/ jueves 27 de junio de 2024

Aumentan casos de dengue durante temporada de lluvias

Guerrero es el estado con más casos confirmados de dengue, respecto a 2023, tuvo una alza de mil 500 por ciento

Acapulco. Los casos de dengue se incrementaron debido a la temporada de lluvias. De los mil 615 registros del virus, aumentaron a 18 mil 631, durante la última semana, a nivel nacional; de ellos, el 63.17 por ciento se concentran en Guerrero, Tabasco, Veracruz, Michoacán, Chiapas y Colima.

De acuerdo con el Panorama Epidemiológico de la Secretaría de Salud, con corte al 24 de junio, se reportaron 18 mil 631 casos de dengue en México durante la semana 25. Mientras que en la 24 se registraron 17 mil 16, en la 23 15 mil 742, 14 mil 877 en la 22. Por su parte, 14 mil 138 en la 21 y 13 mil 398, en la 20.

¿En qué estado hay más casos de dengue?

Guerrero ocupa el primer lugar con tres mil 652 casos de dengue, lo que representa el 19.60 por ciento del total registrado a nivel nacional hasta la semana 25, cuya cifra comenzó a incrementarse de manera sustancial con el inició de la temporada de lluvias.

Durante la última semana se reportaron 169 casos nuevos en el estado, mientras que en la anterior sólo se registraron 66 y durante los meses de estiaje se mantuvo con menos de 100 por semana.

Los casos de dengue en Guerrero se incrementaron en un año con la temporada de lluvias, pues en 2023, durante la misma semana 25 se reportaron 235 casos, mientras que este año van tres mil 652 casos confirmados, lo que representa un alza de aproximadamente mil 500 por ciento.

De los 169 casos confirmados de dengue en Guerrero durante la última semana, 93 se catalogaron como graves o con signos de alerta, por lo que las personas fueron internadas en un hospital para recibir tratamiento, mientras que los otros 76 fueron no graves, es decir, se atendieron de manera ambulatoria.

Asimismo, se registraron otros mil 200 casos de pacientes que presentaron todos los síntomas de dengue, sin embargo, no se les realizó una prueba de laboratorio, en esta condición se encuentran 19 mil 281 casos en lo que va de 2024, los cuales permanecen en el rubro de probables.

Tabasco, el segundo estado con más casos de dengue

Aunque Tabasco se mantiene en el segundo lugar a nivel nacional con dos mil 785 casos confirmados de dengue, con tres muertes por esta causa, en la semana 25 sólo presentó siete nuevos registros.

Sin embargo, ante la llegada de la temporada de lluvias, la secretaria de Salud estatal, Silvia Roldán Fernández, exhortó a la ciudadanía a no bajar la guardia y seguir con las medidas preventivas para evitar la proliferación del mosquito transmisor, además de promover acciones de fumigación y descacharrización en los municipios.

Veracruz, con un total de mil 693 casos, se encuentra en el tercer lugar dentro de los seis estados que concentran el mayor número de registros de dengue, el cual reportó 87 nuevos contagios en la semana 25 con respecto a la anterior.

Autoridades de los Servicios de Salud estatal sostienen que es importante mantener las casas limpias de cacharros que puedan almacenar agua de lluvia en esta temporada y con ello evitar criaderos del mosquito transmisor. Así como evitar la automedicación y acudir a los centros de salud más cercanos para recibir un diagnóstico certero y tratamiento médico.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

A estos estados le siguen Michoacán con mil 285 casos confirmados de dengue, Chiapas con mil 218 y Colima con mil 137.

¿Qué es el dengue?

El dengue es una enfermedad que se transmite por el piquete del mosco Aedes Aegypti, el cual se reproduce en el agua. El mosquito puede depositar sus huevecillos en lugares secos y permanecer meses inactivos hasta que el agua se acumule lo suficiente para mojarlos y nazcan las larvas que en tres días alcanzan la maduración para volar y volver a reproducirse. Vive hasta 20 días en vuelo y se desplaza radios de hasta 100 metros.

Con información de editoras OEM.

Acapulco. Los casos de dengue se incrementaron debido a la temporada de lluvias. De los mil 615 registros del virus, aumentaron a 18 mil 631, durante la última semana, a nivel nacional; de ellos, el 63.17 por ciento se concentran en Guerrero, Tabasco, Veracruz, Michoacán, Chiapas y Colima.

