/ miércoles 19 de junio de 2024

Xóchitl Gálvez vuelve al Senado: pide a Sheinbaum escuche a oposición en reforma judicial

Pidió a Sheinbaum y a Morena, actuar con responsabilidad, recordando que cuentan con la mayoría calificada

La excandidata presidencial Xóchitl Gálvez reapareció en el Senado de la República tras perder las elecciones y pidió a la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, escuchar las opiniones y propuestas de la oposición en materia de la reforma al Poder Judicial, pues advirtió que sin certeza jurídica se complicará la llegada de inversiones al país.

Ante la prensa que esperaba, a las afueras del recinto legislativo, recordó que en México está ante una buena oportunidad de inversiones, pero sin certeza jurídica con un Poder Judicial totalmente sometido y un país en manos de la delincuencia, el escenario para las inversiones se complica.

La panista recordó que uno de los graves errores del presidente actual fue haber gobernado sin escuchar a otra parte del país que piensa distinto. “Ella (Sheinbaum) en su mensaje inicial dijo que estaría dispuesta a escuchar”, mencionó.

En ese sentido consideró importante reflexionar sobre el tema de elegir a los jueces, magistrados y ministros por voto popular, pues hay un fuerte riesgo de que la delincuencia organizada pueda intervenir para elegir a sus propios jueces y ministros.

“Si los que van a poner a los jueces en Sinaloa, en Sonora, es la delincuencia organizada, estamos en un grave problema”, alertó

La hidalguense anunció que trabaja en una contrarreforma al Poder Judicial donde los próximos ministros de la Corte salieran de un proceso de participación ciudadana, pero con intervención de universidades, barras de abogados, para elegir a personas con perfil técnico-académico.

“Si cualquiera puede ser juez, cualquiera puede ser magistrado o ministro, pues ya vimos lo que pasó con Lenia Batres, es una pena lo que hace en su trabajo en la Suprema Corte de Justicia”, estableció

Ante tales hechos, presentará una propuesta para dar certeza jurídica ahora que en parlamento abierto se discutirá esta reforma, y aprovechó para pedir responsabilidad a Sheinbaum y a Morena, ya que, con la mayoría incluso calificada que tendrán para los próximos tres años por lo menos, sobre todo en la Reforma Judicial y el llamado Plan C, pues reconoció que pueden cambiar la Constitución a su antojo.

“Ellos pueden hoy prácticamente cambiar la Constitución como se les dé la gana, pero pues justo yo creo que hoy más que nunca se requiere ser responsable cuando tienes una mayoría”, advirtió.

Según Xóchitl Gálvez, esta reforma al Poder Judicial es producto del coraje del presidente Andrés Manuel López Obrador pues la Corte jugó un papel de contrapeso importante ante sus ocurrencias.

La Corte no está para ser contentillo de ningún Presidente. La Corte está para defender a la ConstituciónXóchitl Gálvez

Además, calificó como “patito” la encuesta que mandó a realizar Morena sobre el destino de la Reforma Judicial donde el 80 por ciento de la población se manifestó a favor de que los jueces y ministros sean electos a través del voto popular.

Explicó que las preguntas fueron muy complicadas para la población y consideró que, si a veces los senadores no entienden la diferencia entre el Poder Judicial o delitos del fuero común con delitos del fuero federal, pues “la gente difícilmente a veces entiende”.

La excandidata presidencial Xóchitl Gálvez reapareció en el Senado de la República tras perder las elecciones y pidió a la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, escuchar las opiniones y propuestas de la oposición en materia de la reforma al Poder Judicial, pues advirtió que sin certeza jurídica se complicará la llegada de inversiones al país.

Ante la prensa que esperaba, a las afueras del recinto legislativo, recordó que en México está ante una buena oportunidad de inversiones, pero sin certeza jurídica con un Poder Judicial totalmente sometido y un país en manos de la delincuencia, el escenario para las inversiones se complica.

