/ viernes 21 de junio de 2024

Ignacio Mier rechaza posible injerencia del narco en nombramientos de reforma al PJ

Afirmó que en la reforma al Poder Judicial se van a incluir filtros para evitar la injerencia del narco

Ignacio Mier Velazco, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, rechazó que el crimen organizado vaya a tener injerencia en el nombramiento de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación con la aprobación de la reforma al Poder Judicial impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Tras concluir la reunión de la Junta de Coordinación Política de San Lázaro, el líder morenista afirmó en entrevista que en la reforma al Poder Judicial se van a incluir filtros para evitar la injerencia del narco y que el los foros de consulta que arrancarán en 27 de junio escucharán a los especialistas para explorar otros filtros en el nombramiento por voto popular de los integrantes del poder judicial.

“Eso está en todo los filtros establecidos y precisamente para eso se trata ese debate, para establecer todos los filtros, mecanismos y criterios de elegibilidad y de idoneidad para impedir ese riesgo que está descartado, de plano yo se los puedo decir y se los puedo afirmar está descartado”, dijo Ignacio Mier.

Esta semana, la Administración de Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos alertó en un reporte interno del riesgo que existe de que 13 cárteles de la droga en México se apoderen del Poder Judicial con la reforma a ese Poder que impulsa el presidente López Obrador y su sucesora, la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo.

El presidente López Obrador descalificó en su conferencia de prensa del 19 de junio el reporte de la DEA y cuestionó a la agencia estadounidense por interferir en asuntos de México.

¿Quiénes son ellos (los de la DEA) para decidir sobre asuntos que corresponden a los mexicanos? ¿Quién les autorizó a ellos a meter su cuchara en asuntos nuestros?Andrés Manuel López Obrador

Por otro lado, el diputado Juan Ramiro Robledo, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, dijo que serán nueve los foros nacionales, y no ocho como se había previsto en un inicio, para discutir la reforma al Poder Judicial.

Detalló que el primer foro se realizará el jueves 27 de junio a las 17:00 horas en la Cámara de Diputados; el segundo el 1 de julio en Jalisco; el tercero el 2 de julio en Toluca; el cuarto el 9 de julio en Chiapas; el quinto el 12 de julio en Veracruz; el sexto el 23 de julio en Puebla; el séptimo el 30 en la Cámara de Diputados: el octavo el 6 de agosto en Saltillo, Coahuila; y el último el 8 de agosto en Sinaloa.


Fechas de foros para Reforma al Poder Judicial. Foto: Cámara de Diputados.



Agregó que los foros terminarían el 8 de agosto para dictaminar la reforma a mediados del mismo mes, esto con el fin de remitir el dictamen a la Mesa Directiva de la LXV Legislatura y que éste se lo pase a la siguiente Mesa Directiva de la LXVI Legislatura para que se vote en el Pleno de San Lázaro.

Ignacio Mier Velazco, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, rechazó que el crimen organizado vaya a tener injerencia en el nombramiento de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación con la aprobación de la reforma al Poder Judicial impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Tras concluir la reunión de la Junta de Coordinación Política de San Lázaro, el líder morenista afirmó en entrevista que en la reforma al Poder Judicial se van a incluir filtros para evitar la injerencia del narco y que el los foros de consulta que arrancarán en 27 de junio escucharán a los especialistas para explorar otros filtros en el nombramiento por voto popular de los integrantes del poder judicial.

“Eso está en todo los filtros establecidos y precisamente para eso se trata ese debate, para establecer todos los filtros, mecanismos y criterios de elegibilidad y de idoneidad para impedir ese riesgo que está descartado, de plano yo se los puedo decir y se los puedo afirmar está descartado”, dijo Ignacio Mier.

Esta semana, la Administración de Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos alertó en un reporte interno del riesgo que existe de que 13 cárteles de la droga en México se apoderen del Poder Judicial con la reforma a ese Poder que impulsa el presidente López Obrador y su sucesora, la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo.

El presidente López Obrador descalificó en su conferencia de prensa del 19 de junio el reporte de la DEA y cuestionó a la agencia estadounidense por interferir en asuntos de México.

¿Quiénes son ellos (los de la DEA) para decidir sobre asuntos que corresponden a los mexicanos? ¿Quién les autorizó a ellos a meter su cuchara en asuntos nuestros?Andrés Manuel López Obrador

Por otro lado, el diputado Juan Ramiro Robledo, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, dijo que serán nueve los foros nacionales, y no ocho como se había previsto en un inicio, para discutir la reforma al Poder Judicial.

Detalló que el primer foro se realizará el jueves 27 de junio a las 17:00 horas en la Cámara de Diputados; el segundo el 1 de julio en Jalisco; el tercero el 2 de julio en Toluca; el cuarto el 9 de julio en Chiapas; el quinto el 12 de julio en Veracruz; el sexto el 23 de julio en Puebla; el séptimo el 30 en la Cámara de Diputados: el octavo el 6 de agosto en Saltillo, Coahuila; y el último el 8 de agosto en Sinaloa.


Fechas de foros para Reforma al Poder Judicial. Foto: Cámara de Diputados.



Agregó que los foros terminarían el 8 de agosto para dictaminar la reforma a mediados del mismo mes, esto con el fin de remitir el dictamen a la Mesa Directiva de la LXV Legislatura y que éste se lo pase a la siguiente Mesa Directiva de la LXVI Legislatura para que se vote en el Pleno de San Lázaro.

Sociedad

Beryl se intensifica a huracán categoría 4

El huracán Beryl continúa sin representar un peligro para las costas mexicanas

Metrópoli

Vecinos alertaron sobre inundación en Cuautitlán

Afectados señalan que fueron ignorados por las autoridades al avisar sobre el cauce tapado

CDMX

Entregan edificio a damnificados por sismo de 2017

El avance de la reconstrucción en la Ciudad de México registra 98 por ciento de avance, de acuerdo con las autoridades

Política

Próximo lunes inicia cumbre Ministerial sobre Políticas Exteriores Feministas en la SRE

El objetivo es generar un espacio de diálogo para identificar buenas prácticas y desafíos sobre las políticas exteriores feministas

Mundo

Francia está al borde del bloqueo político

Pese a ventaja de la extrema derecha, no se prevé que una formación obtenga mayoría absoluta

Política

PAN aprueba conformar una comisión encargada de renovar dirigencia nacional del partido

"Una reunión cordial en donde se dijeron con toda claridad aciertos y errores", afirmó Gonzalo Altamirano integrante del partido