/ miércoles 19 de junio de 2024

Magistrados del TEPJF abiertos a participar en foros sobre reforma al Poder Judicial

Tres de los cinco magistrados de la Sala Superior del TEPJF están dispuestos a participar en los foros sobre la reforma al PJ

Tres de cinco magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se dijeron dispuestos a participar en los foros de consulta de la reforma al Poder Judicial, que arrancará la Cámara de Diputados en los próximos días.

Los magistrados que mostraron su apertura a participar son Monica Soto Fregoso, presidenta de la Sala Superior del TEPJF, Felipe de la Mata Pizaña y Felipe Fuentes Barrera, quienes abordarán la reforma presentada por el presidente, la cual propone que los magistrados electorales, jueces y ministros de la Suprema Corte sean elegidos por voto popular.

La magistrada Mónica Soto evitó pronunciarse a favor o en contra de la reforma pero sí dijo estar dispuesta a participar en los foros, si es que la convocan en la Cámara de Diputados.

Si nos convocan a los foros de la reforma judicial, pues por supuesto que estaría en la mejor posibilidad de participar. Es importante que haya reformas, siempre que sean para fortalecer a las instituciones, autonomía, independencia. Mónica Soto.

No importa lo que opinemos, importa lo que establece el pueblo: Felipe de la Mata

El magistrado Felipe de la Mata Pizaña recordó que se ha pronunciado en contra de que los jueces, ministros y magistrados se elijan por voto popular, sin embargo, reconoció que la población le entregó la mayoría legislativa a una coalición que decidirá si cambia el Poder Judicial y él respetará la decisión que tomen.

“Sí, pues yo también, evidentemente si me invitan también iré a cualquier foro para hablar del tema. De hecho, yo ya he dicho que a mí no me parece buena idea la elección de jueces popular, pero ya ahorita no importa lo que nosotros opinemos, importa lo que el pueblo de México haya establecido y en la representación correspondiente las Cámaras de Diputados y las reformas respectivas. A mí me parece una mala idea, pero bueno, ya tendrá que ser el Congreso de la Unión y nuestro respeto a su trabajo, por supuesto”, expresó.

El magistrado Felipe Fuentes Barrera reiteró el respeto a la división de poderes pero se dijo dispuesto a participar en los foros.

Soy muy respetuoso de la división de Poderes y si el Congreso, los órganos legislativos, consideran necesario escuchar el parecer de los Magistrados que integran la Sala Superior del Tribunal Electoral, con todo gusto participaré. Felipe Fuentes Barrera.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Por otro lado, la magistrada Mónica Soto indicó que hay tres juicios de nulidad de la elección presidencial que fueron turnados a la comisión que se conformó para elaborar el proyecto de calificación de la elección presidencial, dicha comisión también resolverá los 191 juicios contra los cómputos distritales de la elección presidencial que se presentaron.

Tres de cinco magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se dijeron dispuestos a participar en los foros de consulta de la reforma al Poder Judicial, que arrancará la Cámara de Diputados en los próximos días.

Los magistrados que mostraron su apertura a participar son Monica Soto Fregoso, presidenta de la Sala Superior del TEPJF, Felipe de la Mata Pizaña y Felipe Fuentes Barrera, quienes abordarán la reforma presentada por el presidente, la cual propone que los magistrados electorales, jueces y ministros de la Suprema Corte sean elegidos por voto popular.

La magistrada Mónica Soto evitó pronunciarse a favor o en contra de la reforma pero sí dijo estar dispuesta a participar en los foros, si es que la convocan en la Cámara de Diputados.

Si nos convocan a los foros de la reforma judicial, pues por supuesto que estaría en la mejor posibilidad de participar. Es importante que haya reformas, siempre que sean para fortalecer a las instituciones, autonomía, independencia. Mónica Soto.

No importa lo que opinemos, importa lo que establece el pueblo: Felipe de la Mata

El magistrado Felipe de la Mata Pizaña recordó que se ha pronunciado en contra de que los jueces, ministros y magistrados se elijan por voto popular, sin embargo, reconoció que la población le entregó la mayoría legislativa a una coalición que decidirá si cambia el Poder Judicial y él respetará la decisión que tomen.

“Sí, pues yo también, evidentemente si me invitan también iré a cualquier foro para hablar del tema. De hecho, yo ya he dicho que a mí no me parece buena idea la elección de jueces popular, pero ya ahorita no importa lo que nosotros opinemos, importa lo que el pueblo de México haya establecido y en la representación correspondiente las Cámaras de Diputados y las reformas respectivas. A mí me parece una mala idea, pero bueno, ya tendrá que ser el Congreso de la Unión y nuestro respeto a su trabajo, por supuesto”, expresó.

El magistrado Felipe Fuentes Barrera reiteró el respeto a la división de poderes pero se dijo dispuesto a participar en los foros.

Soy muy respetuoso de la división de Poderes y si el Congreso, los órganos legislativos, consideran necesario escuchar el parecer de los Magistrados que integran la Sala Superior del Tribunal Electoral, con todo gusto participaré. Felipe Fuentes Barrera.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Por otro lado, la magistrada Mónica Soto indicó que hay tres juicios de nulidad de la elección presidencial que fueron turnados a la comisión que se conformó para elaborar el proyecto de calificación de la elección presidencial, dicha comisión también resolverá los 191 juicios contra los cómputos distritales de la elección presidencial que se presentaron.

CDMX

Amor es amor: comunidad LGBTIQ+ llena de colores el corazón de la CDMX

Con pancartas, atuendos y música, las personas celebran la diversidad LGBTIQ+ y al mismo tiempo piden un alto a la violencia contra los grupos vulnerables

Finanzas

Analizan Sheinbaum y AMLO presupuesto para ruta de carga del Tren Maya

Sheinbaum aseveró que está aprendiendo mucho de la gira porque del Tren Maya se desprenderán otros proyectos

Política

Reconoce Marko Cortés, falta de trabajo territorial del PAN

Marko Cortés convocó a resistir desde el Poder Legislativo y a “una cruzada por la defensa de la República”

Sociedad

"Reunión con AMLO será más de lo mismo": afirman padres de normalistas de Ayotzinapa

Clemente Rodríguez, padre de uno de los 43 normalistas desaparecidos, no recibirá el documento del presidente a menos que contenga la información que exigen desde el año pasado: los 800 folios del Ejército respecto al caso

Mundo

Trasladan a Juan José Zúñiga a la cárcel por el intento de golpe de Estado en Bolivia

Antes de Zuñiga salieron otros dos militares detenidos, Juan Arnez y Edison Irahola, que también fueron enviados a prisión preventiva

Valle de México

Disminuye nivel del agua en zonas de Cuautitlán afectadas por inundaciones

Las autoridades municipales informaron sobre que la mayoría de las privadas de dicho conjunto habitacional quedaron libres; en las próximas horas comenzará un censo