/ miércoles 15 de mayo de 2024

AMLO anuncia un aumento salarial del 10% en promedio para el sector magisterial

El mandatario dará a conocer otros beneficios laborales que se le brindarán a los maestros

Este miércoles Día del Maestro, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció un aumento salarial para el sector magisterial del 10 por ciento en promedio.

“El día de hoy se anuncia que el aumento anual a los maestros de educación básica federalizada será de 10 por ciento en promedio. Se trata de un reconocimiento especial a maestras y maestros de México.

Al mediodía de hoy, daré a conocer otros importantes avances en materia educativa y, también, otras prestaciones laborales en beneficio del magisterio nacional, pero también quise adelantarles algo en esta conferencia mañanera. Muchas felicidades, maestras y maestros”, expresó el mandatario al inicio de su conferencia.

Durante su conferencia, el tabasqueño leyó una carta dirigida a al magisterio en la que expresó su agradecimiento y respeto a los maestros.

Asimismo, recordó que por concepto de aumentos salariales, su gobierno ha dedicado 175 mil millones adicionales a lo presupuestado.

Subrayó que en la administración del entonces presidente Felipe Calderón un maestro ganaba 9 mil 580 pesos mensuales; al final del gobierno de su sucesor, Enrique Peña, el salario mensual era de 11 mil 952 y que, “ahora obtendrán 17 mil 635 pesos mensuales, es decir un incremento solo en el sexenio de 47.5 por ciento”, destacó.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

En cuanto a los trabajadores administrativos el aumento dijo que será del doble, 16 mil 778 pesos.

Este miércoles Día del Maestro, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció un aumento salarial para el sector magisterial del 10 por ciento en promedio.

“El día de hoy se anuncia que el aumento anual a los maestros de educación básica federalizada será de 10 por ciento en promedio. Se trata de un reconocimiento especial a maestras y maestros de México.

Al mediodía de hoy, daré a conocer otros importantes avances en materia educativa y, también, otras prestaciones laborales en beneficio del magisterio nacional, pero también quise adelantarles algo en esta conferencia mañanera. Muchas felicidades, maestras y maestros”, expresó el mandatario al inicio de su conferencia.

Durante su conferencia, el tabasqueño leyó una carta dirigida a al magisterio en la que expresó su agradecimiento y respeto a los maestros.

Asimismo, recordó que por concepto de aumentos salariales, su gobierno ha dedicado 175 mil millones adicionales a lo presupuestado.

Subrayó que en la administración del entonces presidente Felipe Calderón un maestro ganaba 9 mil 580 pesos mensuales; al final del gobierno de su sucesor, Enrique Peña, el salario mensual era de 11 mil 952 y que, “ahora obtendrán 17 mil 635 pesos mensuales, es decir un incremento solo en el sexenio de 47.5 por ciento”, destacó.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

En cuanto a los trabajadores administrativos el aumento dijo que será del doble, 16 mil 778 pesos.

Sociedad

Reprueban en derechos humanos cárceles de 11 estados

Los centros penitenciarios tienen autogobiernos, hacinamiento, falta de custodios y carencias en alimentación, salud o cuidados

Metrópoli

Busca marcha LGBT+ regresar el foco a las demandas

Crece participación de marcas en movilización, abriendo la puerta a la inclusión y también a lucro

Metrópoli

"No fue el clima, fue un error humano": afirman damnificados en Cuautitlán

Suman al menos 2 mil damnificados por inundaciones en el fraccionamiento Rancho San Blas

Tecnología

Agencias de autos regresan al lápiz y papel tras ciberataques

Concesionarias de Ford, Audi, Honda y General Motors se vieron afectadas luego de la vulneración que sufrió CDK, su proveedor tecnológico

Sociedad

Sedena y SEP salen limpias de las auditorías

También Hacienda, Desarrollo Agrario y Territorial y el IMSS tuvieron cero observaciones en la Cuenta Pública

Mundo

El Estado Islámico, lejos de su extinción

Pese a sus numerosas derrotas, el grupo sigue activo en África y Asia, y es una amenaza para Occidente