/ jueves 27 de junio de 2024

¿Quién es Raquel Buenrostro, nueva titular de la Secretaría de la Función Pública?

Raquel Buenrostro es servidora pública desde hace 25 años, así como funcionaria en cinco sexenios y en la jefatura de Gobierno de López Obrador

A la llamada “Dama de Hierro”, como se le conoce a Raquel Buenrostro Sánchez, le llovieron a caudales las invitaciones laborales en los últimos cuatro años, al grado de que Xóchitl Gálvez, excandidata presidencial del bloque opositor (PAN-PRI-PRD), también la consideró dentro de sus planes para integrar su gabinete en caso de que hubiera ganado la Presidencia de la República en los comicios del 2 de junio.

“Yo invitaría a mi equipo para cobrar impuestos a Raquel Buenrostro porque salió buena en esas funciones”, dijo la hidalguense el 10 de abril en un evento que encabezó con empresarios en un hotel de Paseo de la Reforma.

A poco más de tres meses de esa declaración, la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo nombró esta mañana a Buenrostro Sánchez como la próxima titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP).

“Es una mujer incorruptible”, resumió Sheinbaum al presentar a la todavía secretaria de Economía, cargo que asumió el 7 de octubre de 2022, y exdirectora general del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Servidora pública desde hace 25 años y funcionaria en cinco sexenios y en la jefatura de Gobierno de López Obrador, Raquel Buenrostro (Ciudad de México, 23 de marzo de 1970) recibió del mandatario un ramillete de elogios cuando la nombró López Obrador en la Secretaría de Economía, en sustitución de Tatiana Clouthier: “Yo creo que lo que cuentan son los hechos, y Raquel es una servidora pública ejemplar. Le tenemos toda la confianza”.

Antes de ser nombrada como titular del SAT, cargo que ocupó del 1 de enero de 2020 al 7 de diciembre de 2022, la funcionaria ocupó el cargo de Oficial Mayor de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), del 1 de diciembre de 2018 al 31 de diciembre de 2019, es decir en el primer año de gobierno de la llamada Cuarta Transformación.

En el sexenio de Enrique Peña Nieto, fue encargada de la dirección general de Pemex-Cogeneración y Servicios (2017) y gerente de Planeación y Desarrollo en Cogeneración y Servicios de la empresa productiva del Estado, así como asesora del coordinador de Servicios Generales de desaparecida la Policía Federal (PF) de la Secretaría de Gobernación (2013), directora general de Administración y Finanzas en la Secretaría de Turismo (Sectur), de 2012 a 2013.

En el gobierno de Felipe Calderón se desempeñó como directora general de Innovación y Calidad de la Oficialía Mayor en la Secretaría de Educación Pública (SEP), de 2011 a 2012; asesora del director corporativo de Finanzas de Pemex, de 2010 a 2011, y directora general adjunta de Control Presupuestario en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, de 2007 a 2010.

Con Vicente Fox Quesada fue jefa de División de la Dirección de Incorporación y Recaudación en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en 2005.

En la administración de López Obrador como jefe de Gobierno capitalino, el tabasqueño la nombró subtesorera de Política Fiscal de la Secretaría de Finanzas del Distrito Federal (2000 a 2005).

Los primeros cargos públicos de Raquel Buenrostro fueron como directora de Análisis de Políticas Públicas y directora de Avance Físico y Estructural de Gasto Público en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, de 1998 a 2000, así como analista técnico en Pemex Gas y Petroquímica Básica, de 1996 a 1998, en el sexenio de Ernesto Zedillo Ponce de León.

La próxima titular de la Función Pública en el gobierno de Claudia Sheinbaum es licenciada en Matemáticas por la UNAM y maestra en Economía por El Colegio de México.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Buenrostro Sánchez, la “Dama de Hierro”, como directora del SAT, fue la artífice del plan para que las grandes corporaciones dejaran de evadir impuestos y pagaran fortunas que no se habían logrado en otras administraciones.

A la llamada “Dama de Hierro”, como se le conoce a Raquel Buenrostro Sánchez, le llovieron a caudales las invitaciones laborales en los últimos cuatro años, al grado de que Xóchitl Gálvez, excandidata presidencial del bloque opositor (PAN-PRI-PRD), también la consideró dentro de sus planes para integrar su gabinete en caso de que hubiera ganado la Presidencia de la República en los comicios del 2 de junio.

