/ jueves 27 de junio de 2024

UIF defiende colaboración con el INE; “nunca se ha negado información”, asegura

La UIF recordó que existe un convenio de colaboración para que ambas instituciones puedan intercambiar información

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), aseguró que nunca le ha negado el intercambio de información al Instituto Nacional Electoral (INE).

A través de un comunicado, la UIF recordó que existe un convenio de colaboración para que ambas instituciones puedan intercambiar información o datos cuando se requieran.

De igual forma, aclaró que todas las solicitudes del INE son atendidas por la UIF siempre y cuando cumplan con la normativa legal.

“Cuando ha sido necesario, se han señalado puntualmente los elementos requeridos para dar viabilidad a sus solicitudes, requiriéndose al INE subsanarlas. En ningún caso la UIF ha negado o desechado una solicitud del INE”, precisó la institución.

En una sesión del INE celebrada este 27 de junio, la consejera electoral Carla Humphrey argumentó que el organismo siempre enfrenta dificultades para obtener información por parte de autoridades como la UIF y el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Respecto al trabajo con la UIF, añadió que hay un nulo avance sobre peticiones de información.

Al respecto, la UIF de Pablo Gómez aseguró que las 69 solicitudes de 2023 y 13 de las 14 de 2024 que refirió Carla Humphrey han sido atendidas. Sobre la solicitud pendiente, detalló que está en proceso de integración de la información que será remitida.

“Es falso que la UIF considere que el convenio de colaboración suscrito con el INE no permite el intercambio de información, por el contrario, ese nuevo instrumento sienta mejores bases de colaboración y mecanismos de entendimiento más ágiles para tal propósito”, abundó.

El organismo financiero comentó que tampoco desconoce la facultad constitucional del INE para superar el llamado “secreto bancario”, al igual que sus atribuciones legales para el requerimiento de información de inteligencia.

“El INE y la UIF mantienen una colaboración estrecha, que se delimita y fortalece mediante el respeto a la legalidad, por ello, nuestra colaboración implica, mutuamente, respetar los principios de proporcionalidad, legalidad, necesidad y pertinencia en toda solicitud de información”, concluyó la institución.

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), aseguró que nunca le ha negado el intercambio de información al Instituto Nacional Electoral (INE).

A través de un comunicado, la UIF recordó que existe un convenio de colaboración para que ambas instituciones puedan intercambiar información o datos cuando se requieran.

De igual forma, aclaró que todas las solicitudes del INE son atendidas por la UIF siempre y cuando cumplan con la normativa legal.

“Cuando ha sido necesario, se han señalado puntualmente los elementos requeridos para dar viabilidad a sus solicitudes, requiriéndose al INE subsanarlas. En ningún caso la UIF ha negado o desechado una solicitud del INE”, precisó la institución.

En una sesión del INE celebrada este 27 de junio, la consejera electoral Carla Humphrey argumentó que el organismo siempre enfrenta dificultades para obtener información por parte de autoridades como la UIF y el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Respecto al trabajo con la UIF, añadió que hay un nulo avance sobre peticiones de información.

Al respecto, la UIF de Pablo Gómez aseguró que las 69 solicitudes de 2023 y 13 de las 14 de 2024 que refirió Carla Humphrey han sido atendidas. Sobre la solicitud pendiente, detalló que está en proceso de integración de la información que será remitida.

“Es falso que la UIF considere que el convenio de colaboración suscrito con el INE no permite el intercambio de información, por el contrario, ese nuevo instrumento sienta mejores bases de colaboración y mecanismos de entendimiento más ágiles para tal propósito”, abundó.

El organismo financiero comentó que tampoco desconoce la facultad constitucional del INE para superar el llamado “secreto bancario”, al igual que sus atribuciones legales para el requerimiento de información de inteligencia.

“El INE y la UIF mantienen una colaboración estrecha, que se delimita y fortalece mediante el respeto a la legalidad, por ello, nuestra colaboración implica, mutuamente, respetar los principios de proporcionalidad, legalidad, necesidad y pertinencia en toda solicitud de información”, concluyó la institución.

Metrópoli

Vecinos alertaron sobre inundación en Cuautitlán

Afectados señalan que fueron ignorados por las autoridades al avisar sobre el cauce tapado

Sociedad

Lluvia apenas eleva el nivel de las presas en Michoacán

Para que las 24 presas que tiene Michoacán se recuperen tendría que llover durante un mes seguido

CDMX

Entregan edificio a damnificados por sismo de 2017

El avance de la reconstrucción en la Ciudad de México registra 98 por ciento de avance, de acuerdo con las autoridades

Política

Próximo lunes inicia cumbre Ministerial sobre Políticas Exteriores Feministas en la SRE

El objetivo es generar un espacio de diálogo para identificar buenas prácticas y desafíos sobre las políticas exteriores feministas

Mundo

Francia está al borde del bloqueo político

Pese a ventaja de la extrema derecha, no se prevé que una formación obtenga mayoría absoluta

Política

PAN aprueba conformar una comisión encargada de renovar dirigencia nacional del partido

"Una reunión cordial en donde se dijeron con toda claridad aciertos y errores", afirmó Gonzalo Altamirano integrante del partido