De acuerdo con el Panorama Epidemiológico de la Secretaría de Salud, con corte al 24 de junio, se reportaron 18 mil 631 casos de dengue en México durante la semana 25. Mientras que en la 24 se registraron 17 mil 16, en la 23 15 mil 742, 14 mil 877 en la 22. Por su parte, 14 mil 138 en la 21 y 13 mil 398, en la 20.

¿En qué estado hay más casos de dengue?

Guerrero ocupa el primer lugar con tres mil 652 casos de dengue, lo que representa el 19.60 por ciento del total registrado a nivel nacional hasta la semana 25, cuya cifra comenzó a incrementarse de manera sustancial con el inició de la temporada de lluvias.

Durante la última semana se reportaron 169 casos nuevos en el estado, mientras que en la anterior sólo se registraron 66 y durante los meses de estiaje se mantuvo con menos de 100 por semana.

Los casos de dengue en Guerrero se incrementaron en un año con la temporada de lluvias, pues en 2023, durante la misma semana 25 se reportaron 235 casos, mientras que este año van tres mil 652 casos confirmados, lo que representa un alza de aproximadamente mil 500 por ciento.

De los 169 casos confirmados de dengue en Guerrero durante la última semana, 93 se catalogaron como graves o con signos de alerta, por lo que las personas fueron internadas en un hospital para recibir tratamiento, mientras que los otros 76 fueron no graves, es decir, se atendieron de manera ambulatoria.

Asimismo, se registraron otros mil 200 casos de pacientes que presentaron todos los síntomas de dengue, sin embargo, no se les realizó una prueba de laboratorio, en esta condición se encuentran 19 mil 281 casos en lo que va de 2024, los cuales permanecen en el rubro de probables.

Tabasco, el segundo estado con más casos de dengue

Aunque Tabasco se mantiene en el segundo lugar a nivel nacional con dos mil 785 casos confirmados de dengue, con tres muertes por esta causa, en la semana 25 sólo presentó siete nuevos registros.

Sin embargo, ante la llegada de la temporada de lluvias, la secretaria de Salud estatal, Silvia Roldán Fernández, exhortó a la ciudadanía a no bajar la guardia y seguir con las medidas preventivas para evitar la proliferación del mosquito transmisor, además de promover acciones de fumigación y descacharrización en los municipios.

Veracruz, con un total de mil 693 casos, se encuentra en el tercer lugar dentro de los seis estados que concentran el mayor número de registros de dengue, el cual reportó 87 nuevos contagios en la semana 25 con respecto a la anterior.

Autoridades de los Servicios de Salud estatal sostienen que es importante mantener las casas limpias de cacharros que puedan almacenar agua de lluvia en esta temporada y con ello evitar criaderos del mosquito transmisor. Así como evitar la automedicación y acudir a los centros de salud más cercanos para recibir un diagnóstico certero y tratamiento médico.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

A estos estados le siguen Michoacán con mil 285 casos confirmados de dengue, Chiapas con mil 218 y Colima con mil 137.

¿Qué es el dengue?

El dengue es una enfermedad que se transmite por el piquete del mosco Aedes Aegypti, el cual se reproduce en el agua. El mosquito puede depositar sus huevecillos en lugares secos y permanecer meses inactivos hasta que el agua se acumule lo suficiente para mojarlos y nazcan las larvas que en tres días alcanzan la maduración para volar y volver a reproducirse. Vive hasta 20 días en vuelo y se desplaza radios de hasta 100 metros.

Con información de editoras OEM.

Metrópoli

Vecinos alertaron sobre inundación en Cuautitlán

Afectados señalan que fueron ignorados por las autoridades al avisar sobre el cauce tapado

Sociedad

Lluvia apenas eleva el nivel de las presas en Michoacán

Para que las 24 presas que tiene Michoacán se recuperen tendría que llover durante un mes seguido

CDMX

Entregan edificio a damnificados por sismo de 2017

El avance de la reconstrucción en la Ciudad de México registra 98 por ciento de avance, de acuerdo con las autoridades

Política

Próximo lunes inicia cumbre Ministerial sobre Políticas Exteriores Feministas en la SRE

El objetivo es generar un espacio de diálogo para identificar buenas prácticas y desafíos sobre las políticas exteriores feministas

Mundo

Francia está al borde del bloqueo político

Pese a ventaja de la extrema derecha, no se prevé que una formación obtenga mayoría absoluta

Política

PAN aprueba conformar una comisión encargada de renovar dirigencia nacional del partido

"Una reunión cordial en donde se dijeron con toda claridad aciertos y errores", afirmó Gonzalo Altamirano integrante del partido