/ martes 13 de febrero de 2024

Oposición y Morena chocan en el Senado por seguridad; oposición exige comparecencia de la GN

Mientras la oposición acusó a Morena de ser el brazo político del crimen organizado, el bloque oficialista en el Senado sostuvo que la violencia es heredada de administraciones anteriores

Legisladores en el Senado de la República protagonizaron en un pleito dentro el Salón de Sesiones debido a la violencia que generada por crimen organizado en México, lo queo fue aprovechado por la oposición para demandar la comparecencia del general David Córdova Campos, titular de la Guardia Nacional (GN).

Este martes, mientras que el bloque oficialista de Morena, Partido Verde y PT, negó las acusaciones de la oposición de que exista una ola de violencia tolerada por el Gobierno federal, la oposición reprochó que el Gobierno es omiso ante la criminalidad creciente en el territorio nacional.

También puedes leer: Morena retira proyecto para blindar reformas: se discutirá en foros junto a iniciativas de AMLO

Ambos bloques cruzaron acusaciones sobre su presunta complicidad con el crimen organizado e incluso el PAN culpó a Morena de ser “el brazo político” del crimen organizado.

Al inicio de la discusión en el pleno, la senadora priista por Zacatecas Claudia Anaya Mota externó su pésame por los asesinatos ocurridos la semana pasada de dos familiares del senador morenista Ricardo Monreal, en Fresnillo, Zacatecas. Sin embargo, agregó que el legislador “va a su entidad y vive su propio infierno”.

La senadora del tricolor dijo que “en Zacatecas tuvimos una semana de terror en donde queda claro que nadie, absolutamente nadie queda a salvo del crimen organizado”.

Añadió que “no importa si tienes un familiar en las esferas del poder, o si eres una persona que se dedica a la agricultura y no tiene vínculos familiares con el poder. Lo cierto es que en Zacatecas sino no te matan, te extorsionan o te desaparecen”, lamentó.

Por lo anterior, dijo que no basta con posicionamientos, sino que es necesario que acuda al Senado el titular de la GN para que explique qué esta pasando en Zacatecas.

Frente a estos reproches, las senadoras de Morena Malu Micher y Lucia Trasviña coincidieron en que la gente los enviará al infierno en las próximas elecciones del 2 de junio.

Trasviña, senadora por Baja California, defendió la política de seguridad federal y justificó la violencia al expresar que viene desde hace cuatro décadas. También aludió, sin mencionarla por su nombre, a la senadora Lili Téllez.

Son unos perversos, son unos canallas, el pueblo no los quieren y los vamos a derrotar, porque el pueblo tiene el poder supremo de mandarlos por allá, al infierno, allá deben estar”, dijo Trasviña.

Ante esto, la senadora Téllez reviró que el presiente López Obrador incumplió su promesa de pacificar al país y reviró a Trasviña.

“Ustedes son el brazo político del crimen organizado” y aludio al presidente de la República la expresar que “es cómplice del crimen, lo sabe todo México”.

Agregó que “México está ensangrentado como nunca, son ustedes unos mentirosos, no sé cómo se atreven a seguir ocupando esos escaños sabiendo que se prometió la paz y se trajo más muerte que nunca”.

Por su parte el senador morenista César Cravioto dijo que las acusaciones de la oposición eran mentiras y subrayó que desde el Senado la oposición no va a ganar votos por muchos discursos que emitan.

“Váyanse a la calle, caminen las calles, caminen los estados de la República, por eso su candidata no sube en las encuestas, porque ustedes creen que aquí y con bots van a hacer que suba su candidata”, concluyó el senador morenista.

También el senador morenista Félix Salgado subió a la tribuna para criticar a la candidata presidencial del PRI, PAN y PRD, Xóchitl Gálvez, y burlarse de ella por sus errores al hablar inglés durante una gira por Estados Unidos.

Legisladores en el Senado de la República protagonizaron en un pleito dentro el Salón de Sesiones debido a la violencia que generada por crimen organizado en México, lo queo fue aprovechado por la oposición para demandar la comparecencia del general David Córdova Campos, titular de la Guardia Nacional (GN).