La panista recordó que uno de los graves errores del presidente actual fue haber gobernado sin escuchar a otra parte del país que piensa distinto. “Ella (Sheinbaum) en su mensaje inicial dijo que estaría dispuesta a escuchar”, mencionó.

En ese sentido consideró importante reflexionar sobre el tema de elegir a los jueces, magistrados y ministros por voto popular, pues hay un fuerte riesgo de que la delincuencia organizada pueda intervenir para elegir a sus propios jueces y ministros.

“Si los que van a poner a los jueces en Sinaloa, en Sonora, es la delincuencia organizada, estamos en un grave problema”, alertó

La hidalguense anunció que trabaja en una contrarreforma al Poder Judicial donde los próximos ministros de la Corte salieran de un proceso de participación ciudadana, pero con intervención de universidades, barras de abogados, para elegir a personas con perfil técnico-académico.

“Si cualquiera puede ser juez, cualquiera puede ser magistrado o ministro, pues ya vimos lo que pasó con Lenia Batres, es una pena lo que hace en su trabajo en la Suprema Corte de Justicia”, estableció

Ante tales hechos, presentará una propuesta para dar certeza jurídica ahora que en parlamento abierto se discutirá esta reforma, y aprovechó para pedir responsabilidad a Sheinbaum y a Morena, ya que, con la mayoría incluso calificada que tendrán para los próximos tres años por lo menos, sobre todo en la Reforma Judicial y el llamado Plan C, pues reconoció que pueden cambiar la Constitución a su antojo.

“Ellos pueden hoy prácticamente cambiar la Constitución como se les dé la gana, pero pues justo yo creo que hoy más que nunca se requiere ser responsable cuando tienes una mayoría”, advirtió.

Según Xóchitl Gálvez, esta reforma al Poder Judicial es producto del coraje del presidente Andrés Manuel López Obrador pues la Corte jugó un papel de contrapeso importante ante sus ocurrencias.

La Corte no está para ser contentillo de ningún Presidente. La Corte está para defender a la ConstituciónXóchitl Gálvez

Además, calificó como “patito” la encuesta que mandó a realizar Morena sobre el destino de la Reforma Judicial donde el 80 por ciento de la población se manifestó a favor de que los jueces y ministros sean electos a través del voto popular.

Explicó que las preguntas fueron muy complicadas para la población y consideró que, si a veces los senadores no entienden la diferencia entre el Poder Judicial o delitos del fuero común con delitos del fuero federal, pues “la gente difícilmente a veces entiende”.

CDMX

Protestas contra asesinatos de personas trans marcan la marcha LGBT+

Exigieron políticas públicas para la prevención del transfeminicidio, además de generar espacios dignos para las personas en situación en calle que pertenecen a la diversidad sexual

Política

Inversionistas están preocupados porque AMLO gobierne detrás de Sheinbaum: WSJ

Según WSJ, Sheinbaum se ha propuesto seguir con los cambios constitucionales propuestas por López Obrador, lo cual ha despertado preocupaciones del surgimiento de otro partido único

Sociedad

Beryl evoluciona a Huracán categoría 1

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que, pese a la evolución, continúa sin representar peligro alguno para nuestro país

Valle de México

Damnificados de Cuatitlán comienzan limpieza de sus hogares

Habitantes de Rancho San Blas, en Cuautitlán, pudieron ingresar a sus hogares a comenzar con la limpieza de ellos tras la inundación

Finanzas

IPN termina contrato con la empresa de limpieza Gott Und Glück

A través de un mensaje dirigido a la comunidad politécnica, la institución educativa destacó que se requiere un servicio de limpieza que permita garantizar las condiciones de salud y bienestar

Justicia

Dictan sentencia histórica en México por delito de pornografía infantil

La investigación duró casi cuatro años y culminó con la obtención de evidencia cibernética que demostró la producción y distribución en Internet de material de abuso contra menores