/ miércoles 12 de junio de 2024

Suman 232 impugnaciones contra la elección presidencial

El 13 de junio vence el plazo para solicitar la nulidad de la elección presidencial ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) informó que, con corte a la mañana de este 12 de junio, ha recibido 232 impugnaciones en contra de la elección presidencial, sin que hasta el momento se haya solicitado la nulidad.

En entrevista con medios de comunicación al concluir la sesión de la Sala Superior de este miércoles, la magistrada Janine Otalora recordó que mañana vence el plazo para que los partidos soliciten la anulación de la elección que ganó Claudia Sheinbaum con el 59.7 por ciento de los votos.

“Los estamos analizando y en efecto tenemos tiempo para pronunciarnos al respecto, los partidos tienen hasta mañana en la noche para presentar la inconformidad en caso de que busquen una nulidad de la elección presidencial”, dijo.

De las impugnaciones que ya están en la Sala Superior, 188 fueron presentadas por el PRD, 43 por Movimiento Ciudadano y uno por el PAN.

La magistrada recordó que el Tribunal también está a la espera de los juicios de inconformidad de la elección para diputaciones federales y senadurías, los cuales se resuelven en las Salas Regionales y pueden ser revisados por la Sala Superior.

“Esperando todavía los juicios respecto de senadurías y diputaciones, las mayorías relativas van a las salas regionales y podrán ser revisadas por esta sala superior y todo lo que es representación proporcional vendrá aquí a la sala superior”, dijo.

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) informó que, con corte a la mañana de este 12 de junio, ha recibido 232 impugnaciones en contra de la elección presidencial, sin que hasta el momento se haya solicitado la nulidad.

En entrevista con medios de comunicación al concluir la sesión de la Sala Superior de este miércoles, la magistrada Janine Otalora recordó que mañana vence el plazo para que los partidos soliciten la anulación de la elección que ganó Claudia Sheinbaum con el 59.7 por ciento de los votos.

“Los estamos analizando y en efecto tenemos tiempo para pronunciarnos al respecto, los partidos tienen hasta mañana en la noche para presentar la inconformidad en caso de que busquen una nulidad de la elección presidencial”, dijo.

De las impugnaciones que ya están en la Sala Superior, 188 fueron presentadas por el PRD, 43 por Movimiento Ciudadano y uno por el PAN.

La magistrada recordó que el Tribunal también está a la espera de los juicios de inconformidad de la elección para diputaciones federales y senadurías, los cuales se resuelven en las Salas Regionales y pueden ser revisados por la Sala Superior.

“Esperando todavía los juicios respecto de senadurías y diputaciones, las mayorías relativas van a las salas regionales y podrán ser revisadas por esta sala superior y todo lo que es representación proporcional vendrá aquí a la sala superior”, dijo.

CDMX

Amor es amor: comunidad LGBTIQ+ llena de colores el corazón de la CDMX

Con pancartas, atuendos y música, las personas celebran la diversidad LGBTIQ+ y al mismo tiempo piden un alto a la violencia contra los grupos vulnerables

Finanzas

Analizan Sheinbaum y AMLO presupuesto para ruta de carga del Tren Maya

Sheinbaum aseveró que está aprendiendo mucho de la gira porque del Tren Maya se desprenderán otros proyectos

Política

Reconoce Marko Cortés, falta de trabajo territorial del PAN

Marko Cortés convocó a resistir desde el Poder Legislativo y a “una cruzada por la defensa de la República”

Sociedad

"Reunión con AMLO será más de lo mismo": afirman padres de normalistas de Ayotzinapa

Clemente Rodríguez, padre de uno de los 43 normalistas desaparecidos, no recibirá el documento del presidente a menos que contenga la información que exigen desde el año pasado: los 800 folios del Ejército respecto al caso

Mundo

Trasladan a Juan José Zúñiga a la cárcel por el intento de golpe de Estado en Bolivia

Antes de Zuñiga salieron otros dos militares detenidos, Juan Arnez y Edison Irahola, que también fueron enviados a prisión preventiva

Valle de México

Disminuye nivel del agua en zonas de Cuautitlán afectadas por inundaciones

Las autoridades municipales informaron sobre que la mayoría de las privadas de dicho conjunto habitacional quedaron libres; en las próximas horas comenzará un censo