/ miércoles 26 de junio de 2024

Confirman asistencia de Norma Piña, ministra presidenta de la SCJN, a foros de reforma judicial

Los 11 ministros de la SCJN, junto con el CJF, asistirán a los diálogos sobre la reforma al Poder Judicial

Norma Piña Hernández, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), asistirá a los foros de diálogo sobre la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF) que comienzan este jueves 27 de junio.

Junto a Piña, estarán presentes en el Congreso de la Unión las y los 10 ministros que también integran el pleno de la SCJN, de acuerdo con lo informado por la institución.

En un comunicado conjunto, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) también confirmó la asistencia de juzgadores adscritos a los Diálogos Nacionales para la Reforma del Poder Judicial.

Con ello, ministros, jueces y magistrados disipan las dudas en torno a su participación en este proceso de diálogo previo a la discusión de la reforma judicial impulsada por la Cuarta Transformación (4T) en el Poder Legislativo.

Es indispensable que las juzgadoras y los juzgadores que integran el Poder Judicial de la Federación emitan su opinión y sean escuchados en los foros para la reforma que se discutirá en el Poder Legislativo.SCJN.

¿Dónde serán los foros sobre la reforma judicial?

De acuerdo con un calendario oficial compartido por la Cámara de Diputados, habrá nueve foros donde se discutirán diversos temas en torno al PJF y la reforma que se busca implementar.

Dos serán en la Cámara de Diputados en la CDMX, y otros se realizarán en Jalisco, Toluca, Veracruz, Chiapas, Saltillo, Puebla y Sinaloa. Los foros comienzan mañana, 27 de junio, y el último se realizará el próximo 8 de agosto.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

La reforma al PJF contempla que jueces, magistrados y ministros sean electos por voto popular; además de la creación de un Tribunal de Disciplina Judicial y un Órgano de Administración Judicial. Asimismo, se busca que ningún juzgador ni ministro posea un salario superior al del Presidente de la República, entre otros puntos.

Norma Piña Hernández, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), asistirá a los foros de diálogo sobre la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF) que comienzan este jueves 27 de junio.

Junto a Piña, estarán presentes en el Congreso de la Unión las y los 10 ministros que también integran el pleno de la SCJN, de acuerdo con lo informado por la institución.

En un comunicado conjunto, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) también confirmó la asistencia de juzgadores adscritos a los Diálogos Nacionales para la Reforma del Poder Judicial.

Con ello, ministros, jueces y magistrados disipan las dudas en torno a su participación en este proceso de diálogo previo a la discusión de la reforma judicial impulsada por la Cuarta Transformación (4T) en el Poder Legislativo.

Es indispensable que las juzgadoras y los juzgadores que integran el Poder Judicial de la Federación emitan su opinión y sean escuchados en los foros para la reforma que se discutirá en el Poder Legislativo.SCJN.

¿Dónde serán los foros sobre la reforma judicial?

De acuerdo con un calendario oficial compartido por la Cámara de Diputados, habrá nueve foros donde se discutirán diversos temas en torno al PJF y la reforma que se busca implementar.

Dos serán en la Cámara de Diputados en la CDMX, y otros se realizarán en Jalisco, Toluca, Veracruz, Chiapas, Saltillo, Puebla y Sinaloa. Los foros comienzan mañana, 27 de junio, y el último se realizará el próximo 8 de agosto.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

La reforma al PJF contempla que jueces, magistrados y ministros sean electos por voto popular; además de la creación de un Tribunal de Disciplina Judicial y un Órgano de Administración Judicial. Asimismo, se busca que ningún juzgador ni ministro posea un salario superior al del Presidente de la República, entre otros puntos.

CDMX

Con brillos y colores, la comunidad LGBTIQ+ se reúne en el Ángel para la marcha del orgullo

Con pancartas, atuendos y música, las personas celebran la diversidad LGBTIQ+ y al mismo tiempo piden un alto a la violencia contra los grupos vulnerables

Sociedad

Aumenta 280% cifra de transfeminicidios

En lo que va del año, al menos 36 mujeres trans han sido asesinadas en el país, cifra superior a la de 2023

Valle de México

Disminuye nivel del agua en zonas de Cuautitlán afectadas por inundaciones

Las autoridades municipales informaron sobre que la mayoría de las privadas de dicho conjunto habitacional quedaron libres; en las próximas horas comenzará un censo

Sociedad

Reprueban en derechos humanos cárceles de 11 estados

Los centros penitenciarios tienen autogobiernos, hacinamiento, falta de custodios y carencias en alimentación, salud o cuidados

Mundo

"Si Israel ataca a Líbano afrontará a todo el eje de la resistencia", advierte Irán

El eje de la resistencia incluye al régimen sirio, el movimiento libanés Hezbolá, el Hamas palestino, los rebeldes hutíes de Yemen y las milicias chiitas de Irak.

Tecnología

Agencias de autos regresan al lápiz y papel tras ciberataques

Concesionarias de Ford, Audi, Honda y General Motors se vieron afectadas luego de la vulneración que sufrió CDK, su proveedor tecnológico