/ jueves 13 de junio de 2024

Xóchitl Gálvez impugna elección presidencial; acusa intromisión del presidente

Exhortó a las autoridades electorales emitir garantías de reparación y no repetición

La excandidata a la presidencia de la República por el PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz, en pleno ejercicio de sus derechos constitucionales, presentó este jueves la impugnación al proceso electoral 2023-2024 para que se investigue y sancione, la influencia del presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, así como la violencia e intervención del crimen organizado.

En un comunicado la senadora aclaró, que no se trata de pedir la anulación de la elección, sino que exista una sanción al mandatario mexicano por su intromisión en el proceso electoral.

Explicó que se presentó un Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales del Ciudadano, con el propósito de aportar elementos a la calificación presidencial y que se tomen en cuenta sus argumentos.

Además, manifestó que las pasadas elecciones del 2 de junio, no se caracterizaron por ser limpias y de piso parejo, pues se utilizó el aparato del Estado para promover a la candidata oficial, Claudia Sheinbaum.

“Sí estoy impugnando. No estoy pidiendo la anulación de la elección. Lo que estoy pidiendo es que el Tribunal sancione al Presidente porque ha habido más de 50 tarjetas amarillas. Decía yo: en un partido de futbol con dos tarjetas amarillas te expulsan y aquí no. El Presidente siguió, siguió, siguió y algo tiene que hacer el Tribunal. El Tribunal no puede dejarlo pasar”, dijo.

Asimismo, pedirá al Tribunal investigar el uso de recursos públicos en la campaña de Claudia Sheinbaum, señaló que el Presidente, presentó como propios los programas sociales y expresó que si ganaba otro partido los quitarían.

En el documento que entregó al Instituto Nacional Electoral (INE), Xóchitl Gálvez recordó que antes del inicio del proceso electoral, el Presidente utilizó las conferencias matutinas para actuar como un auténtico “jefe de campaña” de la candidata oficial, Claudia Sheinbaum.

Insistió en que existió una clara intervención sistemática y reiterada de los gobernadores, quienes se dedicaron a promocionar la candidatura de Sheinbaum.

Xóchitl Gálvez exhortó a las autoridades electorales emitir garantías de reparación y no repetición sobre la intervención del presidente en un proceso electoral, considerando que estas prácticas, ya forman parte del modelo de comunicación política del partido Morena.

La excandidata a la presidencia de la República por el PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz, en pleno ejercicio de sus derechos constitucionales, presentó este jueves la impugnación al proceso electoral 2023-2024 para que se investigue y sancione, la influencia del presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, así como la violencia e intervención del crimen organizado.

En un comunicado la senadora aclaró, que no se trata de pedir la anulación de la elección, sino que exista una sanción al mandatario mexicano por su intromisión en el proceso electoral.

Explicó que se presentó un Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales del Ciudadano, con el propósito de aportar elementos a la calificación presidencial y que se tomen en cuenta sus argumentos.

Además, manifestó que las pasadas elecciones del 2 de junio, no se caracterizaron por ser limpias y de piso parejo, pues se utilizó el aparato del Estado para promover a la candidata oficial, Claudia Sheinbaum.

“Sí estoy impugnando. No estoy pidiendo la anulación de la elección. Lo que estoy pidiendo es que el Tribunal sancione al Presidente porque ha habido más de 50 tarjetas amarillas. Decía yo: en un partido de futbol con dos tarjetas amarillas te expulsan y aquí no. El Presidente siguió, siguió, siguió y algo tiene que hacer el Tribunal. El Tribunal no puede dejarlo pasar”, dijo.

Asimismo, pedirá al Tribunal investigar el uso de recursos públicos en la campaña de Claudia Sheinbaum, señaló que el Presidente, presentó como propios los programas sociales y expresó que si ganaba otro partido los quitarían.

En el documento que entregó al Instituto Nacional Electoral (INE), Xóchitl Gálvez recordó que antes del inicio del proceso electoral, el Presidente utilizó las conferencias matutinas para actuar como un auténtico “jefe de campaña” de la candidata oficial, Claudia Sheinbaum.

Insistió en que existió una clara intervención sistemática y reiterada de los gobernadores, quienes se dedicaron a promocionar la candidatura de Sheinbaum.

Xóchitl Gálvez exhortó a las autoridades electorales emitir garantías de reparación y no repetición sobre la intervención del presidente en un proceso electoral, considerando que estas prácticas, ya forman parte del modelo de comunicación política del partido Morena.

CDMX

Protestas contra asesinatos de personas trans marcan la marcha LGBT+

Exigieron políticas públicas para la prevención del transfeminicidio, además de generar espacios dignos para las personas en situación en calle que pertenecen a la diversidad sexual

Política

Inversionistas están preocupados porque AMLO gobierne detrás de Sheinbaum: WSJ

Según WSJ, Sheinbaum se ha propuesto seguir con los cambios constitucionales propuestas por López Obrador, lo cual ha despertado preocupaciones del surgimiento de otro partido único

Política

PAN aprueba conformar una comisión encargada de renovar dirigencia nacional del partido

"Una reunión cordial en donde se dijeron con toda claridad aciertos y errores", afirmó Gonzalo Altamirano integrante del partido

Sociedad

Beryl evoluciona a Huracán categoría 1

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que, pese a la evolución, continúa sin representar peligro alguno para nuestro país

Valle de México

Damnificados de Cuatitlán comienzan limpieza de sus hogares

Habitantes de Rancho San Blas, en Cuautitlán, pudieron ingresar a sus hogares a comenzar con la limpieza de ellos tras la inundación

Finanzas

IPN termina contrato con la empresa de limpieza Gott Und Glück

A través de un mensaje dirigido a la comunidad politécnica, la institución educativa destacó que se requiere un servicio de limpieza que permita garantizar las condiciones de salud y bienestar