/ jueves 27 de junio de 2024

Yasmín Esquivel, ministra de la SCJN, está a favor de la reforma judicial, pero "progresivamente"

La ministra considera que la elección de jueces y magistrados se debe dar porque así se mandató en urnas

Yasmín Esquivel, ministra de la SCJN, se manifestó a favor de la reforma judicial, aunque propuso que la elección de jueces y magistrados se realice progresivamente para no desmantelar el Poder Judicial de la Federación (PJF).

Esquivel Mossa fue la primera ministra en llegar al primer foro de discusión en torno a la reforma judicial, y en declaraciones a medios de comunicación afirmó que "la elección de jueces, magistrados y ministros se debe dar porque así se mandató en las urnas".

La ministra también adelantó que llega a este foro con siete propuestas diferentes, y será una de las cinco ministras que se exprese dentro de este foro.

Yasmín Esquivel fue la única ministra de la SCJN que llegó por su cuenta, acompañada del diputado de Morena Hamlet Almaguer, pues los otros 10 integrantes arribaron en bloque a la Cámara de Diputados, donde se está realizando el primer foro de discusión a la reforma judicial.

Encabezados por la Norma Piña, ministra presidenta de la SCJN, 10 de los 11 ministros de la SCJN llegaron en conjunto a este espacio donde se discutirá la iniciativa de reforma judicial que prevé que ministros, jueces y magistrados sean electos por voto popular.

¿Dónde serán los foros sobre la reforma judicial?

De acuerdo con un calendario oficial compartido por la Cámara de Diputados, habrá nueve foros donde se discutirán diversos temas en torno al PJF y la reforma que se busca implementar.

Dos serán en la Cámara de Diputados en la CDMX, uno se está llevando a cabo hoy. Mientras que otros se realizarán en Jalisco, Toluca, Veracruz, Chiapas, Saltillo, Puebla y Sinaloa. Los foros comienzan mañana, 27 de junio, y el último se realizará el próximo 8 de agosto.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

La reforma al PJF contempla que jueces, magistrados y ministros sean electos por voto popular; además de la creación de un Tribunal de Disciplina Judicial y un Órgano de Administración Judicial. Asimismo, se busca que ningún juzgador ni ministro posea un salario superior al del Presidente de la República, entre otros puntos.

Yasmín Esquivel, ministra de la SCJN, se manifestó a favor de la reforma judicial, aunque propuso que la elección de jueces y magistrados se realice progresivamente para no desmantelar el Poder Judicial de la Federación (PJF).

Esquivel Mossa fue la primera ministra en llegar al primer foro de discusión en torno a la reforma judicial, y en declaraciones a medios de comunicación afirmó que "la elección de jueces, magistrados y ministros se debe dar porque así se mandató en las urnas".

La ministra también adelantó que llega a este foro con siete propuestas diferentes, y será una de las cinco ministras que se exprese dentro de este foro.

Yasmín Esquivel fue la única ministra de la SCJN que llegó por su cuenta, acompañada del diputado de Morena Hamlet Almaguer, pues los otros 10 integrantes arribaron en bloque a la Cámara de Diputados, donde se está realizando el primer foro de discusión a la reforma judicial.

Encabezados por la Norma Piña, ministra presidenta de la SCJN, 10 de los 11 ministros de la SCJN llegaron en conjunto a este espacio donde se discutirá la iniciativa de reforma judicial que prevé que ministros, jueces y magistrados sean electos por voto popular.

¿Dónde serán los foros sobre la reforma judicial?

De acuerdo con un calendario oficial compartido por la Cámara de Diputados, habrá nueve foros donde se discutirán diversos temas en torno al PJF y la reforma que se busca implementar.

Dos serán en la Cámara de Diputados en la CDMX, uno se está llevando a cabo hoy. Mientras que otros se realizarán en Jalisco, Toluca, Veracruz, Chiapas, Saltillo, Puebla y Sinaloa. Los foros comienzan mañana, 27 de junio, y el último se realizará el próximo 8 de agosto.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

La reforma al PJF contempla que jueces, magistrados y ministros sean electos por voto popular; además de la creación de un Tribunal de Disciplina Judicial y un Órgano de Administración Judicial. Asimismo, se busca que ningún juzgador ni ministro posea un salario superior al del Presidente de la República, entre otros puntos.

Metrópoli

Vecinos alertaron sobre inundación en Cuautitlán

Afectados señalan que fueron ignorados por las autoridades al avisar sobre el cauce tapado

Sociedad

Lluvia apenas eleva el nivel de las presas en Michoacán

Para que las 24 presas que tiene Michoacán se recuperen tendría que llover durante un mes seguido

CDMX

Entregan edificio a damnificados por sismo de 2017

El avance de la reconstrucción en la Ciudad de México registra 98 por ciento de avance, de acuerdo con las autoridades

Política

Próximo lunes inicia cumbre Ministerial sobre Políticas Exteriores Feministas en la SRE

El objetivo es generar un espacio de diálogo para identificar buenas prácticas y desafíos sobre las políticas exteriores feministas

Mundo

Francia está al borde del bloqueo político

Pese a ventaja de la extrema derecha, no se prevé que una formación obtenga mayoría absoluta

Política

PAN aprueba conformar una comisión encargada de renovar dirigencia nacional del partido

"Una reunión cordial en donde se dijeron con toda claridad aciertos y errores", afirmó Gonzalo Altamirano integrante del partido