¿Quién es Juan Ramón de la Fuente?, el próximo secretario de Relaciones Exteriores

En el camino a la presidencia de la República, de la Fuente fue cercano de Claudia Sheinbaum, pues se encargó de organizar los Diálogos por la Transformación para construir el Proyecto de Nación 2024-2030

Roxanna González / El Sol de México

  · jueves 20 de junio de 2024

Juan Ramón de la Fuente. Foto: Roberto Hernández / El Sol de México

Juan Ramón de la Fuente, ex rector de la UNAM y ex embajador de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), será el secretario de Relaciones Exteriores del gobierno de Claudia Sheinbaum, virtual ganadora de las elecciones presidenciales del pasado 2 de junio.

Así lo anunció, este jueves, la propia presidenta electa durante un mensaje en que anunció además a cinco miembros más del que será su gabinete a partir del 1 de octubre.

En el camino a la presidencia de la República, de la Fuente fue cercano de Claudia Sheinbaum, pues se encargó de organizar los Diálogos por la Transformación para construir el Proyecto de Nación 2024-2030 y es el encargado para coordinar el equipo de transición con el gobierno del presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador.

Juan Ramón de la Fuente nació en la Ciudad de México en septiembre de 1951. Estudió médico cirujano en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), luego una maestría en Psiquiatría en la Clínica Mayo en Rochester, Minnesota, Estados Unidos. En el ámbito académico recibió el Premio de Investigación por parte de la Academia Mexicana de Ciencias en 1989, asociación que presidió de 1996 a 1997.

Entre los cargos que ha ocupado destacan haber sido secretario de Salud entre 1994 y 1999, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) entre 1999 y 2007 y embajador permanente de México ante las Organización de las Naciones Unidas.

Como secretario de salud del gobierno de Ernesto Zedillo, creó la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (CONAMED), la cual tiene como propósito defender los derechos de los pacientes.

Llegó a la rectoría de la UNAM en 1999 luego de la renuncia de Francisco Barnés de Castro; bajo su Rectoría, logró que la máxima casa de estudios reanudará sus actividades académicas e institucionales tras una huelga de 10 meses. Además, Ciudad Universitaria fue declarada Patrimonio Mundial de la UNESCO.

De la Fuente fue designado como representante de la Misión de México ante la ONU, cargo que dejó en 2023 para unirse al equipo de Sheinbaum Pardo en su lucha por la candidatura presidencial al interior de la Cuarta Transformación, posteriormente, encabezó los trabajos para crear el proyecto de nación que implementará la virtual ganadora de la titularidad del ejecutivo.

Desde la ONU, el discurso del próximo canciller fue permanente en pedir un acceso equitativo de los países a vacunas contra Covid-19 y se pronunció contra la guerra de Ucrania, además rechazó el uso de armas nucleares.

Juan Ramón de la Fuente es, además, integrante del Instituto Cervantes de España, de la Asociación Internacional de Universidades y miembro honorario del Seminario de Cultura Mexicana. También cuenta con 18 doctorados Honoris Causa otorgados por 18 universidades nacionales e internacionales.

Como futuro canciller deberá resolver los conflictos diplomáticos que el gobierno del presidente López Obrador le heredará con Ecuador, país con el que se mantienen rotas las relaciones diplomáticas desde el 5 de abril pasado, Perú, con quien se mantienen las relaciones a nivel de encargados de negocios y Argentina cuyo presidente, Javier Milei, ha criticado a López Obrador.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Pero además, el ex embajador en la ONU deberá tratar con un nuevo gobierno en Estados Unidos que puede continuar en manos de Joe Biden o del republicano, Donald Trump, quien en el pasado amenazó a nuestro con imponerle aranceles sino controlaba la migración irregular y declaró que “dobló” al gobierno de López Obrador con el programa Quédate en México.