/ jueves 16 de mayo de 2024

CNTE llama a no usar su movimiento con fines electorales

Integrantes del CNTE recalcan su movimiento como independiente, no esta a disposición de fines electorales

Nuestro movimiento es apartidista y definitivamente no estamos a esta disposición y en coyuntura electoral, que se quiera usar a nuestro movimiento y se pretenda usar con fines electorales”, dijo en entrevista para El Sol de México, Yeny Araceli Pérez Martínez secretaria general de la Sección 22 de la CNTE.

César Damián Retes secretario ejecutivo de Unid@s y Sí por México organizaciones que participan en la Marea Rosa, llamó a los integrantes de la CNTE a convivir en paz el próximo domingo cuando ellos se concentren en el Zócalo.

“Solicitamos el permiso hace varias semanas, incluso antes de conocer la petición de los maestros en caso de que ellos decidan mantenerse ahí, buscaremos la oportunidad de convivir en paz”, comentó.

La Comisión Única Negociadora de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación valorará cuáles serán las acciones que tomarán con relación a la concentración de la llamada Marea Rosa convocada para el domingo 19 de mayo en el Zócalo de la Ciudad de México.

Al salir de Palacio Nacional luego de la reunión número 24 con el presidente Andrés Manuel López Obrador, Pérez Martínez enfatizó que quienes están contendiendo por la presidencia de la República no se han pronunciado por la movilización.

“Quien sí ha enfatizado que ya no le alcanza el tiempo para resolver nuestras demandas centrales, es el propio presidente Andrés Manuel y ya han planteado que quien arribe a la presidencia, será quien retome esas demandas centrales de la CNTE, sin embargo, hasta ahí está la situación. No hay mayor alcance”, dijo Martínez.

La secretaria de la sección 22 subrayó que la CNTE es independiente de cualquier partido político y aseguró que habrá grupos de ultraderecha y medios de comunicación que de manera oportunista van a usar el movimiento de los maestros.

Nuestro movimiento es apartidista y definitivamente no estamos a esta disposición y en coyuntura electoral, que se quiera usar a nuestro movimiento y se pretenda usar con fines electorales”, dijo en entrevista para El Sol de México, Yeny Araceli Pérez Martínez secretaria general de la Sección 22 de la CNTE.

César Damián Retes secretario ejecutivo de Unid@s y Sí por México organizaciones que participan en la Marea Rosa, llamó a los integrantes de la CNTE a convivir en paz el próximo domingo cuando ellos se concentren en el Zócalo.

“Solicitamos el permiso hace varias semanas, incluso antes de conocer la petición de los maestros en caso de que ellos decidan mantenerse ahí, buscaremos la oportunidad de convivir en paz”, comentó.

La Comisión Única Negociadora de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación valorará cuáles serán las acciones que tomarán con relación a la concentración de la llamada Marea Rosa convocada para el domingo 19 de mayo en el Zócalo de la Ciudad de México.

Al salir de Palacio Nacional luego de la reunión número 24 con el presidente Andrés Manuel López Obrador, Pérez Martínez enfatizó que quienes están contendiendo por la presidencia de la República no se han pronunciado por la movilización.

“Quien sí ha enfatizado que ya no le alcanza el tiempo para resolver nuestras demandas centrales, es el propio presidente Andrés Manuel y ya han planteado que quien arribe a la presidencia, será quien retome esas demandas centrales de la CNTE, sin embargo, hasta ahí está la situación. No hay mayor alcance”, dijo Martínez.

La secretaria de la sección 22 subrayó que la CNTE es independiente de cualquier partido político y aseguró que habrá grupos de ultraderecha y medios de comunicación que de manera oportunista van a usar el movimiento de los maestros.

CDMX

Guardan minuto de silencio en la marcha LGBTIQ+ por Ociel Baena

Con pancartas, atuendos y música, las personas celebran la diversidad LGBTIQ+ y al mismo tiempo piden un alto a la violencia contra los grupos vulnerables

Mundo

Trasladan a Juan José Zúñiga a la cárcel por el intento de golpe de Estado en Bolivia

Antes de Zuñiga salieron otros dos militares detenidos, Juan Arnez y Edison Irahola, que también fueron enviados a prisión preventiva

Valle de México

Disminuye nivel del agua en zonas de Cuautitlán afectadas por inundaciones

Las autoridades municipales informaron sobre que la mayoría de las privadas de dicho conjunto habitacional quedaron libres; en las próximas horas comenzará un censo

Sociedad

Reprueban en derechos humanos cárceles de 11 estados

Los centros penitenciarios tienen autogobiernos, hacinamiento, falta de custodios y carencias en alimentación, salud o cuidados

Mundo

"Si Israel ataca a Líbano afrontará a todo el eje de la resistencia", advierte Irán

El eje de la resistencia incluye al régimen sirio, el movimiento libanés Hezbolá, el Hamas palestino, los rebeldes hutíes de Yemen y las milicias chiitas de Irak.

Tecnología

Agencias de autos regresan al lápiz y papel tras ciberataques

Concesionarias de Ford, Audi, Honda y General Motors se vieron afectadas luego de la vulneración que sufrió CDK, su proveedor tecnológico