/ jueves 20 de junio de 2024

Sindicato del PJF amenaza con manifestaciones si reforma judicial afecta a trabajadores

Además de las manifestaciones públicas en caso de verse afectados, el Sindicato insistirá para tener acercamiento con la presidenta electa Claudia Sheinbaum

El Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación sostuvo una reunión en la que acordó realizar manifestaciones públicas y emprender acciones legales en caso de que la reforma judicial afecte la estabilidad y prestaciones de la base trabajadora.

“En caso de afectarse derechos y prestaciones de la base trabajadora, se realizarán manifestaciones públicas y emprenderán líneas de defensa legal”, expone el documento consultado por El Sol de México.

Con 99 por ciento de los votos a favor, el Sindicato acordó otros nueve puntos de acción referentes a la reforma discutida en el Poder Legislativo.

Además de las manifestaciones públicas en caso de verse afectados, el Sindicato insistirá para tener acercamiento con la presidenta electa Claudia Sheinbaum y otros actores políticos, a quienes buscan exponer la situación de los afiliados en torno a la reforma judicial.

Otro de los acuerdos fue solicitar una audiencia en el Poder Legislativo para realizar mesas de trabajo y opinar en torno a la ruta legal que pueda garantizar los derechos laborales de la base sindicalizada, especialmente en torno a las prestaciones.

El Sindicato también se expresó respecto a la creación del llamado Órgano de Administración Judicial, para que éste limite sus funciones a temas administrativos y no tenga injerencia en asuntos de reforma laboral.

Igualmente plantearon que se otorgue “a la brevedad” estabilidad laboral a trabajadores con plaza en el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), organismo que desaparecerá en caso de que se apruebe el proyecto de reforma al PJF.

“En caso de una respuesta desfavorable, se propone accionar con firmeza”, advierte el documento en este apartado.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

El Sindicato reconoció que en el proyecto de reforma se apunta que se respetarán los derechos laborales y se mantendrán vigentes las actuales condiciones de trabajo, aunque expresaron que mantendrán bajo vigilancia este apartado.

El Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación sostuvo una reunión en la que acordó realizar manifestaciones públicas y emprender acciones legales en caso de que la reforma judicial afecte la estabilidad y prestaciones de la base trabajadora.

“En caso de afectarse derechos y prestaciones de la base trabajadora, se realizarán manifestaciones públicas y emprenderán líneas de defensa legal”, expone el documento consultado por El Sol de México.

Con 99 por ciento de los votos a favor, el Sindicato acordó otros nueve puntos de acción referentes a la reforma discutida en el Poder Legislativo.

Además de las manifestaciones públicas en caso de verse afectados, el Sindicato insistirá para tener acercamiento con la presidenta electa Claudia Sheinbaum y otros actores políticos, a quienes buscan exponer la situación de los afiliados en torno a la reforma judicial.

Otro de los acuerdos fue solicitar una audiencia en el Poder Legislativo para realizar mesas de trabajo y opinar en torno a la ruta legal que pueda garantizar los derechos laborales de la base sindicalizada, especialmente en torno a las prestaciones.

El Sindicato también se expresó respecto a la creación del llamado Órgano de Administración Judicial, para que éste limite sus funciones a temas administrativos y no tenga injerencia en asuntos de reforma laboral.

Igualmente plantearon que se otorgue “a la brevedad” estabilidad laboral a trabajadores con plaza en el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), organismo que desaparecerá en caso de que se apruebe el proyecto de reforma al PJF.

“En caso de una respuesta desfavorable, se propone accionar con firmeza”, advierte el documento en este apartado.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

El Sindicato reconoció que en el proyecto de reforma se apunta que se respetarán los derechos laborales y se mantendrán vigentes las actuales condiciones de trabajo, aunque expresaron que mantendrán bajo vigilancia este apartado.

Mundo

Zuñiga no concretó alzamiento en Bolivia porque sus refuerzos tardaron en llegar, dice ministra

Según la ministra de la Presidencia de Bolivia al preguntarle a Zuñiga "el motivo por el cual no se llegó a consumar el objetivo”, este admitió que "las unidades de Viacha tardaron en llegar"

Finanzas

Desempleo alcanza a 1.6 millones de mexicanos en mayo

De acuerdo con el Inegi, de todos los mexicanos sin empleo al menos un millón eran hombres y alrededor de 632 mil eran mujeres

Finanzas

Se reduce superficie del cultivo de maíz por sequía y baja rentabilidad

Se dejaron de sembrar 300 mil hectáreas en comparación con el año pasado, principalmente por la demanda de agua para su cultivo

CDMX

Vacíos, casi 50% de los hoteles en Santa Fe

En lo que va del año solo se reservaron casi cinco de cada 10 habitaciones disponibles, según reporte

Finanzas

Invertirán 12 mil mdp en infraestructura de Puerto Lázaro Cárdenas

Se ampliarán los patios vehiculares y se crearán más salidas para el puerto y sus aduanas, indicó gerente de Asipona

Finanzas

Desarrollo del país debe incluir a la IP: Cepal

El organismo internacional propone conformar un Consejo para el Desarrollo Productivo Sostenible