/ jueves 13 de junio de 2024

Sheinbaum rechaza diálogo con Ecuador a menos que cumpla con las demandas de México

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, aseguró que la disputa con Ecuador tras el asalto a la Embajada de México en Quito "no es un asunto de sentarse a platicar"

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, rechazó este jueves la propuesta de diálogo que hizo la canciller de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, hasta que se cumpla "toda la demanda" de México ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

"No es un asunto de sentarse a platicar", declaró Sheinbaum, cuestionada en una conferencia de prensa por las declaraciones que hizo Sommerfeld en una entrevista con EFE.

La morenista subrayó que, para que pueda haber diálogo, primero Ecuador tiene "que dar el paso" de ofrecer una disculpa pública tras el asalto a la Embajada de México en Quito, además de reconocer "el derecho de asilo" del exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas (2013-2017), tal como pide México en la demanda ante la CIJ.

"Hay un juicio, tiene que resolverse ese juicio. Si Ecuador asume lo que está pidiendo México en ese juicio, pues ya es distinto, pero tendría que cumplirse todo lo que está planteando México", zanjó.

Este miércoles, la ministra de Relaciones Exteriores de Ecuador, Sommerfeld, reiteró en una entrevista con EFE la disposición de su gobierno para dialogar con México y restablecer las relaciones diplomáticas tras la victoria Sheinbaum.

La virtual presidenta electa remarcó que está de acuerdo con la decisión de Andrés Manuel López Obrador de romper las relaciones con el país andino, pues "no es menor la agresión de Ecuador a México".

"Es un asunto de principios, nosotros no podemos permitir que se viole nuestra soberanía y se violó nuestra soberanía de manera violenta, entonces es un asunto de definición del Gobierno de México y el presidente actuó bien", afirmó.

Además, Sheinbaum señaló que en la demanda también "se está pidiendo la expulsión de Naciones Unidas de Ecuador, para que no haya repetición porque es sumamente grave" la irrupción violenta a la Embajada mexicana, donde "se violaron todas las normas y reglas internacionales".

México rompió relaciones con Ecuador luego de que el 5 de abril autoridades ecuatorianas asaltaron la Embajada mexicana en Quito para detener a Jorge Glas, exvicepresidente de Rafael Correa.

Mientras México acusa a Ecuador de romper la inviolabilidad de sus sedes diplomáticas, Ecuador sostiene que México transgredió el derecho internacional al interferir en asuntos internos y abusar de la inmunidad diplomática, además de violar las normas de asilo.

El caso se centra en Glas, un exvicepresidente ecuatoriano con condenas por corrupción, actualmente detenido en Ecuador, cuya liberación y asilo exige México.

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, rechazó este jueves la propuesta de diálogo que hizo la canciller de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, hasta que se cumpla "toda la demanda" de México ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

"No es un asunto de sentarse a platicar", declaró Sheinbaum, cuestionada en una conferencia de prensa por las declaraciones que hizo Sommerfeld en una entrevista con EFE.

La morenista subrayó que, para que pueda haber diálogo, primero Ecuador tiene "que dar el paso" de ofrecer una disculpa pública tras el asalto a la Embajada de México en Quito, además de reconocer "el derecho de asilo" del exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas (2013-2017), tal como pide México en la demanda ante la CIJ.

"Hay un juicio, tiene que resolverse ese juicio. Si Ecuador asume lo que está pidiendo México en ese juicio, pues ya es distinto, pero tendría que cumplirse todo lo que está planteando México", zanjó.

Este miércoles, la ministra de Relaciones Exteriores de Ecuador, Sommerfeld, reiteró en una entrevista con EFE la disposición de su gobierno para dialogar con México y restablecer las relaciones diplomáticas tras la victoria Sheinbaum.

La virtual presidenta electa remarcó que está de acuerdo con la decisión de Andrés Manuel López Obrador de romper las relaciones con el país andino, pues "no es menor la agresión de Ecuador a México".

"Es un asunto de principios, nosotros no podemos permitir que se viole nuestra soberanía y se violó nuestra soberanía de manera violenta, entonces es un asunto de definición del Gobierno de México y el presidente actuó bien", afirmó.

Además, Sheinbaum señaló que en la demanda también "se está pidiendo la expulsión de Naciones Unidas de Ecuador, para que no haya repetición porque es sumamente grave" la irrupción violenta a la Embajada mexicana, donde "se violaron todas las normas y reglas internacionales".

México rompió relaciones con Ecuador luego de que el 5 de abril autoridades ecuatorianas asaltaron la Embajada mexicana en Quito para detener a Jorge Glas, exvicepresidente de Rafael Correa.

Mientras México acusa a Ecuador de romper la inviolabilidad de sus sedes diplomáticas, Ecuador sostiene que México transgredió el derecho internacional al interferir en asuntos internos y abusar de la inmunidad diplomática, además de violar las normas de asilo.

El caso se centra en Glas, un exvicepresidente ecuatoriano con condenas por corrupción, actualmente detenido en Ecuador, cuya liberación y asilo exige México.

Sociedad

Confían 15 estados su seguridad a militares

En el último año, 11 gobernadores cambiaron a sus titulares del ramo, privilegiando a mandos de la Sedena y la Semar para comandar a las policías

Justicia

Detienen a "Comandante Márquez", presunto integrante de La Familia Michoacana

La Fiscalía del Edomex investiga su probable intervención en la comisión de al menos ocho delitos de homicidio, desaparición, extorsión y daño en bienes

Sociedad

Cinco municipios de Michoacán son focos rojos por fosas clandestinas

En la mayoría de las fosas que se identificaron en el estado, la edad de los cuerpos localizados oscila entre los 30 a los 45 años

Finanzas

Volkswagen de México detendrá producción del Taos y Tiguan

El Sitiavw informó que el paro se debe a modificaciones en las líneas de producción

Justicia

Liberan a presunta implicada en el secuestro del hijo de Isabel Miranda de Wallace

Un tribunal de apelaciones otorgó arraigo domiciliario a Brenda “N”, implicada en el caso de Hugo Alberto Wallace, tras pasar 15 años en prisión preventiva

Mundo

Dan 45 años de prisión en EU a expresidente de Honduras por narcotráfico

El juez Kevin Castel tiene 120 días para decidir cuál será el penal donde Juan Orlando Hernández cumplirá sus sentencia