dicho, Ernestina es quizá la mejor fiscal que haya habido en nuestro país. No solamente como fiscal estatal, no solamente en apoyo a las mujeres (...) Gracias a ella se lograron los índices de disminución de la impunidad en nuestra Ciudad de México”, declaró la presidenta electa Claudia Sheinbaum al nombrar a Ernestina Godoy como integrante de su gabinete.

Mundo

Biden se reunirá el domingo con su familia para hablar de su futuro político: NBC

Biden y la primera dama, Jill Biden, pasarán el domingo en Camp David donde se preve ocurra la charla

Finanzas

Exportación de aguacate a EU se reanudará por fases

Apeam A.C anunció que la reapertura de la exportación de aguacate de Michoacán a Estados Unidos constará de tres fases

CDMX

Protestas contra asesinatos de personas trans marcan la marcha LGBT+

Exigieron políticas públicas para la prevención del transfeminicidio, además de generar espacios dignos para las personas en situación en calle que pertenecen a la diversidad sexual

Política

Inversionistas están preocupados porque AMLO gobierne detrás de Sheinbaum: WSJ

Según WSJ, Sheinbaum se ha propuesto seguir con los cambios constitucionales propuestas por López Obrador, lo cual ha despertado preocupaciones del surgimiento de otro partido único

Sociedad

Beryl evoluciona a Huracán categoría 1

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que, pese a la evolución, continúa sin representar peligro alguno para nuestro país

Valle de México

Damnificados de Cuatitlán comienzan limpieza de sus hogares

Habitantes de Rancho San Blas, en Cuautitlán, pudieron ingresar a sus hogares a comenzar con la limpieza de ellos tras la inundación