“Yo invitaría a mi equipo para cobrar impuestos a Raquel Buenrostro porque salió buena en esas funciones”, dijo la hidalguense el 10 de abril en un evento que encabezó con empresarios en un hotel de Paseo de la Reforma.

A poco más de tres meses de esa declaración, la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo nombró esta mañana a Buenrostro Sánchez como la próxima titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP).

“Es una mujer incorruptible”, resumió Sheinbaum al presentar a la todavía secretaria de Economía, cargo que asumió el 7 de octubre de 2022, y exdirectora general del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Servidora pública desde hace 25 años y funcionaria en cinco sexenios y en la jefatura de Gobierno de López Obrador, Raquel Buenrostro (Ciudad de México, 23 de marzo de 1970) recibió del mandatario un ramillete de elogios cuando la nombró López Obrador en la Secretaría de Economía, en sustitución de Tatiana Clouthier: “Yo creo que lo que cuentan son los hechos, y Raquel es una servidora pública ejemplar. Le tenemos toda la confianza”.

Antes de ser nombrada como titular del SAT, cargo que ocupó del 1 de enero de 2020 al 7 de diciembre de 2022, la funcionaria ocupó el cargo de Oficial Mayor de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), del 1 de diciembre de 2018 al 31 de diciembre de 2019, es decir en el primer año de gobierno de la llamada Cuarta Transformación.

En el sexenio de Enrique Peña Nieto, fue encargada de la dirección general de Pemex-Cogeneración y Servicios (2017) y gerente de Planeación y Desarrollo en Cogeneración y Servicios de la empresa productiva del Estado, así como asesora del coordinador de Servicios Generales de desaparecida la Policía Federal (PF) de la Secretaría de Gobernación (2013), directora general de Administración y Finanzas en la Secretaría de Turismo (Sectur), de 2012 a 2013.

En el gobierno de Felipe Calderón se desempeñó como directora general de Innovación y Calidad de la Oficialía Mayor en la Secretaría de Educación Pública (SEP), de 2011 a 2012; asesora del director corporativo de Finanzas de Pemex, de 2010 a 2011, y directora general adjunta de Control Presupuestario en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, de 2007 a 2010.

Con Vicente Fox Quesada fue jefa de División de la Dirección de Incorporación y Recaudación en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en 2005.

En la administración de López Obrador como jefe de Gobierno capitalino, el tabasqueño la nombró subtesorera de Política Fiscal de la Secretaría de Finanzas del Distrito Federal (2000 a 2005).

Los primeros cargos públicos de Raquel Buenrostro fueron como directora de Análisis de Políticas Públicas y directora de Avance Físico y Estructural de Gasto Público en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, de 1998 a 2000, así como analista técnico en Pemex Gas y Petroquímica Básica, de 1996 a 1998, en el sexenio de Ernesto Zedillo Ponce de León.

La próxima titular de la Función Pública en el gobierno de Claudia Sheinbaum es licenciada en Matemáticas por la UNAM y maestra en Economía por El Colegio de México.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Buenrostro Sánchez, la “Dama de Hierro”, como directora del SAT, fue la artífice del plan para que las grandes corporaciones dejaran de evadir impuestos y pagaran fortunas que no se habían logrado en otras administraciones.

Sociedad

Beryl se intensifica a huracán categoría 4

El huracán Beryl continúa sin representar un peligro para las costas mexicanas

Metrópoli

Vecinos alertaron sobre inundación en Cuautitlán

Afectados señalan que fueron ignorados por las autoridades al avisar sobre el cauce tapado

CDMX

Entregan edificio a damnificados por sismo de 2017

El avance de la reconstrucción en la Ciudad de México registra 98 por ciento de avance, de acuerdo con las autoridades

Política

Próximo lunes inicia cumbre Ministerial sobre Políticas Exteriores Feministas en la SRE

El objetivo es generar un espacio de diálogo para identificar buenas prácticas y desafíos sobre las políticas exteriores feministas

Mundo

Francia está al borde del bloqueo político

Pese a ventaja de la extrema derecha, no se prevé que una formación obtenga mayoría absoluta

Política

PAN aprueba conformar una comisión encargada de renovar dirigencia nacional del partido

"Una reunión cordial en donde se dijeron con toda claridad aciertos y errores", afirmó Gonzalo Altamirano integrante del partido