/ martes 30 de enero de 2024

INE advierte que no instalarán 140 casillas en Michoacán

Se trata de comunidades indígenas que cuentan con autogobiernos y se oponen al sistema de partidos políticos

MORELIA. Al menos 140 casillas están en riesgo de no instalarse en comunidades indígenas de Michoacán donde sus habitantes cuentan con autogobiernos y se oponen al sistema de partidos políticos, confirmó el vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en el estado, David Alejandro Delgado Arroyo, luego de un diagnóstico de riesgo que realizó el propio Instituto tras las advertencias de los pueblos originarios de que impedirán el ingreso de las autoridades electorales, candidatos y partidos políticos.

Te puede interesar: INE exige seguridad en Michoacán para elecciones de 2024

En entrevista con El Sol de Morelia, Delgado Arroyo señaló que los municipios que no contarían con urnas en las próximas elecciones son Cherán, Nahuatzen, Arantepacua, Paracho, Charapan, Quiroga, Chilchota, Tingambato, Los Reyes, Zitácuaro, Hidalgo, Uruapan, Ziracuaretiro, Erongarícuaro, Pátzcuaro y Salvador Escalante. Al menos, dijo, 50 mil ciudadanos no podrán votar el próximo 2 de junio en estas comunidades, principalmente las ubicadas en la Meseta Purépecha, que suman 35 localidades indígenas en 16 municipios del estado, con ocho distritos locales y siete federales. El titular del órgano electoral refirió que como ha sucedido en otros comicios, se implementarán estrategias de tutela de los derechos políticos electorales como el ubicar casillas especiales.

En las elecciones de 2018, de acuerdo con información del INE, fueron dadas de baja 57 casillas que no pudieron ser instaladas ante la negativa de los habitantes de comunidades indígenas, mientras que en 2021 la cifra se elevó a 89 urnas.

Archivo: Adid Jiménez / El Sol de Morelia


➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

El vocal ejecutivo del INE adelantó que se podrá avanzar en la definición de las casillas especiales que serán instaladas en las zonas más cercanas a las comunidades, donde los habitantes se niegan al ingreso de las mismas, aunque implicará un gasto económico mayor, ya que se requieren más personal y equipo de cómputo.

Delgado Arroyo recordó que en las elecciones de 2018, mil 118 habitantes de Cherán decidieron acudir a las casillas especiales que se instalaron en municipios cercanos, como fue el caso de Paracho, lo cual significa que muchos ciudadanos de estos pueblos originarios que se rigen bajo usos y costumbres hacen uso de su derecho, por ello, el llamado a que se permita a la gente poder votar".

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Recientemente, el vocero del Consejo Supremo Indígena de Michoacán, Pável Guzmán Macario, manifestó que, de las 500 comunidades indígenas en el estado, al menos en 30 de ellas (sin determinar los nombres de éstas), serán las que no permitirán la instalación de las casillas,mientras que en las 470 restantes sus habitantes decidieron no oponerse. a la colocación de las urnas electorales.

En Michoacán serán instaladas un total de seis mil 512 casillas para el proceso electoral de 2024.

MORELIA. Al menos 140 casillas están en riesgo de no instalarse en comunidades indígenas de Michoacán donde sus habitantes cuentan con autogobiernos y se oponen al sistema de partidos políticos, confirmó el vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en el estado, David Alejandro Delgado Arroyo, luego de un diagnóstico de riesgo que realizó el propio Instituto tras las advertencias de los pueblos originarios de que impedirán el ingreso de las autoridades electorales, candidatos y partidos políticos.

Te puede interesar: INE exige seguridad en Michoacán para elecciones de 2024

En entrevista con El Sol de Morelia, Delgado Arroyo señaló que los municipios que no contarían con urnas en las próximas elecciones son Cherán, Nahuatzen, Arantepacua, Paracho, Charapan, Quiroga, Chilchota, Tingambato, Los Reyes, Zitácuaro, Hidalgo, Uruapan, Ziracuaretiro, Erongarícuaro, Pátzcuaro y Salvador Escalante. Al menos, dijo, 50 mil ciudadanos no podrán votar el próximo 2 de junio en estas comunidades, principalmente las ubicadas en la Meseta Purépecha, que suman 35 localidades indígenas en 16 municipios del estado, con ocho distritos locales y siete federales. El titular del órgano electoral refirió que como ha sucedido en otros comicios, se implementarán estrategias de tutela de los derechos políticos electorales como el ubicar casillas especiales.

En las elecciones de 2018, de acuerdo con información del INE, fueron dadas de baja 57 casillas que no pudieron ser instaladas ante la negativa de los habitantes de comunidades indígenas, mientras que en 2021 la cifra se elevó a 89 urnas.

Archivo: Adid Jiménez / El Sol de Morelia


➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

El vocal ejecutivo del INE adelantó que se podrá avanzar en la definición de las casillas especiales que serán instaladas en las zonas más cercanas a las comunidades, donde los habitantes se niegan al ingreso de las mismas, aunque implicará un gasto económico mayor, ya que se requieren más personal y equipo de cómputo.

Delgado Arroyo recordó que en las elecciones de 2018, mil 118 habitantes de Cherán decidieron acudir a las casillas especiales que se instalaron en municipios cercanos, como fue el caso de Paracho, lo cual significa que muchos ciudadanos de estos pueblos originarios que se rigen bajo usos y costumbres hacen uso de su derecho, por ello, el llamado a que se permita a la gente poder votar".

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Recientemente, el vocero del Consejo Supremo Indígena de Michoacán, Pável Guzmán Macario, manifestó que, de las 500 comunidades indígenas en el estado, al menos en 30 de ellas (sin determinar los nombres de éstas), serán las que no permitirán la instalación de las casillas,mientras que en las 470 restantes sus habitantes decidieron no oponerse. a la colocación de las urnas electorales.

En Michoacán serán instaladas un total de seis mil 512 casillas para el proceso electoral de 2024.

Finanzas

Reanudación de exportación aguacate michoacano a EU se hará por fases

Apeam A.C anunció que la reapertura de la exportación de aguacate de Michoacán a Estados Unidos constará de tres fases

CDMX

Protestas contra asesinatos de personas trans marcan la marcha LGBT+

Exigieron políticas públicas para la prevención del transfeminicidio, además de generar espacios dignos para las personas en situación en calle que pertenecen a la diversidad sexual

Política

Inversionistas están preocupados porque AMLO gobierne detrás de Sheinbaum: WSJ

Según WSJ, Sheinbaum se ha propuesto seguir con los cambios constitucionales propuestas por López Obrador, lo cual ha despertado preocupaciones del surgimiento de otro partido único

Sociedad

Beryl evoluciona a Huracán categoría 1

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que, pese a la evolución, continúa sin representar peligro alguno para nuestro país

Valle de México

Damnificados de Cuatitlán comienzan limpieza de sus hogares

Habitantes de Rancho San Blas, en Cuautitlán, pudieron ingresar a sus hogares a comenzar con la limpieza de ellos tras la inundación

Finanzas

IPN termina contrato con la empresa de limpieza Gott Und Glück

A través de un mensaje dirigido a la comunidad politécnica, la institución educativa destacó que se requiere un servicio de limpieza que permita garantizar las condiciones de salud y bienestar