/ jueves 30 de mayo de 2024

Alicia Bárcenas se reúne con la familia de Orión Hernández fallecido en Gaza

La llegada de los restos de Orión se retraso un día más a la fecha prevista

La canciller de México, Alicia Bárcena ofreció este jueves su "apoyo incondicional" en una reunión con la familia de Orión Hernández Radoux, rehén de Hamás de nacionalidad mexicana y francesa que murió en Gaza y cuya repatriación se atrasó hasta el viernes.

"Con profundo respeto transmití sentidas condolencias y solidaridad a la madre y al padre de Orión Hernández Radoux, nuestro connacional fallecido en Gaza. En nombre del Gobierno de México, les reiteré nuestro apoyo incondicional en este difícil y doloroso momento", expuso Bárcena en X.

Horas antes la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México compartió que la llegada del cuerpo, programado para este jueves, se postergaría hasta la noche del viernes "por un tema de logística de la aerolínea comercial encargada de su traslado".

"Tras el inconveniente, los restos de Orión salieron hoy (jueves), sin contratiempo alguno, de Tel Aviv, por lo que se prevé que lleguen mañana en la noche a la CDMX (Ciudad de México)", señaló la dependencia en un mensaje a los medios.

La SRE había detallado el miércoles que hubo una ceremonia oficial de carácter protocolario y solemne en el Aeropuerto Internacional Ben Gurión de Tel Aviv, con el despliegue de las banderas de México, Israel, Francia y Alemania, el país de residencia de su hija.

El Ejército de Israel recobró el viernes pasado los cuerpos de tres rehenes de Hamás, incluyendo el de Hernández, el del brasileño-israelí Michel Nisenbaum y el del israelí Hanan Yablonka, en el norte de la Franja de Gaza.

“Hicimos todo para que lo liberaran, para que le salvaran la vida, lamentablemente no se pudo”, aseguró entonces el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

Además de Hernández, tras el ataque de Hamás del 7 de octubre estuvo como rehén la mexicana Ilana Gritzewsky, aunque ella quedó libre en noviembre tras el primer acuerdo de intercambio de prisioneros con Israel.

López Obrador reiteró este miércoles que mantiene una postura “neutral” y “prudente” en la que no condena ni a Israel ni a Hamás de forma directa y rechazó referirse a la guerra en Gaza como “genocidio”, aunque México se sumó a la demanda presentada por Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

Más de 36 mil personas han muerto y 81 mil han resultado heridas en Gaza desde que comenzó la guerra, alrededor del 70 % mujeres y niños son víctimas.

La canciller de México, Alicia Bárcena ofreció este jueves su "apoyo incondicional" en una reunión con la familia de Orión Hernández Radoux, rehén de Hamás de nacionalidad mexicana y francesa que murió en Gaza y cuya repatriación se atrasó hasta el viernes.

"Con profundo respeto transmití sentidas condolencias y solidaridad a la madre y al padre de Orión Hernández Radoux, nuestro connacional fallecido en Gaza. En nombre del Gobierno de México, les reiteré nuestro apoyo incondicional en este difícil y doloroso momento", expuso Bárcena en X.

Horas antes la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México compartió que la llegada del cuerpo, programado para este jueves, se postergaría hasta la noche del viernes "por un tema de logística de la aerolínea comercial encargada de su traslado".

"Tras el inconveniente, los restos de Orión salieron hoy (jueves), sin contratiempo alguno, de Tel Aviv, por lo que se prevé que lleguen mañana en la noche a la CDMX (Ciudad de México)", señaló la dependencia en un mensaje a los medios.

La SRE había detallado el miércoles que hubo una ceremonia oficial de carácter protocolario y solemne en el Aeropuerto Internacional Ben Gurión de Tel Aviv, con el despliegue de las banderas de México, Israel, Francia y Alemania, el país de residencia de su hija.

El Ejército de Israel recobró el viernes pasado los cuerpos de tres rehenes de Hamás, incluyendo el de Hernández, el del brasileño-israelí Michel Nisenbaum y el del israelí Hanan Yablonka, en el norte de la Franja de Gaza.

“Hicimos todo para que lo liberaran, para que le salvaran la vida, lamentablemente no se pudo”, aseguró entonces el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

Además de Hernández, tras el ataque de Hamás del 7 de octubre estuvo como rehén la mexicana Ilana Gritzewsky, aunque ella quedó libre en noviembre tras el primer acuerdo de intercambio de prisioneros con Israel.

López Obrador reiteró este miércoles que mantiene una postura “neutral” y “prudente” en la que no condena ni a Israel ni a Hamás de forma directa y rechazó referirse a la guerra en Gaza como “genocidio”, aunque México se sumó a la demanda presentada por Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

Más de 36 mil personas han muerto y 81 mil han resultado heridas en Gaza desde que comenzó la guerra, alrededor del 70 % mujeres y niños son víctimas.

CDMX

Protestas contra asesinatos de personas trans marcan la marcha LGBT+

Exigieron políticas públicas para la prevención del transfeminicidio, además de generar espacios dignos para las personas en situación en calle que pertenecen a la diversidad sexual

Política

Inversionistas están preocupados porque AMLO gobierne detrás de Sheinbaum: WSJ

Según WSJ, Sheinbaum se ha propuesto seguir con los cambios constitucionales propuestas por López Obrador, lo cual ha despertado preocupaciones del surgimiento de otro partido único

Sociedad

Beryl evoluciona a Huracán categoría 1

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que, pese a la evolución, continúa sin representar peligro alguno para nuestro país

Valle de México

Damnificados de Cuatitlán comienzan limpieza de sus hogares

Habitantes de Rancho San Blas, en Cuautitlán, pudieron ingresar a sus hogares a comenzar con la limpieza de ellos tras la inundación

Finanzas

IPN termina contrato con la empresa de limpieza Gott Und Glück

A través de un mensaje dirigido a la comunidad politécnica, la institución educativa destacó que se requiere un servicio de limpieza que permita garantizar las condiciones de salud y bienestar

Justicia

Dictan sentencia histórica en México por delito de pornografía infantil

La investigación duró casi cuatro años y culminó con la obtención de evidencia cibernética que demostró la producción y distribución en Internet de material de abuso contra menores