/ jueves 11 de abril de 2024

Denuncian derrame de petróleo en plataforma de Pemex en Campeche

Las ONG recalcaron que desde el incendio del pasado 6 de abril, se han detecado fugas de pretróleo mediante imágenes satelitales

Organizaciones no gubernamentales, entre ellas, Greenpeace México y el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), denunciaron este jueves un nuevo derrame de crudo cerca de una plataforma de Pemex en el Golfo de México, frente a las costas del estado de Campeche, la cual había sufrido un incendio el pasado sábado.

En un comunicado, las ONG indicaron que a partir del incendio y explosión de la plataforma Akal-B de Pemex, el 6 de abril, "han detectado en imágenes satelitales la existencia de un derrame de petróleo en curso en la misma zona del siniestro".

Las organizaciones precisaron que el derrame inició alrededor del pasado 22 de marzo y al menos hasta el martes seguiría activo, acumulando 18 días de fuga ininterrumpida.

"Se calcula el derrame de crudo en una superficie mínima aproximada de 390 kilómetros cuadrados (km2), una dimensión similar a la del derrame denunciado por varias de las organizaciones firmantes en julio de 2023", expusieron en su reporte.

Además, indicaron que nuevamente "es a partir de una explosión en una plataforma de Pemex que se detecta un derrame no reportado por las autoridades".

Por ello, urgieron a Pemex información transparente, medidas de atención, mitigación y de no repetición, y una conversación sobre la empresa y la seguridad de sus trabajadores, la seguridad de las comunidades que conviven con su infraestructura, el futuro de la petrolera y su innegable responsabilidad frente a la crisis climática.

"La repetición de estos desastres subraya la inaplazable necesidad de abandonar la extracción y quema de combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón) en México. El siniestro del 6 de abril no puede considerarse un mero accidente, sino que es una consecuencia inherente de un sistema que sacrifica la seguridad de trabajadores, comunidades y el medio ambiente en pos de la explotación de recursos fósiles", apuntó el comunicado.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para enterarte de las noticias más importantes

También precisaron que la principal responsabilidad de los hechos acontecidos y su mitigación recae tanto en Pemex como en las autoridades encargadas de garantizar la seguridad y la preservación ambiental en estas operaciones, en particular la Agencia de Seguridad Energía y Ambiente (ASEA).

El pasado sábado, un incendio en la plataforma marina de Pemex, Akal-B, en la Sonda de Campeche, sureste de México, provocó la muerte de una persona, además de otras nueve lesionadas.

En un comunicado, Pemex apuntó que el incendio se presentó en el centro de proceso en el área donde están las tuberías que manejan gas combustible para la turbomaquinaria.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

La petrolera estatal mexicana, considerada la más endeudada del mundo, señaló que activó de inmediato el plan de respuesta a emergencias y controló el fuego en poco más de una hora.

Organizaciones no gubernamentales, entre ellas, Greenpeace México y el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), denunciaron este jueves un nuevo derrame de crudo cerca de una plataforma de Pemex en el Golfo de México, frente a las costas del estado de Campeche, la cual había sufrido un incendio el pasado sábado.

En un comunicado, las ONG indicaron que a partir del incendio y explosión de la plataforma Akal-B de Pemex, el 6 de abril, "han detectado en imágenes satelitales la existencia de un derrame de petróleo en curso en la misma zona del siniestro".

Las organizaciones precisaron que el derrame inició alrededor del pasado 22 de marzo y al menos hasta el martes seguiría activo, acumulando 18 días de fuga ininterrumpida.

"Se calcula el derrame de crudo en una superficie mínima aproximada de 390 kilómetros cuadrados (km2), una dimensión similar a la del derrame denunciado por varias de las organizaciones firmantes en julio de 2023", expusieron en su reporte.

Además, indicaron que nuevamente "es a partir de una explosión en una plataforma de Pemex que se detecta un derrame no reportado por las autoridades".

Por ello, urgieron a Pemex información transparente, medidas de atención, mitigación y de no repetición, y una conversación sobre la empresa y la seguridad de sus trabajadores, la seguridad de las comunidades que conviven con su infraestructura, el futuro de la petrolera y su innegable responsabilidad frente a la crisis climática.

"La repetición de estos desastres subraya la inaplazable necesidad de abandonar la extracción y quema de combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón) en México. El siniestro del 6 de abril no puede considerarse un mero accidente, sino que es una consecuencia inherente de un sistema que sacrifica la seguridad de trabajadores, comunidades y el medio ambiente en pos de la explotación de recursos fósiles", apuntó el comunicado.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para enterarte de las noticias más importantes

También precisaron que la principal responsabilidad de los hechos acontecidos y su mitigación recae tanto en Pemex como en las autoridades encargadas de garantizar la seguridad y la preservación ambiental en estas operaciones, en particular la Agencia de Seguridad Energía y Ambiente (ASEA).

El pasado sábado, un incendio en la plataforma marina de Pemex, Akal-B, en la Sonda de Campeche, sureste de México, provocó la muerte de una persona, además de otras nueve lesionadas.

En un comunicado, Pemex apuntó que el incendio se presentó en el centro de proceso en el área donde están las tuberías que manejan gas combustible para la turbomaquinaria.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

La petrolera estatal mexicana, considerada la más endeudada del mundo, señaló que activó de inmediato el plan de respuesta a emergencias y controló el fuego en poco más de una hora.

CDMX

Amor es amor: comunidad LGBTIQ+ da inicio a la marcha del orgullo

Con pancartas, atuendos y música, las personas celebran la diversidad LGBTIQ+ y al mismo tiempo piden un alto a la violencia contra los grupos vulnerables

Mundo

Trasladan a Juan José Zúñiga a la cárcel por el intento de golpe de Estado en Bolivia

Antes de Zuñiga salieron otros dos militares detenidos, Juan Arnez y Edison Irahola, que también fueron enviados a prisión preventiva

Valle de México

Disminuye nivel del agua en zonas de Cuautitlán afectadas por inundaciones

Las autoridades municipales informaron sobre que la mayoría de las privadas de dicho conjunto habitacional quedaron libres; en las próximas horas comenzará un censo

Sociedad

Reprueban en derechos humanos cárceles de 11 estados

Los centros penitenciarios tienen autogobiernos, hacinamiento, falta de custodios y carencias en alimentación, salud o cuidados

Mundo

"Si Israel ataca a Líbano afrontará a todo el eje de la resistencia", advierte Irán

El eje de la resistencia incluye al régimen sirio, el movimiento libanés Hezbolá, el Hamas palestino, los rebeldes hutíes de Yemen y las milicias chiitas de Irak.

Tecnología

Agencias de autos regresan al lápiz y papel tras ciberataques

Concesionarias de Ford, Audi, Honda y General Motors se vieron afectadas luego de la vulneración que sufrió CDK, su proveedor tecnológico