/ martes 4 de junio de 2024

México acuerda con EU colaboración estratégica

Se acordó que una delegación mexicana de alto nivel, viajará esta semana a Washington D.C.

El gobierno de México informó que se acordó con Estados Unidos mantener una colaboración estratégica para permitir la integración fronteriza y colaboración económica bilateral, además de fortalecer la colaboración para el ordenamiento del flujo migratorio.

A través de un comunicado, el Gobierno mexicano informó que recibió una llamada telefónica del presidente Joe Biden donde conversaron sobre “temas de interés común como migración, integración económica, infraestructura fronteriza y migración”.

Asimismo se precisó que el presidente Biden expresó su reconocimiento a México por la jornada electoral democrática y pacífica del pasado domingo, en la que el pueblo eligió a la primera mujer presidenta en su historia.

Resaltó que ha emitido permisos presidenciales para construir tres nuevos puentes fronterizos y autorizado el inicio de la construcción del lado estadounidense de la garita Mesa de Otay II.

Por su parte, el presidente López Obrador reconoció que su homólogo estadounidense “pasará a la historia como el presidente que no construye muros, sino puentes”.

En materia migratoria, acordaron continuar la estrecha colaboración entre ambos países a fin de gestionar los flujos migratorios en la región e incrementar acciones de atención a las causas estructurales de la migración en América Latina y el Caribe.

Además se acordó que una delegación mexicana de alto nivel viajará a la ciudad de Washington D.C. esta semana, con el propósito de dar a conocer a funcionarios y empresarios estadounidenses el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) y las oportunidades de inversión existentes. Simultáneamente, se buscará dialogar sobre oportunidades de ampliación del corredor hacia Guatemala.

La representación estará encabezada por la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra y el secretario de Marina, almirante José Rafael Ojeda Durán.

El gobierno de México informó que se acordó con Estados Unidos mantener una colaboración estratégica para permitir la integración fronteriza y colaboración económica bilateral, además de fortalecer la colaboración para el ordenamiento del flujo migratorio.

A través de un comunicado, el Gobierno mexicano informó que recibió una llamada telefónica del presidente Joe Biden donde conversaron sobre “temas de interés común como migración, integración económica, infraestructura fronteriza y migración”.

Asimismo se precisó que el presidente Biden expresó su reconocimiento a México por la jornada electoral democrática y pacífica del pasado domingo, en la que el pueblo eligió a la primera mujer presidenta en su historia.

Resaltó que ha emitido permisos presidenciales para construir tres nuevos puentes fronterizos y autorizado el inicio de la construcción del lado estadounidense de la garita Mesa de Otay II.

Por su parte, el presidente López Obrador reconoció que su homólogo estadounidense “pasará a la historia como el presidente que no construye muros, sino puentes”.

En materia migratoria, acordaron continuar la estrecha colaboración entre ambos países a fin de gestionar los flujos migratorios en la región e incrementar acciones de atención a las causas estructurales de la migración en América Latina y el Caribe.

Además se acordó que una delegación mexicana de alto nivel viajará a la ciudad de Washington D.C. esta semana, con el propósito de dar a conocer a funcionarios y empresarios estadounidenses el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) y las oportunidades de inversión existentes. Simultáneamente, se buscará dialogar sobre oportunidades de ampliación del corredor hacia Guatemala.

La representación estará encabezada por la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra y el secretario de Marina, almirante José Rafael Ojeda Durán.

Mundo

Biden se reunirá el domingo con su familia para hablar de su futuro político: NBC

Biden y la primera dama, Jill Biden, pasarán el domingo en Camp David donde se preve ocurra la charla

Finanzas

Exportación de aguacate a EU se reanudará por fases

Apeam A.C anunció que la reapertura de la exportación de aguacate de Michoacán a Estados Unidos constará de tres fases

CDMX

Protestas contra asesinatos de personas trans marcan la marcha LGBT+

Exigieron políticas públicas para la prevención del transfeminicidio, además de generar espacios dignos para las personas en situación en calle que pertenecen a la diversidad sexual

Política

Inversionistas están preocupados porque AMLO gobierne detrás de Sheinbaum: WSJ

Según WSJ, Sheinbaum se ha propuesto seguir con los cambios constitucionales propuestas por López Obrador, lo cual ha despertado preocupaciones del surgimiento de otro partido único

Sociedad

Beryl evoluciona a Huracán categoría 1

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que, pese a la evolución, continúa sin representar peligro alguno para nuestro país

Valle de México

Damnificados de Cuatitlán comienzan limpieza de sus hogares

Habitantes de Rancho San Blas, en Cuautitlán, pudieron ingresar a sus hogares a comenzar con la limpieza de ellos tras la inundación