Este martes, mientras que el bloque oficialista de Morena, Partido Verde y PT, negó las acusaciones de la oposición de que exista una ola de violencia tolerada por el Gobierno federal, la oposición reprochó que el Gobierno es omiso ante la criminalidad creciente en el territorio nacional.

También puedes leer: Morena retira proyecto para blindar reformas: se discutirá en foros junto a iniciativas de AMLO

Ambos bloques cruzaron acusaciones sobre su presunta complicidad con el crimen organizado e incluso el PAN culpó a Morena de ser “el brazo político” del crimen organizado.

Al inicio de la discusión en el pleno, la senadora priista por Zacatecas Claudia Anaya Mota externó su pésame por los asesinatos ocurridos la semana pasada de dos familiares del senador morenista Ricardo Monreal, en Fresnillo, Zacatecas. Sin embargo, agregó que el legislador “va a su entidad y vive su propio infierno”.

La senadora del tricolor dijo que “en Zacatecas tuvimos una semana de terror en donde queda claro que nadie, absolutamente nadie queda a salvo del crimen organizado”.

Añadió que “no importa si tienes un familiar en las esferas del poder, o si eres una persona que se dedica a la agricultura y no tiene vínculos familiares con el poder. Lo cierto es que en Zacatecas sino no te matan, te extorsionan o te desaparecen”, lamentó.

Por lo anterior, dijo que no basta con posicionamientos, sino que es necesario que acuda al Senado el titular de la GN para que explique qué esta pasando en Zacatecas.

Frente a estos reproches, las senadoras de Morena Malu Micher y Lucia Trasviña coincidieron en que la gente los enviará al infierno en las próximas elecciones del 2 de junio.

Trasviña, senadora por Baja California, defendió la política de seguridad federal y justificó la violencia al expresar que viene desde hace cuatro décadas. También aludió, sin mencionarla por su nombre, a la senadora Lili Téllez.

Son unos perversos, son unos canallas, el pueblo no los quieren y los vamos a derrotar, porque el pueblo tiene el poder supremo de mandarlos por allá, al infierno, allá deben estar”, dijo Trasviña.

Ante esto, la senadora Téllez reviró que el presiente López Obrador incumplió su promesa de pacificar al país y reviró a Trasviña.

“Ustedes son el brazo político del crimen organizado” y aludio al presidente de la República la expresar que “es cómplice del crimen, lo sabe todo México”.

Agregó que “México está ensangrentado como nunca, son ustedes unos mentirosos, no sé cómo se atreven a seguir ocupando esos escaños sabiendo que se prometió la paz y se trajo más muerte que nunca”.

Por su parte el senador morenista César Cravioto dijo que las acusaciones de la oposición eran mentiras y subrayó que desde el Senado la oposición no va a ganar votos por muchos discursos que emitan.

“Váyanse a la calle, caminen las calles, caminen los estados de la República, por eso su candidata no sube en las encuestas, porque ustedes creen que aquí y con bots van a hacer que suba su candidata”, concluyó el senador morenista.

También el senador morenista Félix Salgado subió a la tribuna para criticar a la candidata presidencial del PRI, PAN y PRD, Xóchitl Gálvez, y burlarse de ella por sus errores al hablar inglés durante una gira por Estados Unidos.

Sociedad

Beryl se intensifica a huracán categoría 4

El huracán Beryl continúa sin representar un peligro para las costas mexicanas

Metrópoli

Vecinos alertaron sobre inundación en Cuautitlán

Afectados señalan que fueron ignorados por las autoridades al avisar sobre el cauce tapado

CDMX

Entregan edificio a damnificados por sismo de 2017

El avance de la reconstrucción en la Ciudad de México registra 98 por ciento de avance, de acuerdo con las autoridades

Política

Próximo lunes inicia cumbre Ministerial sobre Políticas Exteriores Feministas en la SRE

El objetivo es generar un espacio de diálogo para identificar buenas prácticas y desafíos sobre las políticas exteriores feministas

Mundo

Francia está al borde del bloqueo político

Pese a ventaja de la extrema derecha, no se prevé que una formación obtenga mayoría absoluta

Política

PAN aprueba conformar una comisión encargada de renovar dirigencia nacional del partido

"Una reunión cordial en donde se dijeron con toda claridad aciertos y errores", afirmó Gonzalo Altamirano integrante del partido