/ jueves 27 de junio de 2024

¿Quién es David Kershenobich, nuevo titular de la Secretaría de Salud?

David Kershenobich consideró que el principal reto siempre ha sido que se pueda dar atención médica a toda la población

La virtual presidenta electa Claudia Sheinabum Pardo dijo que durante su administración, la Secretaría de Salud estará encabezada porel doctor David Kershenobich Stalnikowitz.

Luego de que se diera a conocer su nombramiento en el Museo Interactivo de Economía, Kershenobich dijo que el objetivo es avanzar en la cobertura universal de los servicios de salud con calidad y eficiencia.

David Kershenobich estudió medicina en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en donde obtuvo el título de Médico Cirujano. Posteriormente, realizó su residencia en Medicina Interna y Gastroenterología en el Instituto de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ).

El próximo titular de Salud a nivel federal formó parte de la primera Clínica de Hígado en el país, sitio en el que se han formado la mayor parte de los hepatólogos en México.

David Kershenobich ha realizado 500 publicaciones, de las cuales 249 son artículos originales, 8 libros y 113 capítulos de libros, algo que resaltó Sheinbaum Pardo.

Es investigador emérito nivel III del Sistema Nacional de Investigadores. Se desempeñó como presidente de la Asociación Mexicana de Medicina Interna, la Asociación Mexicana de Gastroenterología y la Asociación Mexicana de Hepatología y de 2000 al 2002.

No sé si necesariamente debamos ser como Dinamarca, pero en lo que sí vamos a avanzar es en un sistema de salud sólido”, dijo Kershenobich al salir de la presentación de la segunda parte del gabinete presidencial de Claudia Sheinbaum Pardo.

Por otro lado, David Kershenobich consideró que “el principal reto siempre ha sido que se pueda dar atención (médica) a toda la población”.

Luego que Claudia Sheinbaum lo sumara a su gabinete, Kershenobich aseveró que se va a seguir avanzando en el abasto y distribución de medicamentos, vacunación, y en la “Megafarmacia” que impulsó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Creo que lo que es importante es que todo está siendo ya evaluado (...) para que sea de calidad y eficiente”, dijo.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Señaló que la prioridad será dar continuidad a los proyectos de salud que ya se han impulsado y buscar nuevas rutas para “seguir avanzando”.

Con información de Jonathan Padilla y Atzayacatl Cabrera / El Sol de México

La virtual presidenta electa Claudia Sheinabum Pardo dijo que durante su administración, la Secretaría de Salud estará encabezada porel doctor David Kershenobich Stalnikowitz.

Luego de que se diera a conocer su nombramiento en el Museo Interactivo de Economía, Kershenobich dijo que el objetivo es avanzar en la cobertura universal de los servicios de salud con calidad y eficiencia.

David Kershenobich estudió medicina en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en donde obtuvo el título de Médico Cirujano. Posteriormente, realizó su residencia en Medicina Interna y Gastroenterología en el Instituto de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ).

El próximo titular de Salud a nivel federal formó parte de la primera Clínica de Hígado en el país, sitio en el que se han formado la mayor parte de los hepatólogos en México.

David Kershenobich ha realizado 500 publicaciones, de las cuales 249 son artículos originales, 8 libros y 113 capítulos de libros, algo que resaltó Sheinbaum Pardo.

Es investigador emérito nivel III del Sistema Nacional de Investigadores. Se desempeñó como presidente de la Asociación Mexicana de Medicina Interna, la Asociación Mexicana de Gastroenterología y la Asociación Mexicana de Hepatología y de 2000 al 2002.

No sé si necesariamente debamos ser como Dinamarca, pero en lo que sí vamos a avanzar es en un sistema de salud sólido”, dijo Kershenobich al salir de la presentación de la segunda parte del gabinete presidencial de Claudia Sheinbaum Pardo.

Por otro lado, David Kershenobich consideró que “el principal reto siempre ha sido que se pueda dar atención (médica) a toda la población”.

Luego que Claudia Sheinbaum lo sumara a su gabinete, Kershenobich aseveró que se va a seguir avanzando en el abasto y distribución de medicamentos, vacunación, y en la “Megafarmacia” que impulsó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Creo que lo que es importante es que todo está siendo ya evaluado (...) para que sea de calidad y eficiente”, dijo.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Señaló que la prioridad será dar continuidad a los proyectos de salud que ya se han impulsado y buscar nuevas rutas para “seguir avanzando”.

Con información de Jonathan Padilla y Atzayacatl Cabrera / El Sol de México

Sociedad

Beryl se intensifica a huracán categoría 4

El huracán Beryl continúa sin representar un peligro para las costas mexicanas

Metrópoli

Vecinos alertaron sobre inundación en Cuautitlán

Afectados señalan que fueron ignorados por las autoridades al avisar sobre el cauce tapado

CDMX

Entregan edificio a damnificados por sismo de 2017

El avance de la reconstrucción en la Ciudad de México registra 98 por ciento de avance, de acuerdo con las autoridades

Política

Próximo lunes inicia cumbre Ministerial sobre Políticas Exteriores Feministas en la SRE

El objetivo es generar un espacio de diálogo para identificar buenas prácticas y desafíos sobre las políticas exteriores feministas

Mundo

Francia está al borde del bloqueo político

Pese a ventaja de la extrema derecha, no se prevé que una formación obtenga mayoría absoluta

Política

PAN aprueba conformar una comisión encargada de renovar dirigencia nacional del partido

"Una reunión cordial en donde se dijeron con toda claridad aciertos y errores", afirmó Gonzalo Altamirano integrante del partido